La filmografía de Isao Takahata: desde sus comienzos hasta Studio Ghibli
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Filmografia Isao Takahata

La filmografía de Isao Takahata: desde sus comienzos hasta Studio Ghibli

Este fantástico creador de historias falleció en 2018, pero nos ha dejado como legado varias películas realmente buenas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Studio Ghibli es uno de los estudios de animación japonesa mejor valorados del mundo (si no el mejor). Buena parte de culpa de esto la tienen las increíbles películas de Hayao Miyazaki. No obstante, también hay que destacar a Isao Takahata. Aunque quizás es un pelín menos conocido que su amigo y rival, lo cierto es que este creativo es también uno de los pilares fundamentales de Ghibli.

Hoy, vengo a hablaros precisamente de la filmografía de Isao Takahata. Este artículo recoge no solo sus grandes largometrajes, sino también las cintas algo menos conocidas que dirigió antes de la fundación de Studio Ghibli. ¿Tenéis ganas de realizar este viaje en el tiempo? Pues abrochaos los cinturones, que empezamos.

Las aventuras de Hols, el Príncipe del Sol

Antes de destacar en televisión con series como Heidi, Marco, Ana de las Tejas Verdes o Lupin III, Isao Takahata dirigió una película: Las aventuras de Hols, el Príncipe del Sol. Estrenada en 1968, es una mezcla de aventuras, los valores típicos del anime, humor y canciones. El protagonista es Hols, un joven valiente que tiene como objetivo derrotar a un demonio con la Espada del Sol. Además, hay que destacar que Miyazaki se encarga de la animación.

Las aventuras del Hols el Principe del Sol Isao Takahata
  • Las aventuras de Hols, el Príncipe del Sol se puede ver en Dailymotion completamente gratis.

La aventura de Panda y sus amigos

Si la asociación de Takahata y Miyazaki ya estuvo presente en la primera película de Isao, en este proyecto se volvió a repetir esta dupla fantástica. Y es que un joven Hayao se encargó del guion y del diseño de múltiples elementos. El resultado fue Panda Kopanda (nombre con el que se conoce en Japón), un cortometraje estrenado en 1972 que cuenta la bonita historia del panda Pan-chan y su amiga humana Mimiko.

La aventura de Panda y sus amigos Isao Takahata
  • La aventura de Panda y sus amigos no está disponible en España para su visionado.

Jarinko Chie

Este largometraje es muy diferente a los dos proyectos que ya hemos visto de Isao Takahata. La protagonista de esta historia es Chie, una niña de 10 años que ayuda a su padre a regentar una taberna en Osaka. Dada la naturaleza de este trabajo, veremos a Chie moverse por un barrio marginal lleno de borrachos que desarrollan conductas poco edificantes para una muchacha. La película se estrenó en 1981, y su éxito provocó la creación de una serie que se extendería durante dos años más, también con Takahata.

Jarinko Chie Isao Takahata
  • Jarinko Chie no está disponible en España para su visionado.

Goshu, el violoncelista

Esta película de 1982 nos cuenta la historia de Goshu, un joven violonchelista que debe mejorar sus habilidades para no ser despedido de la orquesta local en la que trabaja. Mientras ensaya por las noches, nuestro protagonista recibe la visita de varios animales que le molestan, pero que, a la vez, le ayudan a mejorar. Como dato extra interesante, la cinta cuenta con música de Ludwig van Beethoven.

Goshu el violoncelista Isao Takahata
  • Goshu, el violoncelista se puede ver en Facebook completamente gratis, gracias a que alguien la ha subido.

La tumba de las luciérnagas

Studio Ghibli ya era una realidad, y, bajo su paraguas, Isao Takahata creó sus películas más famosas. Sin duda, una de las que más contribuyó a dar fama al estudio fue La tumba de las luciérnagas, en 1988. Este es un durísimo y a la vez magistral relato de las dificultades que deben atravesar dos jóvenes hermanos en los compases finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia de Seita y Setsuko se ha convertido en un símbolo antibelicista a nivel mundial, y, seguramente, en el largometraje más famoso del director.

La tumba de las luciernagas Studio Ghibli poster
  • La tumba de las luciérnagas se puede ver en Netflix, aunque sin su doblaje en castellano.

Recuerdos del ayer

Este largometraje de 1991 nos cuenta la historia de Taeko, una mujer que aprovecha sus vacaciones para alejarse de la ciudad y pasar unos días en un tranquilo pueblo. Desde el inicio del viaje, no paran de venirle a la mente recuerdos de su infancia, que tendrán un gran peso en la historia. Dos de los aspectos más interesantes de este largometraje son que se grabaron las voces antes de hacer la animación, y que sus dos protagonistas (Taeko y Toshio) están creados para parecerse a los actores que les dan voz.

Recuerdos del ayer Studio Ghibli poster

Pompoko

Isao Takahata nos trajo en 1994 una historia protagonizada por mapaches. La trama se centra en la guerra que estos animales tienen con los seres humanos. Y es que, mientras que en el pasado vivían tranquilos, la tala indiscriminada y la expansión de las ciudades han puesto a su especie contra las cuerdas. Sin duda, estamos ante una película que muestra como pocas la importancia de defender la naturaleza.

