"Dragon Ball" es una de las series de anime más famosa de todos los tiempos, la que más me atravería a decir (y no creo que sea exageración alguna dada la inmensidad de la obra). Dicho esto, Akira Toriyama fue un tipo que siempre tuvo tiempo de añadir guiños a cosas que admiraba y cosas que amaba, o simplemente 'cosas de moda' en su momento. En efecto, una de esas 'cosas' es ni más ni menos que Hulk Hogan, quien hizo del wrestling uno de los principales entretenimiento de los 80 y 90.
Como bien explica Derek Padula, uno de los principales escritores de contenido de "Dragon Ball" en todo el mundo, la figura de Hulk Hogan puede apreciarse en el episodio 85 del anime original de "Dragon Ball". Así podéis verlo en la siguiente imagen:
Seguidamente os dejo con el pequeño comentario que Padula ha realizado al respecto de ello:
"Hulk Hogan aparece en el episodio 85 de Dragon Ball, ¡en el Budokai Tenkaichi! El Hulk Hogan de Terry Gene Bollea es un absoluto icono, y siempre recordaré su imagen como una de las partes positivas de mi juventud (dejando a un lado la vida personal de Terry). Hulkmania para siempre, Dragon Ball para siempre, ¡hermano!"
Lo cierto es que si había un lugar idóneo en el que incrustar a Hulk Hogan como parte del universo de "Dragon Ball", ese definitivamente era uno de los Torneos de Artes Marciales de la serie. De nuevo, esta no es la única referencia de este tipo en "Dragon Ball", pues no hay que irse muy lejos para encontrar ese 'Jackie Chun' de Mutenroshi que era en realidad Jackie Chan (no era demasiado difícil hilar en este caso).
Que se sepa, no hay indicio alguno de que Akira Toriyama fuera un fan del wrestling en la vida real, aunque obvio es que era un amanate de todo lo relativo al kung fu por la figura de Jackie Chan. El autor de "Dragon Ball" encontró en las películas de dicho actor uno de sus principales pasatiempos en su juventud, y la 'vibe' de todo ello era algo que quiso transmitir mediante "Dragon Ball".
Considerando que una buena parte de lo que hace que el wrestling sea wrestling reside precisamente en la espectacularidad de ello, así como el componente teatral del mismo, personalmente no me parece descabellado que Toriyama-sensei pudiera reconocer esos aspectos como puntos fuertes del sector. Tendría sentido así la introducción de Hulk Hogan como el mayor exponente de ello.
Al final, no deja de ser una anécdota curiosa la presencia de Hulk Hogan en "Dragon Ball". Como bien deja caer Padula, el wrestler no era precisamente una figura exenta de polémica con sus ideas racistas y de clara extrema derecha. Dicho esto, entre el personaje y la persona había un abismo de entretenimiento que es lo que le hizo ser leyenda, y lo que le llevó a aparecer en relatos como el de Goku.
CONTENIDO RELACIONADO
La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo
Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional
Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España