La industria del anime se cansa de OpenAI: Shueisha, Kodansha y más se plantan contra Sora y el uso sin restricciones de la IA
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La industria del anime se cansa de OpenAI: Shueisha, Kodansha y más se plantan contra Sora y el uso sin restricciones de la IA

Múltiples gigantes de la industria del manga y el anime han establecido un frente común para detener la sangría de la Inteligencia Artificial

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Unas semanas atrás OpenAI dio la bienvenida a su nueva Inteligencia Artificial: Sora 2, una versión mejorada de un modelo previo que empezó a hacer mucho ruido en Internet en especial por su capacidad para la creación de 'anime'. ¿El problema con esto? Que todo parecía ser una copia barata de franquicias previamente existentes, como "Dragon Ball", "Blue Exorcist" y demás. Y eventualmente esto ha provocado que las compañías de manga y anime de Japón se planten ante el uso indiscriminado de la tecnología.

Qué compañías se han implicado y cuál es su queja

En total, son 17 distribuidoras de Japón, entre las que se encuentran nombres de tantísima entidad como Kodansha, Shueisha, Toei Animation o incluso Studio Ghibli las que han expresado una queja abierta en cuanto al uso sin restricciones de tecnología como Sora 2. De hecho, las compañías en cuestión apuntan que tienen decidido tomar estrictas medidas a nivel legal y ético ante todo aquello que se determine como una violación de los derechos de autor.

studio ghibli mejores frases (1)
A Studio Ghibli no le hace gracia lo que se explotan sus licencias

Las compañías de manga y anime no solo quieren tomar acción por su propia cuenta, sino que también instan al gobierno japonés a tomar cartas en el asunto. ¿El reclamo? Que se establezca una legislación mediante la cual se facilite el control de la Inteligencia Artificial para proteger así de forma más sencilla y eficiente las propiedades intelectuales. En tal sentido, las compañías parecen apelar claramente al impacto cultural de las obras que se publican en su marco de actividad.

Cómo se podría controlar el uso de IA respecto a las industrias del manga y el anime

Más allá de una queja abierta, las compañías que forman parte de este movimiento han proporcionado una serie de sugerencias sobre cómo se podría controlar el uso indiscriminado de sus IPs por medio de OpenAI. Y estas dicen lo siguiente:

  • En primer lugar, las compañías de anime y manga deben tener una cláusula mediante la que dar permiso (o denegarlo) para que las empresas de Inteligencia Artificial puedan entrenar a sus tecnologías emulando el contenido de sus IPs.
  • En segundo lugar, si se concede dicho permiso, las compañías de Inteligencia Artificial deberán abonar una cantidad económica como transacción.
  • Y en tercer lugar, reclaman una mayor transaparencia en cuanto a la presentación de datos sobre cómo se entrenan las inteligencias artificiales.
Navegador OpenAI

Estos tres puntos son la clave por la cual se podría alcanzar un acuerdo para que OpenAI y demás compañías de IA pudieran seguir utilizando las IPs de las compañías de manga y anime. Y es que a pesar de lo que pueda parecer, todas estas empresas no se han expresado en contrar de la Inteligencia Artificial propiamente.

No hay rechazo hacia la IA, pero se quieren garantías

Las compañías implicadas aseguran que no tienen nada en contra de la Inteligencia Artificial y que de hecho se alegran de que se esté avanzando hacia un futuro en el que cada vez más individuos puedan expresar su creatividad. No obstante, de la misma forma no quieren que se futuro tome forma a costa de que se pueda abusar sin consecuencias de los logros de terceros.

La presencia de la Inteligencia Artificial en la industria del anime parece más que asegurada en este punto, y es muy probable que en años venideros estudios de animación adopten el uso de estas tecnologías para facilitar la vida a sus animadores. El anime es consciente de que hay que aprender a convivir con la IA, pero de la misma forma la IA debe saber respetar aquello con lo que trabaja.


Personalmente me parece un movimiento tremendamente acertado por parte de las compañías japonesas. Internet es un lugar tremendamente gris desde hace años en el que los valores de respeto que se intentan promover mediante discursos como este son muy escasos, precisamente porque no cala la idea de detrás de una ilustración existe un proceso creativo de mucho sudor. La IA, sin medidas, solo hace que desacreditar el esfuerzo que requieren estos trabajos, y eso es algo que se debe evitar con toda obra de carácter artístico.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

¿El peor anime de la temporada? Wandance se convierte en un meme con su horripilante CGI

El anime de baile de la temporada parece hacerlo todo bien menos lo que debe: representar el baile

Sanda: horario y dónde ver el episodio 6

Este anime nos regalará un nuevo capítulo de su peculiar historia dentro de unos días, y os cuento todos los detalles sobre su estreno

Overlord: El Reino Sagrado ya tiene fecha para su estreno en AnimeBox

El largometraje, que llegó a nuestras salas de cine a principios de este 2025, desembarca ahora en la plataforma para disfrute de sus suscriptores

Un Manga Barcelona 2025 con sabor a Dragon Ball: Asistirá uno de los principales asistentes de Akira Toriyama

Se confirma la presencia de Takashi Matsuyama en Manga Barcelona, un asistente que ayudó a Toriyama en el manga de Dragon Ball

El éxito de My Hero Academia se encuentra en One Piece, confiesa su autor, pero no cómo imaginas

Kouhei Horikoshi ha revelado uno de los secretos ocultos sobre el proceso creativo de My Hero Academia

Ya puedes visitar la primera tienda oficial de Dragon Ball: todos los productos exclusivos que SOLO encontrarás aquí

Dragon Ball Store Tokyo permite sumergirse en el mundo de Dragon Ball con toda clase de productos únicos

El verano en que Hikaru murió ya tiene su propio doblaje en castellano en Netflix

Los 12 episodios de este anime ya pueden verse en la plataforma en español de España, siendo así más accesible para aquellos menos amantes de los subtítulos

Dandadan 216: Fecha, horario y dónde leer el nuevo capítulo del manga gratis y en español

El manga de Dandadan sigue avanzando por un nuevo arco narrativo de lo más llamativo

Chainsaw Man 219: Fecha de estreno y dónde leer el nuevo capítulo del manga

Chainsaw Man está en un auge espectacular a día de hoy y así lo refleja el seguimiento de su manga

Chainsaw Man: La película de Reze es un éxito financiero absoluto, ¿cómo de probable es la temporada 2 del anime?

Con el éxito rotundo en taquilla de Chainsaw Man, solo queda asumir que el regreso del anime está más que confirmado

La última locura del autor de Rent-a-Girlfriend: Se convierte en el protagonista de su propio manga

Reiji Miyajima parece decidido a convertirse en el novio de Chizuru, y va a hacer lo necesario para lograrlo