Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita está batiendo todos los récords. Arrasa en Japón de manera incontestable, pero su dominio está siendo absoluto en todos los territorios. Desde España a Estados Unidos, pasando por Latinoamérica y otros tantos países. Esto se debe ya no solo a que esté continuando la historia de un anime muy popular, sino a que lo ha hecho de manera magistral.
Hoy, vengo precisamente a hablaros de uno de los aspectos de Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita. Siendo más concreto, voy a contaros cuáles han sido las muertes más importantes de la película, por lo que creo que os puede interesar este artículo si queréis hacer un repaso de los acontecimientos más importantes que nos ha dejado el largometraje.
Los fans fuimos a ver la película con ganas de descubrir por qué Zenitsu se enfadó tanto al leer la carta que le enviaron poco antes de ser transportado a la Fortaleza Infinita. El motivo no era otro que dicha misiva le notificaba el suicidio de su abuelo mediante el seppuku. La razón por la que decidió quitarse la vida fue que su otro nieto, hermano de Zenitsu, se había convertido en demonio.
Jigoro decidió que él mismo debía pagar este precio, al considerar seguramente que esto había pasado por no haber formado al joven tan bien como debía. Lo peor de todo es que, al no tener a nadie que le asistiera en la ceremonia, la muerte del abuelo de Zenitsu fue muy lenta y dolorosa de lo que es normal en este tipo de rituales.
Es cierto que el fallecimiento se produce un tiempo antes de lo visto en la película. No obstante, esto no le impidió a Jigoro aparecerse en los sueños de un Zenitsu moribundo para decirle que era su mayor orgullo. Unas palabras que nos emocionaron a los espectadores y que seguro que el matademonios guarda como un tesoro para siempre, si es que consigue sobrevivir.
Kaigaku es el hermano de Zenitsu que acabo de mencionar, que prefirió convertirse en demonio antes que morir. Fue ascendiendo hasta el punto de que, en el momento de la película, ocupa el cargo de Sexta Luna Superior. A la hora de luchar, emplea las formas de las respiración del rayo, que aprendió durante la formación que le dio su abuelo. La excepción fue la primera forma, que nunca llegó a dominar.
Tanto Zenitsu como él estaban destinados a heredar el puesto de su abuelo como maestro de la respiración del rayo. Zenitsu solo dominaba la primera forma, mientras que Kaigaku las conocía todas menos esta primera, que era incapaz de aprender. En el fondo, Kaigaku consideraba a Zenitsu un debilucho, y le molestaba que los pusieran a los dos al mismo nivel.
En la película, pudimos ver un duelo de hermanos, en el que Zenitsu culpaba a Kaigaku (con razón) de la muerte de su abuelo. Aunque parecía que el demonio llevaba las de ganar, Zenitsu le cortó el cuello con una nueva forma de la respiración del rayo inventada por él mismo. De esta forma, matademonios que parecía un debilucho y un llorón causó el solo una baja importante al bando de los demonios.
Sin duda, la gran batalla de 'Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita' fue la de Tanjiro y Giyu contra Akaza, la Tercera Luna Superior. En su cabeza no solo estaba derrotar a un enemigo tan formidable, sino también vengar a Rengoku, que murió a manos de este oponente.
Pese a que Tomioka y Kamado lucharon dándolo todo, no eran capaces de causarle un gran daño a este demonio. Al final, Tanjiro, recordando antiguas conversaciones con su padre, consiguió "subir de nivel" al percibir lo que su progenitor había llamado el "mundo invisible". Con dicho aumento de su percepción, consiguió apagar su espíritu de lucha, lo que confundió a Akaza y le permitió cortarle el cuello. Lo que no sabían estos dos matademonios es que la cosa no acababa ahí.
Quedarse sin cabeza no mató a Akaza, que comenzó a regenerarse. Sin embargo, este hecho sí lo alteró lo bastante como para comenzar a recordar su pasado, sin duda una de las mejores partes de la película. Cuando era humano, Akaza era un joven que se vio obligado a robar para cuidar a su familia. Al final, terminó quedándose sin nada y sin nadie, hasta que el maestro de un dojo, sorprendido por sus habilidades para el combate, decidió entrenarlo.
Hakuji, como se llamaba Akaza cuando era humano, consiguió una nueva vida. Entrenaba en el dojo y cuidaba de la hija enferma de su maestro, Koyuki. Con el paso del tiempo, los fue sintiendo a ambos como su familia, hasta el punto de que se prometió con Koyuki, pues ambos se habían enamorado. Cuando parecía que la vida sonreía a Hakuji, un día, al volver a casa, le dieron una mala noticia: un dojo rival había envenenado el pozo, y tanto su maestro como Koyuki habían muerto.