Pompoko Studio Ghibli poster

Mis vecinos los Yamada

Si Recuerdos del ayer tuvo sus particularidades, Mis vecinos los Yamada (1999) no se queda atrás. Esta película también fue innovadora, ya que se creó como si fueran tiras de manga, contando distintas historias cortas desde la perspectiva del humor. Además, su estilo visual también nos recuerda a las de estas publicaciones en papel. Los protagonistas de estos relatos son los Yamada, una familia que, salvando las distancias, nos puede recordar a los Nohara, de Shin-chan.

Mis vecinos los Yamada Studio Ghibli poster

El cuento de la princesa Kaguya

La filmografía de Isao Takahata comenzó con la historia de un príncipe del Sol, y terminó con el cuento de la princesa de la Luna. Kaguya vive sus primeros años de vida feliz en un pueblo, pero la avaricia de su padre hace que se muden a la ciudad, donde la joven lo pasará bastante peor. Esta adaptación del cuento japonés del cortador de bambú destaca, además de por su historia, por su original y precioso estilo visual. Este es una muestra más del espíritu innovador de Isao Takahata. La cinta salió en 2013, y Takahata falleció en 2018 a los 82 años.

El cuento de la princesa Kaguya Studio Ghibli poster

Y hasta aquí llega este artículo sobre la filmografía de Isao Takahata. Ahora, es el turno de haceros una pregunta obligada: ¿cuál de todas estas películas es vuestra favorita? Os invito a que me contestéis en los comentarios, y también a que me digáis si hay alguna que todavía no hayáis visto. Yo personalmente me quedo con El cuento de la princesa Kaguya, y no he visto ninguna de las obras anteriores a Studio Ghibli.

Antes de terminar, os invito a consultar la filmografía de otros directores de anime famosos. En el primer párrafo tenéis enlazada la de Hayao Miyazaki, y aquí mismo os dejo la de Makoto Shinkai, la del “heredero” de Ghibli Hiromasa Yonebayashi y la de la gran Mari Okada. Desde luego, todos nombres de primer nivel en cuanto a fama y calidad de sus obras.

Etiquetado en :

Isao Takahata Studio Ghibli

Redactado por:

Entrenador Pokémon que trabaja en la sección de anime escribiendo artículos, horarios de los animes de temporada, noticias de actualidad y críticas de películas.

CONTENIDO RELACIONADO

Tatsuki Fujimoto 17-26 tendrá estreno en cines, pero... ¿llegará a España?

El autor de Chainsaw Man va a ver cómo varios de sus one-shot reciben su propio anime, y eso se merece un debut en pantalla grande

Chainsaw Man: La película del arco de Reze se deja ver en un nuevo tráiler... y tiene una pinta increíble

El largometraje que continuará la historia de este anime llegará a los cines de España el próximo mes de octubre

The Rising of the Shield Hero: horario y dónde ver el episodio 11 de la temporada 4

Cuando apenas nos quedan un par de capítulos de la temporada 2, el anime va a mostrarnos una batalla que será clave para el destino de Q'ten Lo

¡Temporada 2 del anime de Chainsaw Man! Una filtración asegura que la nueva temporada ya está en camino

El anime de Chainsaw Man volvería con más episodios después de pasar por el cine con el arco de Reze

¿Anuncio inminente? El tan rumoreado anime de Kagurabachi podría verse confirmado muy pronto

Después de muchos meses de noticias 'extraoficiales', el anime de Kagurabachi podría revelarse próximamente

One Piece 1160: los primeros spoilers del capítulo traen buenas noticias para los fans de Dragon

La nueva entrega del manga comienza a filtrarse en internet: el Incidente de God Valley ya está aquí

No te diste cuenta: Así fueron las referencias de Jujutsu Kaisen Modulo a Hunter x Hunter y One Piece

Gege Akutami nos dejó con un genial guiño a dos de los trabajos más emblemáticos de la industria del manga

La familia de espías más famosa del anime está de vuelta: Spy x Family muestra un nuevo tráiler de su temporada 3

La temporada 3 de Spy x Family aterriza durante el mes que viene, y llegará preparada para dar la nota

Ni Boruto ni One Piece: Jujutsu Kaisen Modulo ya es el manga más leído de Manga Plus, ¡está arrasando!

Jujutsu Kaisen Modulo ha superado todas las expectativas en su estreno con unos registros asombrosos

Blue Lock 317: los primeros spoilers del nuevo capítulo del manga tienen a Gagamaru como protagonista

El portero de la Selección de Japón tendrá su minuto de gloria en la nueva entrega de la obra

Jujutsu Kaisen Modulo (Mojuro): fecha de salida del capítulo 2 del manga y dónde leerlo online

La secuela de Jujutsu Kaisen tiene a todo el mundo muy desconcertado, ¿Qué pasará a continuación?

Sakamoto Days: horario y dónde ver el episodio 21

Los exámenes de la JCC nos están ofreciendo combates muy interesantes, y el siguiente estará marcado por la irrupción de X en la prueba