Las películas de anime cuentan por lo general con presupuestos muy inferiores al de la mayoría de producciones de Hollywood. Al fin y al cabo, a pesar de todo el esfuerzo que existe de parte de cada uno de los artistas, lógicamente acaba siendo más barato un proyecto de animación (sobre todo de tipo tradicional, por ambicioso que sea) que no una producción en la que se debe pagar a toda clase de actores, adquirir props, viajar a localizaciones... dicho esto, ¿cuáles son las películas de anime más caras de la historia?
(Es importante tener en cuenta que en la mayoría de casos no existen cifras oficiales acerca de los costes de producción, sino que todo se basa en estimaciones por informes de analistas, rendimientos en taquilla y similares)
Corría el año 2004 y Hayao Miyazaki, junto a Studio Ghibli, estrenaba la considerada como una de las mejores películas de anime de toda la historia: "El castillo ambulante". Tanto a nivel de ambientación, como trama y lógicamente animación esta película logró grabar a fuego su nombre en el corazón de muchos espectadores. Y donde también dejó una clara marca fue a nivel de presupuesto, pues el coste de su producción se elevó hasta los 24 millones de dólares aproximadamente.
El director de "Akira", Katsuhiro Otomo, tuvo a su disposición uno de los mayores presupuestos en toda la historia del cine de anime por medio de la película de "Steamboy". Este largometraje de tipo steampunk, estrenado en 2004, contó en su momento con una inmensa cantidad de células de animación. Esto acabó dejando el coste de producción de la cinta en un total de 26 millones de dólares, una cifra increíblemente elevada para los tiempos de entonces.
El anime de Pokémon alcanzó claramente su auge durante finales de los 90 y principio de los 2000, convirtiéndose no solo en una referencia en términos de serie de televisión sino también dando pie a algunos de los presupuestos más elevados en toda la historia del cine de anime. En el caso de "Pokémon: El poder de uno", hablamos de un largometraje estrenado en el año 2000 que llegó a contar con 30 millones de dólares como el coste de su producción.
La franquicia Pokémon fue uno de los mayores fenómenos del mundo del entretenimiento durante las décadas de los 80 y los 90, lo que propició que su primera película de anime (estrenada en 1998) contara con un presupuesto tremendamente alto. Conocida como 'Mewtwo Strikes Back', la emblemática cinta que nos contaba la historia del Pokémon psíquico tuvo a su disposición un presupuesto de alrededor de 30 millones de dólares. Fue una de las primeras películas de la animación japonesa en contar con un presupuesto de semejante calibre.
Las películas 5 y 6 de este artículo se encuentran realmente en una especie de empate técnico en cuanto a presupuesto, pero empiezo por "Space Pirate Captain Harlock" por ser algo menos convencional. En este caso, Toei optó por crear un largometraje enteramente en 3D de una de sus IPs clásicas más emblemáticas de todos los tiempos. Así pues, la franquicia de ciencia ficción contó con un presupuesto de alrededor de 31 millones de dólares para esta película, la cual se estrenó en última instancia durante el año 2013.
Con mucha presencia en esta lista (sobre todo en las posiciones más elevadas), Studio Ghibli sitúa en el top 5 el largometraje de "El viento se levanta" (estrenada en 2013). Esta película fue producida durante lo que supondría la última película de Hayao Miyazaki antes de uno de sus retiros profesionales, por lo que tiene toda la pinta de que el estudio japonés quiso despedir al director por todo lo alto. Se registran 31 millones de dólares invertidos en la producción de la misma.
"Ponyo en el acantilado" es una producción de la mano de Studio Ghibli que llegó en 2008. A pesar de ser una película con casi 3 décadas de antigüedad, sigue estando entre las más caras de toda la historia de la animación japonesa, lo que refleja el fuerte empujón económico que decidió darle Studio Ghibli. En total, se registran cerca de 34 millones de dólares en costes de producción derivados sobre todo de la gran cantidad de dibujos a mano que requirió la película.

La franquicia "Doraemon" sorprendió a absolutamente todo el mundo en 2014 con la película "Stand By Me Doraemon", un ejercicio en tecnología 3D que le daba un lavado de cara a Doraemon, Nobita y compañía como nunca antes se había visto. La tecnología utilizada para la animación de la película requirió de una importante inversión económica, lo que nos deja un presupuesto de producción de alrededor de 35 millones de dólares.
"El cuento de la Princesa Kaguya" (estrenada en 2013) había sido reconocida hasta hace poco como la película más cara de toda la historia. Con un presupuesto de 50 millones de dólares aproximadamente, este largometraje de la mano de Studio Ghibli se destacaba sobre todo por ser una producción realizada enteramente a mano. Esto implicó que la película tomara muchos años en producirse, lo que inevitablemente fue elevando el coste de producirla poco a poco.

Estrenada en 2023 y siendo la más reciente película de Studio Ghibli, ganadora además del segundo Óscar en toda la historia de la industria del anime, "El chico y la garza" se trata de la película con el mayor coste de producción en el sector. Se estima que Studio Ghibli llegó a invertir cifras alrededor de los 53 millones de dólares, un dato muy por encima del promedio de esta industria.
Y hasta aquí las películas más caras de producir en toda la historia del anime. ¿Sorprendido de no ver producciones como "El viaje de Chihiro" o las más recientes películas de "Kimetsu no Yaiba" y "Chainsaw Man"? Lo cierto es que en ocasiones menos es más, sobre todo cuando en un sector como la animación es necesario utilizar al máximo todos los recursos que se tienen disponibles. Dicho esto, ¿hay algún dato en concreto que te haya sorprendido?
CONTENIDO RELACIONADO
El anime de Oshi no Ko volverá a mediados de enero de 2026 con su nueva temporada de contenido
El remake del anime de Ranma sigue avanzando por su temporada 2 y un nuevo episodio está ya cerca
La tercera temporada del anime de One Punch Man volverá esta semana con un nuevo episodio
Los lectores del manga están impacientes por conocer qué pasará en la batalla final contra Rocks
El 113º tomo del manga se ha puesto a la venta en Japón acompañado de esta gran sorpresa
Eiichiro Oda se prepara para ofrecernos el clímax de God Valley, ¿El adiós definitivo de Rocks?
Salvi Garrido se pasó por el DragonCast para compartir sus impresiones sobre el estado actual del doblaje de anime
Tatsuki Fujimoto confirmó recientemente la inspiración principal para este particular historia de Chainsaw Man
El anime de Spy x Family sigue avanzando con el plan de acercarse a la familia Desmond
El anime de My Hero Academia avanza hasta un punto crítico de la historia
Toei Animation ha confirmado que a lo largo de los próximos 10 años buscarán consolidar su presencia en todo el mundo
Tatsuki Fujimoto ha recomendado una obra que arrancó durante este mismo 2025 y que poco ruido ha hecho