La filmografía de Isao Takahata: desde sus comienzos hasta Studio Ghibli
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Filmografia Isao Takahata

La filmografía de Isao Takahata: desde sus comienzos hasta Studio Ghibli

Este fantástico creador de historias falleció en 2018, pero nos ha dejado como legado varias películas realmente buenas

Pub:
Act:
0

Studio Ghibli es uno de los estudios de animación japonesa mejor valorados del mundo (si no el mejor). Buena parte de culpa de esto la tienen las increíbles películas de Hayao Miyazaki. No obstante, también hay que destacar a Isao Takahata. Aunque quizás es un pelín menos conocido que su amigo y rival, lo cierto es que este creativo es también uno de los pilares fundamentales de Ghibli.

Hoy, vengo a hablaros precisamente de la filmografía de Isao Takahata. Este artículo recoge no solo sus grandes largometrajes, sino también las cintas algo menos conocidas que dirigió antes de la fundación de Studio Ghibli. ¿Tenéis ganas de realizar este viaje en el tiempo? Pues abrochaos los cinturones, que empezamos.

Las aventuras de Hols, el Príncipe del Sol

Antes de destacar en televisión con series como Heidi, Marco, Ana de las Tejas Verdes o Lupin III, Isao Takahata dirigió una película: Las aventuras de Hols, el Príncipe del Sol. Estrenada en 1968, es una mezcla de aventuras, los valores típicos del anime, humor y canciones. El protagonista es Hols, un joven valiente que tiene como objetivo derrotar a un demonio con la Espada del Sol. Además, hay que destacar que Miyazaki se encarga de la animación.

Las aventuras del Hols el Principe del Sol Isao Takahata
  • Las aventuras de Hols, el Príncipe del Sol se puede ver en Dailymotion completamente gratis.

La aventura de Panda y sus amigos

Si la asociación de Takahata y Miyazaki ya estuvo presente en la primera película de Isao, en este proyecto se volvió a repetir esta dupla fantástica. Y es que un joven Hayao se encargó del guion y del diseño de múltiples elementos. El resultado fue Panda Kopanda (nombre con el que se conoce en Japón), un cortometraje estrenado en 1972 que cuenta la bonita historia del panda Pan-chan y su amiga humana Mimiko.

La aventura de Panda y sus amigos Isao Takahata
  • La aventura de Panda y sus amigos no está disponible en España para su visionado.

Jarinko Chie

Este largometraje es muy diferente a los dos proyectos que ya hemos visto de Isao Takahata. La protagonista de esta historia es Chie, una niña de 10 años que ayuda a su padre a regentar una taberna en Osaka. Dada la naturaleza de este trabajo, veremos a Chie moverse por un barrio marginal lleno de borrachos que desarrollan conductas poco edificantes para una muchacha. La película se estrenó en 1981, y su éxito provocó la creación de una serie que se extendería durante dos años más, también con Takahata.

Jarinko Chie Isao Takahata
  • Jarinko Chie no está disponible en España para su visionado.

Goshu, el violoncelista

Esta película de 1982 nos cuenta la historia de Goshu, un joven violonchelista que debe mejorar sus habilidades para no ser despedido de la orquesta local en la que trabaja. Mientras ensaya por las noches, nuestro protagonista recibe la visita de varios animales que le molestan, pero que, a la vez, le ayudan a mejorar. Como dato extra interesante, la cinta cuenta con música de Ludwig van Beethoven.

Goshu el violoncelista Isao Takahata
  • Goshu, el violoncelista se puede ver en Facebook completamente gratis, gracias a que alguien la ha subido.

La tumba de las luciérnagas

Studio Ghibli ya era una realidad, y, bajo su paraguas, Isao Takahata creó sus películas más famosas. Sin duda, una de las que más contribuyó a dar fama al estudio fue La tumba de las luciérnagas, en 1988. Este es un durísimo y a la vez magistral relato de las dificultades que deben atravesar dos jóvenes hermanos en los compases finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia de Seita y Setsuko se ha convertido en un símbolo antibelicista a nivel mundial, y, seguramente, en el largometraje más famoso del director.

La tumba de las luciernagas Studio Ghibli poster
  • La tumba de las luciérnagas se puede ver en Netflix, aunque sin su doblaje en castellano.

Recuerdos del ayer

Este largometraje de 1991 nos cuenta la historia de Taeko, una mujer que aprovecha sus vacaciones para alejarse de la ciudad y pasar unos días en un tranquilo pueblo. Desde el inicio del viaje, no paran de venirle a la mente recuerdos de su infancia, que tendrán un gran peso en la historia. Dos de los aspectos más interesantes de este largometraje son que se grabaron las voces antes de hacer la animación, y que sus dos protagonistas (Taeko y Toshio) están creados para parecerse a los actores que les dan voz.

Recuerdos del ayer Studio Ghibli poster

Pompoko

Isao Takahata nos trajo en 1994 una historia protagonizada por mapaches. La trama se centra en la guerra que estos animales tienen con los seres humanos. Y es que, mientras que en el pasado vivían tranquilos, la tala indiscriminada y la expansión de las ciudades han puesto a su especie contra las cuerdas. Sin duda, estamos ante una película que muestra como pocas la importancia de defender la naturaleza.

