Cómo jugar con The Thing en Marvel Rivals
23 FEB 2025Cómo jugar con Human Torch en Marvel Rivals
23 FEB 2025"Kimetsu no Yaiba" es una de las franquicias de anime que más éxito ha cosechado en la última década, y con el final de la adaptación prepárandose en formato de trilogía está claro que nos espera un último tramo de la obra de ufotable que resonará con una fuerza descomunal por todo el mundo. Pero ahora que el anime episódico ya es cosa del pasado, ¿cuáles son los episodios que más éxito tuvieron entre los fans del propio anime de "Kimetsu no Yaiba"? Gracias a IMDb es bastante fácil hacerse una clara idea.
(El conteo de los episodios remite directamente al formato que utiliza IMDb, de ahí que pueda no encajar con algunas plataformas en streaming que tienen Kimetsu no Yaiba en su catálogo)
Empiezo por uno de los episodios que pertenece al arco del Distrito del Entretenimiento. En este se destaca la batalla contra Daki, uno de los demonios que ostenta la posición de Luna Superior Número 6. Asimismo, en este arco también aparece uno de los Pilares más populares de todo "Kimetsu no Yaiba", siendo este Tengen Uzui con su Respiración del Sonido. Este episodio es especialmente espectacular dado que Tanjiro empieza a utilizar recurrentemente el Hinokami Kagura, algo para lo que no estaba demasiado preparado que se diga en este punto.
La descripción oficial del episodio es la siguiente (vía Crunchyroll):
"Durante la fiera batalla con Daji, Tanjiro usa de forma continuada la Danza del Fuego Sagrado, lo cual supone una gran carga para su cuerpo. Mientras tanto, Inosuke llega al nido del obi del demonio y salva a las personas que había capturado. Makio, Suma y Zenitsu, a quienes han liberado del obi, se unen al combate. Cuando el techo del nido se abre, Uzui aparece empuñando sus espadas."
Este episodio es el que da pie a la aparición de Akaza en el arco de 'El Tren Infinito', con Rengoku como el Pilar en presencia de Tanjiro, Inosuke y Zenitsu. Cuando parecía que todo estaba apunto de ser resuelto, la poderosa Luna Superior hizo acto de presencia dejando una sola alternativa: que Rengoku lo enfrentara en solitario. Aunque este episodio no muestra la espectacular resolución de la batalla, sí que es lo suficientemente impactante como para colarse entre los mejor valorados de todo el anime.
La descripción oficial del episodio es la siguiente: (vía Crunchyroll):
"Nezuko, Zenitsu y Rengoku luchan contra Emmu para proteger a los pasajeros. Mientras tanto, Tanji e Inosuke descubren dónde está el cuello de Emmu. Trabajan juntos para combatir el Arte Demoníaca de Sangra de Emmu y cortan el cuello a Emmu. El Tren Infinito se sacude de dolor y descarrila. ¿Cuál será el destino de los cerca de 200 pasajeros y de Tanjiro y sus amigos?"
De nuevo volvemos al Distrito del Entretenimiento con un episodio en el que Tanjiro y compañía realizan un gran avance en su batalla contra las Lunas Superiores: cortarle la cabeza a Daki. No obstante, hasta que ambos demonios vean su cabeza cortada la muerte no llegará para ellos. El episodio está lleno de altibajos por la victoria parcial de Tanjiro y los otros cazadores así como por la realidad de que la lucha todavía no ha alcanzado su conclusión. No cuesta ver por qué gusta tanto entre los espectadores.
La descripción oficial del episodio es la siguiente (vía Crunchyroll):
"Tanjiro, Zenitsu e Inosuke se han unido a Uzui en la batalla. Mientras Zenitsu e Inosuke se enfrentan a Daki, Tanjiro y Uzui lidian con Gyutaro; sin embargo, los demonios los aventajan con sus ataques coordinados. Pero gracias a la ayuda de Hinatsuru y al trabajo de equipo por parte de Uzui, la espada de Tanjiro por fin se abre paso hasta el cuello de Gyutaro..."
Este episodio recoge, esta vez sí, la conclusión de la batalla entre Rengoku y Akaza. Es en este punto de "Kimetsu no Yaiba" que Rengoku se convierte en un estandarte de los cazadores de demonios que va más allá de su figura como Pilar. Asimismo, es gracias también a la espectacularidad de la batalla contra la Luna Superior que la película de 'El Tren Infinito' logró alcanzar el brutal rendimiento que tuvo antaño. Esta parte del anime es, sin lugar a dudas, una de las grandes causantes del éxito general de "Kimetsu no Yaiba".
