Akira Toriyama es una de las personas más importantes del panorama anime de las últimas décadas, y lo ha conseguido gracias a su capacidad de aunar distintas historias e influencias en una obra que consiguió marcar una época y trascender a diversas generaciones. "Dragon Ball", pese a lograr un gran impacto con su llegada en 1984, no fue todo lo original que podría pensarse. Toriyama consiguió transformar el manga "Dragon Boy" en una historia que recogía conceptos de culturas milenarias, referencias pop y adaptaciones varias.
A estas alturas ya es bien conocida la historia del Rey Mono, y cómo esta sirvió de base y concepto para la constitución del héroe, así como de sus primeros compañeros y armas. Sin embargo, ante el éxito inesperado, Toei Animation instó al dibujante a que continuara la serie con una nueva temporada. Esta fue conocida como "Dragon Ball Z", y obligó a Toriyama a profundizar y detallar los orígenes del poder de Goku. La llegada de los Sayajins a la Tierra no solo incluyó nuevos personajes, sino que dejó clara la inspiración de otro famoso personaje.
"Dragon Ball" surgió de una leyenda centenaria para ir amoldándose a la cultura contemporánea y sus obras. Durante toda la evolución de la saga "Z", la serie fue adoptando claras referencias a películas como "Terminator", con la saga de los Androides, o "Alien" con las mutaciones de Freezer.
No obstante, por encima de todas ellas siempre ha estado presente la historia de uno de los superhéroes más famosos. Superman, el popular personaje de DC, ha sido una constante en la inspiración de Toriyama para dar sentido a su propia obra. El mangaka siempre se declaró un fan de Jerry Siegel (guionista) y Joe Shuster (dibujante) y quiso reflejarlo en su trabajo. Donde más patente queda esto es en "Suppaman", la versión del héroe patética, pero también se aprecia en su famoso "Doctor Slump".
En cuanto a "Dragon Ball" los paralelismos entre Goku y Clark Kent son constantes. Pese a diferenciar medio siglo a un cómic de otro (1933-1984), es fácil encontrar guiños en la obra de Toriyama. Ambos personajes fueron enviados desde su planeta natal a la Tierra y fueron adoptados y criados por humanos. Los dos desarrollaron una fuerza y resistencia sobrehumana, incluida la resistencia a las balas y otras armas, y aprendieron la habilidad de volar.
Tanto Goku como Superman representan a la divinindad salvadora que se escapa a las posibilidades del ser y la cual tiene la misión de proteger el planeta y a todos sus habitantes. Pero además, los dos reciben tres nombres o acepciones distintas; Superman - Clark Kent - Kal-El / Super Saiyajin Legendario - Goku - Kakarot.
Respecto a la cuestión narrativa también es fácil encontrar similitudes. Las semejanzas entre ambas historias se intensificaron con el inicio de la saga de los Sayajin, y la llegada de Raditz y Nappa a la Tierra. La explicación del origen de Goku, y la naturaleza de su mundo guarda un gran parecido con la de Krypton. Ambos también poseen la misma actitud respecto a sus cometidos iniciales y los designios de sus homónimos. Toriyama detalló el motivo del envío de su protagonista a la Tierra el pasado 2014, con la publicación de "Dragon Ball Minus", una historia anexa al manga "Jaco el patrullero Galáctico". En esta historia se podía ver por primera vez a Gine, la madre de Goku, así como la faceta más humana de su padre Bardock.
"Dragon Ball" ha marcado un antes y después en el género shonnen y en la cultura mundial de la animación. Su creador supo aunar las contrastadas características de la cultura occidental y asiática para crear una historia que aún sigue dando de qué hablar a día de hoy. Con el paso de los años, Goku ha ido ganando poder sin parar, así que sería interesante ver qué ocurriría si se diera hoy en día un cara a cara contra Superman precisamente.
CONTENIDO RELACIONADO
La tienda de Dragon Ball cuenta con una serie de ilustraciones decorativas que NO han gustado a los fans
Una antigua entrevista muestra que estos surgieron de una necesidad en lugar de una planificación
Salvi Garrido se pasó por el DragonCast para compartir sus impresiones sobre el estado actual del doblaje de anime
Se confirma la presencia de Takashi Matsuyama en Manga Barcelona, un asistente que ayudó a Toriyama en el manga de Dragon Ball
Dragon Ball Store Tokyo permite sumergirse en el mundo de Dragon Ball con toda clase de productos únicos
Pablo Domínguez habla acerca de cómo dio con la tecla para interpretar al protagonista de Dragon Ball
Después de las grandes noticias que dejó One Piece durante el día de ayer, ¿hay guiño a la obra de Akira Toriyama?
La idea de una nueva película de Dragon Ball está ganando tantos enteros que ya se discute de formas 'poco comunes'
Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos
Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar
Próximamente se lanzará una pieza de la que por fin se ha revelado el primer prototipo oficial
Dragon Ball Genkida Matsuri será el evento en el que se anunciarán nuevos proyectos de la IP