Hayao Miyazaki afirma que la época dorada de la animación japonesa ha terminado
Últimas fichas
Últimas noticias

Hayao Miyazaki afirma que la época dorada de la animación japonesa ha terminado

¿El anime ya no tiene nada nuevo que ofrecer?

Pub:
Act:
0

En el Festival de Cannes, Goro Miyazaki, el hijo del legendario cineasta Hayao Miyazaki, acudió para recoger la Palma de Oro Honorífica en nombre de Studio Ghibli. Goro fue entrevistado y compartió algunas reflexiones sobre el legado de su padre y la evolución de la animación japonesa: “mi padre cree que la época dorada de la animación japonesa ha pasado y que no queda mucho nuevo”, lo cual generó algún que otro debate dentro de la comunidad del anime.


La edad dorada del anime

La década de los 80 fue una era de originalidad y revolución en el mundo del anime, por lo que es considerada como la era dorada. Este periodo vio el nacimiento de obras maestras que no solo definieron el género, sino que también llevaron el anime a una audiencia global. Títulos icónicos como ‘Dragon Ball’, ‘Ranma’ , o ‘Saint Seiya’ capturaron la imaginación de millones y, a su vez, Studio Ghibli nos regaló películas como ‘Nausicaä del Valle del Viento’, ‘Mi Vecino Totoro’, ‘La Tumba de las Luciérnagas’, y ‘El Castillo en el Cielo’, que establecieron nuevos estándares en la animación mundial.

Studio Ghibli

Los 80, considerados por muchos como los años mágicos del anime, representaron un punto de inflexión donde la animación japonesa comenzó a competir con la animación estadounidense en popularidad y reconocimiento internacional. Estas producciones no sólo ofrecieron calidad artística y narrativa, sino que también asentaron las bases para todo lo que vendría después.

¿Solo una Edad Dorada?

La reflexión de Hayao Miyazaki sobre la "época dorada" puede parecer nostálgica, pero es importante considerar que el anime ha experimentado varios períodos de auge y esplendor. A pesar de que los 80 fueron fundamentales, la industria ha continuado evolucionando y generando contenido que sigue encantando y sorprendiendo a audiencias de todas las edades.


En las últimas décadas, el anime ha vivido lo que muchos consideran un renacimiento. Con series como ‘Hunter x Hunter’, ‘Jujutsu Kaisen’, ‘One Piece’, 'Naruto', ‘Demon Slayer’, 'Haikyuu', ‘My Hero Academia’, 'Fullmetal Alchemist' o ‘Shingeki no Kyojin’, entre una infinidad de grandes títulos que no podría parar de mencionar.

Anime

Sin duda, podemos afirmar que el anime ha roto barreras culturales y se ha convertido en un fenómeno global, y hay que destacar que las plataformas de streaming han jugado un papel crucial en este resurgimiento, haciendo que el anime sea accesible para una audiencia mucho más amplia y diversificada. Además, antes el anime era un pequeño nicho del que la mayoría de la gente disfrutaba en secreto, ahora es un hobbie mucho más normalizado, e incluso considerado como algo “mainstream” para muchos.

Un nuevo amanecer en la animación japonesa

La animación japonesa no solo ha mantenido su relevancia, sino que también ha experimentado una explosión de creatividad y diversidad. Las películas de anime ahora recaudan cifras impresionantes en taquilla, y la variedad de géneros y estilos disponibles es mayor que nunca. Esta nueva era ofrece una libertad creativa sin igual a los autores, permitiendo que florezcan obras innovadoras y audaces.

Aunque la nostalgia por la época dorada de los 80 es comprensible y justificada, es evidente que el anime continúa evolucionando y adaptándose. Cada generación trae consigo nuevas historias, técnicas y talentos que aseguran que la animación japonesa siga siendo una fuerza cultural vibrante y en constante renovación. Estoy segura de que el legado de Miyazaki y Studio Ghibli seguirá inspirando a futuras generaciones de animadores y fans alrededor del mundo, creando nuevas y futuras épocas doradas.

Contenido relacionado que te interesa

Etiquetado en :

Hayao Miyazaki Studio Ghibli

Redactado por:

Estudiante de Comunicación Audiovisual. Pasión por el anime, y amante del cine, sobre todo películas de terror, romance y Timothée Chalamet.

CONTENIDO RELACIONADO

El manga de Nausicaä del Valle del Viento ya está a la venta en España

Esta obra de Hayao Miyazaki, que vuelve a nuestro país después de muchos años, ofrece una historia más amplia que la vista en la película de Studio Ghibli

0

Puedo escuchar el mar: por fin se "hace justicia" con la película de Studio Ghibli en Japón

El largometraje del estudio de Hayao Miyazaki e Isao Takahata, que fue dirigido por Tomomi Mochizuki, llega por fin a los cines nipones

0

Hayao Miyazaki habla sobre las atrocidades de Japón en la Segunda Guerra Mundial: "No podemos olvidarlo"

Hayao Miyazaki recibió recientemente el premio Ramon Magsaysay, lo que desató un discurso sobre ello

2

Nausicaä del Valle del Viento presenta el listado de cines para su reestreno en España

La película de Studio Ghibli y Hayao Miyazaki celebra este 2024 su 40 aniversario, motivo por el que vuelve a las salas de nuestro país este 19 de junio

0

El castillo ambulante: fecha de estreno en cines de una de las películas más importantes de Studio Ghibli

La película de Hayao Miyazaki celebra este año su 20 aniversario, motivo por el que podremos volver a verla en pantalla grande

0

Nausicaä del Valle del Viento: fecha de estreno en cines de la primera película que creó Studio Ghibli

La película de Hayao Miyazaki llega a los cines de España este mismo junio para celebrar su 40 aniversario: ¡disfrútala en pantalla grande!

0