"Blue Lock" ha marcado un claro resurgir de los mangas y animes de fútbol. Incluso si la segunda temporada del anime dejó que desear a excepción de un gran final, la realidad es que sigue tratándose de una obra que rinde a las mil maravillas. Por eso, que a nadie le quepa duda de que seguiremos viendo estrenos como el de "Embers", un nuevo manga de fútbol que por ahora tiene un solo capítulo, pero que en este punto se ve realmente prometedor.
Lo primero que llama la atención de "Embers" es que cumple las expectativas que nacieron de las palabras de Yusuke Nomura, autor de "Blue Lock" que reveló que el dibujante de "Embers" había sido ni más ni menos que un asistente en la historia de Isagi y compañía. Y lo cierto es que el primer capítulo de "Embers" deja ya momentos tan potentes como estos:
Escala, impacto, movimiento... el manga de "Embers" muestra toda clase de fuerzas en su primer capítulo, y lógicamente hay más en este estreno que no he recogido mediante las capturas. El único problema que os podéis encontrar alguno es que este primer capítulo solamente cuenta con traducción al inglés, y seguramente así se mantenga durante varios meses a menos que "Embers" se convierta realmente en una obra prometedora y de futuro.
Si me he de quedar con una obra de deportes en la industria del manga y el anime, siempre lo haré con "Slam Dunk". Takehiko Inoue dio aquí con algo que era mucho más que una historia de baloncesto. Era un relato increíblemente humano, con adolescentes que tenían muchas cosas que aclarar en su vida: amor, objetivos, pasiones, ambiciones, decepciones... en una época altamente volátil, Inoue-sensei daba a sus personajes toda clase de cócteles mediante los que labrar un camino en común: el del baloncesto.
"Embers" arranca con un protagonista que puede recordar mucho a Hanamichi Sakuragi, ese adolescente problemático que siempre se mete en peleas de las que no pierde ni una sola. No obstante, un día se ve retado a tomar parte de un deporte que requiere de práctica y dedicación, y dada su tozudez se acaba viendo arrastrado al vórtice que supone el deporte en cuestión. Podría parecer que hablo solo de "Slam Dunk", pero realmente lo hago también de "Embers".
No es siempre la causa principal, pero mucho adolescentes tachados de problemáticos reciben tal consideración por no encontrar nada sobre lo que apasionarse. Esto deriva en acabar dando con malas prácticas ya que no tienen nada en lo que desean invertir su tiempo. "Embers" le da a un adolescente de este tipo la oportunidad de encontrar algo que realmente apreciar, y desde el primer momento es posible ver cómo el protagonista se aferra a la mano que le tiende su profesor en relación al fútbol. De ahí en adelante, todo cuanto surja dependerá de su dedicación y potencial.
Obviamente, por mucho que "Embers" me haya causado una buena impresión nunca se sabe lo que ocurrirá con un manga en un futuro. Estar en Shonen Jump implica que has de tener un impacto desde el primer instante y luego saber mantenerte durante varios meses, algo que no es para nada sencillo. Veremos cómo le va al trabajo de Kei Kurumazaki y el dibujante Sotaro Nishii, pero yo desde luego que recomiendo darle una oportunidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Eiichiro Oda presenta un episodio de pocas páginas pero que incluye una gran revelación
Ness parece haber encontrado la determinación idónea para seguir adelante
El mes que viene los nipones podrán disfrutar en las salas de cine de Doraemon: Nobita no Esekai Monogatari, motivo por el que han estrenado nuevo tráiler
Dragon Ball Daima parece estar preparándose para otro de sus grandes momentos
Tensei Shitara Slime Datta Ken volverá próximamente con una nueva película a su nombre
Un insider adelanta que la próxima entrega de la obra incluirá menos páginas de las habituales