He visto la película original de Ghost in the Shell, y en pleno 2024 tiene el mismo 'problema' que Evangelion
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
ghost in the shell evangelion anime (1)

He visto la película original de Ghost in the Shell, y en pleno 2024 tiene el mismo 'problema' que Evangelion

Consideradas dos obras maestras revolucionarias de la ciencia ficción, en este punto su mensaje carece de la misma fuerza

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

No soy el mejor del mundo a la hora de ponerme al día con los 'clásicos', y es que a pesar de haber visto cientos de animes en este punto hace no demasiado que he cumplido el ciclo de ver "Ghost in the Shell" y "Neon Genesis Evangelion". Y honestamente, después de ver ambas producciones me quedo con una idea similar: en términos de animación, dirección y enfoque artístico son trabajos que siguen siendo tremendamente superiores a muchos de los productos de hoy en día, pero su mensaje no cala como antaño.

Conceptos que dejan de ser revolucionarios con el paso del tiempo, el 'problema' de estos clásicos

Mi experiencia con "Ghost in the Shell" y "Neon Genesis Evangelion" ha sido ciertamente muy similar por gustarme aspectos parecidos de ambos shows, pero al mismo tiempo por no quedar 'afectado' por el mensaje que querían lanzar.

La idea de identidad de Ghost in the Shell, muy masticada

Si soy sincero, a nivel visual hacía tiempo que no quedaba tan impresionado con algo como la película de "Ghost in the Shell". Parece mentira que sea un largometraje que el año que viene cumplirá 30 años desde su estreno. Pero, ¿por qué digo que el mensaje de "Ghost in the Shell" no impacta como antes?

  • En la hora y 20 minutos aproximadamente de duración de la película, la figura del 'Ego' está muy presente en Ghost in the Shell. De hecho, dejando a un lado el caso policial a tratar, es el tema real que pretende desarrollar la película.
  • Después de tantas modificaciones físicas en Ghost in the Shell, ¿quién dicta qué y qué no sigue siendo un humano? No solo eso, si los humanos pueden alterarse tanto en términos orgánicos que prácticamente abandonen quienes llegan a ser, ¿quién dice que una IA no puede alterarse tanto que esté a punto de empezar a ser un humano? Porque si el cuerpo no es lo que define al humano como humano, todo reside en la consideración del Ego, y por lo tanto un Ego humano debería poder desarrollarse en los confines de un ente digital... o no.
  • El tema siempre es interesante y desde luego que como lo plantea visualmente Ghost in the Shell es sublime. Es un 10 absoluto y tremendamente contundente en todo lo que captan tus ojos. Pero como digo, ni la mera idea de la 'revolución de las máquinas' ni tampoco la conversación de qué hace que un humano sea un humano es algo que se puede ver como único en este punto. Y no por eso digo que no sea interesante ni que no esté bien trabajado.

La razón de ser, la conexión con la sociedad de Neon Genesis Evangelion

Personalmente me quedo con "Ghost in the Shel" antes que con "Neon Genesis Evangelion", y la razón es bien sencilla: entiendo que "Evangelion" quiere hablar sobre temas peliagudos como la razón de existir de uno mismo, el amor propio o las dificultades que pueden surgir para encajar en términos sociales. Pero al final siempre me pareció más un mensaje de socorro de Hideki Anno, el cual intentó suicidarse en un par de ocasiones por aquel entonces (e irónicamente, en parte por el desprecio de la sociedad). Y la verdad, no es algo que me deje una buena sensación en el cuerpo.

Donde sí me caso con "Neon Genesis Evangelion", como ya he mencionado, es en todo lo relativo a su estética. Sin ser yo fan del tema de los mechas y sin que la idea de los ángeles, el renacimiento y demás sean tópicos que me atraigan demasiado, no se puede negar que el show es una verdadera oda a lo que es la producción de un anime. Pero de nuevo como con "Ghost in the Shell", no considero que el verdadero 'QUÉ' del anime retenga la fuerza original. No solo por lo que ya he comentado de las impresiones que dejó en mi persona, sino porque considero que casi 30 años después, son tópicos realmente machacados.

Estableciendo un legado innegable

No hay que ser necio, sé perfectamente que el motivo por el que los temas ya no son revolucionarios, es precisamente porque impulsaron a que muchas producciones posteriores trataran con temas similares o aportaran perspectivas frescas. De hecho, es imposible ver "Ghost in the Shell" y no pensar que un videojuego como Cyberpunk 2077 ni siquiera hubiera existido de no ser por la película. Con todo esto quiero decir que ambos shows me parecen absolutamente increíble en lo visual, y mientras que en cuanto a lo narrativo pueden seguir provocando admiración (porque no dejan de ser temas realmente interesantes), ya no tiene el 'punch' de antaño.

En caso de que alguno quiera echarle un vistazo a ambos shows para contrastar con lo que digo, recuerdo que "Neon Genesis Evangelion" está al completo en Netflix, mientras que "Ghost in the Shell" puede encontrarse en Prime Video.

Más contenido relacionado con ambos animes

Etiquetado en :

Evangelion Ghost in the Shell

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Blue Lock 325: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo online

Isagi quiere marcar un gol más antes de que termine el partido contra la Nigeria de Onazi

Chainsaw Man 220: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español, ¡Yoru acorralada!

Tras la desaparición de Morti, Pochita se prepara para volver a enfrentarse al Demonio de la Guerra

Bloquean una de las webs más grandes de anime en el mundo por promover contenido LGBTIQ+

Ha sido uno de los servicios oficiales de Rusia el que ha puesto fin a la disponibilidad de la web en el país

Cosmic Princess Kaguya: Así es el nuevo anime de Netflix que une Vocaloid con Jujutsu Kaisen

Cosmic Princess Kaguya permitirá que Shingo Yamashita diriga por completo su primer anime

La temporada 3 de One Punch Man ya es uno de los animes peor valorados de los últimos años

Pasan las semanas y la frustración de los fans se vuelca incesantemente sobre el anime

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 18 del anime

Gachiakuta nos dejará próximamente con un nuevo episodio en el que seguir con la tensión de la batalla

Chainsaw Man: la interesante razón por la que Reze no volverá a aparecer en el manga

Tatsuki Fujimoto, autor de la obra, deja caer que este querido personaje no volverá a entrar en escena nunca más

One Piece 1165: primeros spoilers del esperadísimo nuevo capítulo del manga, ¡La batalla final contra Rocks!

Los insiders comienzan a filtrar detalles del impresionante combate final entre Xebec, Roger y Garp

El curioso origen de los pendientes Potara: No entraban en los planes de Dragon Ball

Una antigua entrevista muestra que estos surgieron de una necesidad en lugar de una planificación

Oshi no Ko - Fecha de estreno de la temporada 3 del anime y nuevo tráiler oficial

El anime de Oshi no Ko volverá a mediados de enero de 2026 con su nueva temporada de contenido

Ranma 1/2: horario y dónde ver el episodio 6 de la temporada 2 del remake

El remake del anime de Ranma sigue avanzando por su temporada 2 y un nuevo episodio está ya cerca

One Punch Man: horario y dónde ver el episodio 5 de la temporada 3

La tercera temporada del anime de One Punch Man volverá esta semana con un nuevo episodio