Presa de la ira, Hakuji fue al dojo rival y mató a todos los allí presentes solo con sus puños. Esta historia se propagó rápidamente por la zona y se fue extendiendo a otros lugares, hasta el punto de que llamó la atención de Muzan Kibutsuji, que acudió al lugar y convirtió al muchacho en el demonio Akaza.
Al recordar todo esto mientras luchaba con Tanjiro y Giyu, los remordimientos volvieron a Akaza. Esto, junto unos espíritus de su maestro y su prometida que le pidieron que parara, le llevaron a tomar una firme decisión. Akaza odiba a los débiles, y se había dado cuenta de que él era el más débil de todos, motivo por el que decidió terminar con su existencia. De esta forma, el demonio se convirtió en polvo ante unos Tanjiro y Giyu que no entendían lo que había pasado.
Pese que la historia de Akaza es increíble, me atrevería a decir que la muerte más dolorosa de 'Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita' es la de Shinobu Kocho. La Pilar de los Insectos era uno de los personajes más importantes de este anime. Aunque no destacaba tanto en batalla como sus compañeros Pilares, sí que era la que más sabía de medicina, y su casa ayudó varias veces a Tanjiro, Zenitsu, Inosuke y otros matademonios a sanar.
Durante su exploración de la Fortaleza Infinita, Shinobu se encontró con Doma, Segunda Luna Superior, y se enfrentó a él. Además, no tardó en descubrir que este fue el demonio que mató a su hermana, por lo que el enfrentamiento había alcanzado una dimensión mayor si cabe. Ahora, la misión no solo era vencer a uno de los miembros más importantes de las fuerzas de Muzan Kibutsuji, sino también vengar a Kanae.
Consciente de que no tenía fuerza suficiente como para cortarle el cuello, la estrategia de Kocho era acabar con Doma haciendo uso de sus venenos. Por desgracia, ninguno de ellos surtió efecto en el cuerpo del demonio, que terminó devorando a una Shinobu impotente. La Pilar murió lamentando no tener un cuerpo más grande o unos brazos más largos que le dieran mayor fuerza para luchar contra el ser que mató a su hermana. Todo ante una Kanao que acababa de entrar en la sala y no pudo hacer nada por su maestra.
Aunque este lamento de Shinobu es perfectamente entendible, lo cierto es que veo complicado que sea cierto. Tanjiro y Giyu solo pudieron derrotar a Akaza porque este se suicidó. Si tenemos en cuenta que la Segunda Luna Superior será más fuerte que la Tercera, veo casi imposible que un Pilar solo, por fuerte que sea, pueda con él. Personalmente, aunque esto es muy subjetivo, creo que la muerte de Kocho se debe a la mala suerte de haberse encontrado ella sola con un rival tan poderoso.
No obstante, quizás Shinobu sí pueda haber colaborado en muerte de Doma. Poco antes de morir, su aprendiz, Kanao Tsuyuri, entró en la sala y Kocho pudo hacerle un gesto. Este puede ser una instrucción que, a posteriori, sea clave para matar a la Segunda Luna Superior. Aunque esta parte de la historia está aún por contar.
Y hasta aquí llega este artículo sobre las muertes de 'Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita'. Ahora, la pregunta es obligada: ¿cuál os ha dolido más a vosotros? Personalmente, ha sido la de Shinobu, pues es mi personaje favorito del anime. Porque, aunque la historia de Akaza es increíble, creo que su realidad como demonio era muy distinta a su etapa de humano. Podéis contestarme a esta pregunta, o dejarme cualquier opinión sobre las muertes, en el apartado de comentarios. ¡Nos leemos ahí!
Si ver esta película ha hecho que os entren ganas de volver a ver toda esta serie entera, antes de terminar voy a dejar algo que podría interesaros. Se trata de un artículo que explica en qué orden ver todo el anime de Kimetsu no Yaiba. Este incluye las distintas temporadas de la serie en formato episodio y las películas, por lo que es bastante completo.
CONTENIDO RELACIONADO
Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita consuma un 'sorpasso' que parecía ser una mera cuestión de tiempo
La película ha confirmado en su primer fin de semana en taquilla que se trata de un fenómeno mundial real
El estreno de Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita se dio con unas cifras que ninguna otra competidora pudo igualar