Pompoko Studio Ghibli poster

Mis vecinos los Yamada

Si Recuerdos del ayer tuvo sus particularidades, Mis vecinos los Yamada (1999) no se queda atrás. Esta película también fue innovadora, ya que se creó como si fueran tiras de manga, contando distintas historias cortas desde la perspectiva del humor. Además, su estilo visual también nos recuerda a las de estas publicaciones en papel. Los protagonistas de estos relatos son los Yamada, una familia que, salvando las distancias, nos puede recordar a los Nohara, de Shin-chan.

Mis vecinos los Yamada Studio Ghibli poster

El cuento de la princesa Kaguya

La filmografía de Isao Takahata comenzó con la historia de un príncipe del Sol, y terminó con el cuento de la princesa de la Luna. Kaguya vive sus primeros años de vida feliz en un pueblo, pero la avaricia de su padre hace que se muden a la ciudad, donde la joven lo pasará bastante peor. Esta adaptación del cuento japonés del cortador de bambú destaca, además de por su historia, por su original y precioso estilo visual. Este es una muestra más del espíritu innovador de Isao Takahata. La cinta salió en 2013, y Takahata falleció en 2018 a los 82 años.

El cuento de la princesa Kaguya Studio Ghibli poster

Y hasta aquí llega este artículo sobre la filmografía de Isao Takahata. Ahora, es el turno de haceros una pregunta obligada: ¿cuál de todas estas películas es vuestra favorita? Os invito a que me contestéis en los comentarios, y también a que me digáis si hay alguna que todavía no hayáis visto. Yo personalmente me quedo con El cuento de la princesa Kaguya, y no he visto ninguna de las obras anteriores a Studio Ghibli.

Antes de terminar, os invito a consultar la filmografía de otros directores de anime famosos. En el primer párrafo tenéis enlazada la de Hayao Miyazaki, y aquí mismo os dejo la de Makoto Shinkai, la del “heredero” de Ghibli Hiromasa Yonebayashi y la de la gran Mari Okada. Desde luego, todos nombres de primer nivel en cuanto a fama y calidad de sus obras.

Etiquetado en :

Isao Takahata Studio Ghibli

Redactado por:

Entrenador Pokémon que trabaja en la sección de anime escribiendo artículos, horarios de los animes de temporada, noticias de actualidad y críticas de películas.

CONTENIDO RELACIONADO

Fire Force: horario y dónde ver el episodio 5 de la temporada 3

Mientras el Octavo Escuadrón sigue luchando contra los Encapuchados Blancos, Akitaru Obi ya tiene el insecto dentro de su cuerpo

0

One Piece 1127: fecha, hora y dónde ver el nuevo episodio del anime en español, ¡Luffy vs Kizaru!

¿Cómo se desarrollará una pelea entre Luffy Gear 5 y Kizaru? Es el momento de saberlo

0

Los diarios de la boticaria: horario y dónde ver el episodio 17 de la temporada 2

Maomao ha desentrañado algunos de los misterios ocultos del palacio interior, y, por ello, ahora nuestra boticaria está en peligro y secuestrada

0

Dragon Ball Super: Así sonará el Ultra Ego de Vegeta en el anime

Christopher Sabat, encargado del doblaje de Vegeta en inglés, deja un adelanto a los fans de Dragon Ball

0

One Piece 1148: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo en español

¿Cómo se puede herir a un Caballero a Sagrado? Es posible que pronto lo sepamos

0

One Piece 1147: el nuevo capítulo del manga ya está filtrado al completo y en español

Los Caballeros Sagrados continúan sumiendo a Elbaph en un gran caos, ¿Cómo responderán los Sombrero de Paja?

0

Zombie Land Saga anuncia fecha de estreno para su película y muestra tráiler oficial

Zombie Land Saga: Yumeginga Paradise es el título oficial del largometraje que llegará a Japón durante este otoño

0

Wind Breaker: horario y dónde ver el episodio 5 de la temporada 2

Este popular anime estrenará un nuevo capítulo de su historia dentro de unos pocos días, y os doy toda la información al respecto

0

¡El doblaje de Re:Zero en castellano revive! La temporada 2 recibe los primeros episodios en nuestro idioma

Os detallo a continuación estas grandes noticias para los fans que prefieren ver el anime doblado en español de España, que nos llegan desde Crunchyroll

0

Hyakuemu: El creador de Orb: On the Movements of the Earth revela su nuevo anime, similar a Run with the Wind

El mangaka Uoto nos deleitará este mismo año con Hyakuemu, un anime sobre atletismo

0

Malas noticias para los fans de Ghost in the Shell: El creador de la franquicia no estará en el nuevo anime de 2026

Masamune Shirow ha confirmado que no formará parte del equipo de desarrollo de Science Saru

0

The Last Blossom -HOUSENKA-: El nuevo anime de los creadores de Odd Taxi protagonizado por una flor

The Last Blossom -HOUSENKA- buscará sorprender tanto como lo hizo Odd Taxi en su momento

0