La descripción oficial del episodio es la siguiente (vía Crunchyroll):
"El demonio que apareció ante Tanjiro y Rengoku tras derrotar a Enmu era la tercera Luna Superior, Akaza. Estando herido y en el suelo, Tanjiro está a punto de ser atacado por Akaza y consigue burlar a la muerte gracias a la rápida reacción de Rengoku. Durante la intensa batalla entre Rengoku y Akaza, Akaza le propone a Rengoku que se convierta en demonio. Rengoku rechaza sin dudar la oferta de Akaza, pero su cuerpo ya ha superado sus límites debido a sus heridas y el agotamiento acumulado."
Este episodio de la primera temporada de "Kimetsu no Yaiba" es lo que hace que el inicio de la historia sea especialmente memorable. Cuando durante la batalla contra Rui el propio Tanjiro parece estar más contra las cuerdas que nunca, se produce la primera aparición del Hinokami Kagura. La batalla es también muy recordada porque no solo despierta Tanjiro dicha técnica, sino que Nezuko también da con su capacidad para crear esas llamas que tienen la habilidad tanto de dañar a los demonios como de sanar a los humanos. Un momento verdaderamente top del anime.
La descripción oficial del episodio es la siguiente (vía AnimeBox):
"El miembro más fuerte del Cuerpo de matademonios ha llegado al monte Natagumo: Giyu Tomioka, el Pilar del Agua. Allí rinde cuentas con el padre de las arañas de un único espadazo. Inosuke se emociona viendo el despliegue ejemplar de destreza con la espada de Giyu y pide al pilar medir fuerzas con él. Por otra parte, Shinobu Kocho, la Pilar de los Insectos, aparece ante un moribundo Zenitsu, cuyo cuerpo ha sido ya invadido por el veneno..."
Este episodio es el que trasciende como uno de los más épicos de todo "Kimetsu no Yaiba" al representar el final de la batalla contra Gyutaro y Daki. Estando ya todos los cazadores de demonios increíblemente heridos, con Uzui habiendo perdido un brazo y tanto Tanjiro como Inosuke habiendo sufrido graves heridas, Tanjiro finalmente logra acabar con el hermano mayor del dúo que conformaba la Luna Superior 6. Claramente estamos ante un episodio que es "Kimetsu no Yaiba" en estado puro, uno por el que se entiende el reconocimiento general de este show.
La descripción oficial del episodio es la siguiente (vía Crunchyroll):
"Tanjiro y Uzui se han separado debido al Arte Demoníaca de Gyutaro. Cuando Tanjiro se une al combate de Zenitsu e Inosuke, logran decapitar a Daki gracias a sus ataques combinados con sus espadas. Sin embargo, cuando Inosuke intenta huir con la cabeza de Daki, Gyutaro lo atraviesa con su guadaña. Uzui también está inconsciente, dejando a Tanjiro y al resto contra la pared."
Las cosas como son: la temporada 4 del anime de "Kimetsu no Yaiba", que remite al arco de 'El Entrenamiento de los Pilares', es con diferencia la peor de todas en el anime. El motivo es bien claro: se intentó alargar un contenido que en el manga apenas remitía a unas cuantas páginas, y el resultado acabó siendo decepcionante en más de un momento. No obstante, al mismo tiempo hay que reconocer que tiene un final tremendamente épico, el cual hace de puente a las mil maravillas para con esa trilogía de películas final que tantos ansiamos ver.
La descripción oficial del episodio es la siguiente (vía Crunchyroll):
"Ubuyashiki recibe la visita de Muzan Kibutsuji y habla pausadamente con el demonio con el que ha estado enemistado tanto tiempo mientras los Pilares acuden a la mansión."
Definitivamente puede entenderse cómo estos episodios son los que tienen mejor valoración en el anime de "Kimetsu no Yaiba". Después de todo estamos hablando de momentos estelares como fueron la gran batalla de la temporada 2, la lucha contra Akaza o el final de la primera temporada del anime. Lo que esto me dice también es que la temporada 3, mayormente el contenido de la Aldea de los Herreros, gustó pero solo el episodio final de la misma queda como uno trascendental con un 9.4 de valoración. En cualquier caso, está claro que con tanto episodio por encima del 9 de valoración el viaje de "Kimetsu no Yaiba" ha sido uno estelar.
CONTENIDO RELACIONADO
Parece que la espera está llegando a su fin, y pronto sabremos cuándo llega la primera película de la trilogía de Kimetsu no Yaiba
La figura se encuentra limitada a tan solo 1500 unidades, haciendo obvio lo exclusiva que es
Ha aparecido un listado de Sony, Aniplex y más compañías que parece apuntar directamente a Kimetsu no Yaiba
Kimetsu no Yaiba: Fortaleza Infinita es la primera de las películas que se estrenarán para recoger el final del anime
La obra de Koyoharu Gotouge demuestra día sí y día también que no hay éxito posible que se le escape
El protagonista de la franquicia lucía un aspecto ligeramente distinto al que acabó recibiendo definitivamente