La industria del anime se caracteriza, más allá de por sus grandes fantasías, por una capacidad única de elevar lo cotidiano o poco 'mainstream'. Porque en un mundo en el que deportes como el fútbol o el baloncesto suelen ser los reyes del entretenimiento, en la industria del anime se apuesta por visitar otros deportes no tan populares a priori. Por eso, hoy quiero revisar esos grandes animes deportivos que optan por hacer brillar deportes más 'secundarios'.
Creo que no puedo empezar por otro anime en un listado de este tipo que por "Chihayafuru". Este anime gira en torno al Karuta, que se trata de un deporte competitivo en Japón que combina dos elementos clave: reflejos y capacidad de memorización. El juego consiste en contar con una serie de cartas que contienen poemas tradicionales japoneses, mientras que en el 'tablero' se encuentran otras cartas. El objetivo es escuchar a un orador que empieza a leer poemas y ser capaz de emparejas las cartas de la mano con las que se encuentran sobre el tablero antes que los oponentes. "Chihayafuru" es inusualmente entretenido e intenso para el deporte que trata, y también cuenta con muchos momentos de humor y romance.
El boxeo es un deporte que mueve cantidades de dinero abrumadoras, pero como deporte de seguimiento no tiene el mismo énfasis dado el irregular calendario del mismo. Es por ello que la industria del anime ha creado múltiples historias de boxeo verdaderament excepcionales, siendo una de estas "Hajime no Ippo". En este anime tenemos a un protagonista de nombre Ippo Makunouchi, el cual un día decide empezar a practicar el deporte en cuestión. "Hajime no Ippo" es único por representar de forma excepcional lo riguroso que es este deporte, pero también por crear una serie de historias personales increíbles entre sus múltiples boxeadores, pudiendo la trama principal hacer protagonista temporal a cualquiera de estos sin resentirse lo más mínimo.
"Run with the Wind" es un anime realmente muy poco habitual en la industria: gira en torno a correr una maratón. En este caso, los protagonistas son un grupo de universitarios, la mayoría de estos no relacionados con el tema de la carrera de fondo o habiéndolo abandonado hace ya un tiempo. No, aquí no hay aspiraciones profesionales, sino simplemente el deseo de uno de los universitarios por correr junto a sus compañeros de residencia uno de los maratones más grande que se realizan en Japón. Es un anime más humano, de trabajar en equipo, de romper límites que uno nunca se había planteado. Muy, muy recomendable.
"Haikyuu!!" es desde hace años uno de los reyes modernos de la industria del anime; en este caso tenemos una historia de voleibol que se mueve sobre todo en torno a tres nombres, siendo estos los de Hinata, Kageyama y el Karasuno. El primero es un rematador muy bajito que quiere heredar la figura de 'El pequeño gigante' de Japón, mientras que el segundo es un colocador con un talento excepcional... pero poca mano en el ámbito social. En última instancia queda el Karasuno, el equipo de secundaria en el que intentarán hacerse un nombre por todo Japón junto a otros compañeros increíbles. "Haikyuu!!" es una de las historias de deporte más divertidas, entretenidas y épicas.
"Free!" es una historia de natación y amistad. La trama nos lleva así a conocer la relación de una serie de estudiantes, los cuales pierden notablemente el contacto con el paso del tiempo. Anteriormente estuvieron muy unidos gracias a su pasión compartida por la natación, pero al reencontrarse en el instituto las cosas parecen haber cambiado mucho. Pero lo que el tiempo quita... el tiempo da; la posibilidad de volver a competir compartiendo piscina hace que los protagonistas vuelvan a acercar posturas como parecía imposible en este punto. Si más allá de deportes buscas interacciones entre los personajes que realmente sean relevantes, "Free!" puede ser ese equilibrio que necesitas.
"Tsurune" es un anime que nos lleva a disfrutar del 'Kyudo', el arte tradicional japonés del tiro con arco. Su protagonista es un joven verdaderamente entusiasta desde este deporte, pero un incidente cuando era pequeño le provoca un trauma que le hace abandonar la disciplina. "Tsurune", no obstante, hará que este deba aprender a superar su temor de volver a usar un arco, estableciendo en el proceso relaciones magníficas junto a sus compañeros de instituto. Como "Free!" (fruto de que ambos sean un trabajo de Kyoto Animation) "Tsurune" es un anime de deportes, pero al mismo tiempo dedica mucho tiempo a explorar a sus protagonistas así como las singularidades del carácter de estos.
"Major" es un anime de béisbol que tiene una característica realmente llamativa: permite seguir la carrera deportiva de su protagonista desde que es un crío hasta que busca la forma de convertirse en profesional del deporte. Muchas historias de deporte suelen tratar solo los años de instituto de sus personajes, e incluso si van más allá de eso es realmente poco común que un anime repase tantísimos años de la vida de su protagonista de (de hecho, pocos más allá de "Captain Tsubasa" han hecho énfasis en un planteamiento de este tipo). Si queréis una historia que os haga ver cómo su protagonista crece en todos los sentidos posibles, inclusive en el béisbol, "Major" es una alternativa a tener muy en cuenta.
"Ashita no Joe" se alza como uno de los grandes clásicos no solo de los animes de deportes, sino de todo el sector de la animación japonesa. Este relato de boxeo se caracteriza no solo por sus potentes combates, sino por contar una historia increíblemente humana que lleva a su protagonista tanto al límite de lo físico como de lo mental. "Ashita no Joe" ha inspirado a muchos artistas japoneses con el paso de los años, y de hecho animes como "Hajime no Ippo" o "Megalo Box" seguramente no habrían existido de no haber sido por la previa existencia de "Ashita no Joe". Si te gusta el boxeo y buscas un anime definitorio del género en la ficción japonesa, "Ashita no Joe" es para ti. Y si buscas simplemente una historia dura e inspiradora, también.
"Ping Pong: The Animation" es uno de los proyectos de anime más especiales jamás creados, comenzando por una estética que le permite desmarcarse sobradamente de la gran mayoría de shows del sector. Pero además también es especial por tener al Ping Pong como su deporte principal. En "Ping Pong: The Animation" seguimos a un par de estudiantes de secundaria que se dedican a este deporte tan dinámico, caracterizándose uno por ser bastante perozoso a la hora de entrenar y el otro por ser incapaz de dar rienda suelta a todo su talento cuando juega con sus compañeros. Sin embargo, con un gran torneo aproximándose y rivales verdaderamente duros llevándolos al límite, se presenta el momento en el que deben tomarse su dedicación al Ping Pong más seriamente que nunca antes.
"MegaloBox" es un anime fuertemente inspirado en "Ashita no Joe", de hecho, puede entenderse como una especie de homenaje al gran clásico dado los muchos temas comunes que toca. Eso sí, en lo que se distingue "MegaloBox" es en presentar un boxeo futurístico por el cual la mayoría de boxeadores de hoy en día utilizan un equipo mecánico que les ayuda, y mucho, en sus luchas. Aquí es donde entra en juego 'Joe', un boxeador de la vieja escuela que se dedica a luchar valiéndose simplemente de sus capacidades físicas e instinto para el boxeo. Personalmente me parece un anime espectacular, sobre todo con una segunda temporada capaz de plasmar unas sensibilidades increíbles para con la condición humana.
Obviamente el mundo del anime tiene shows de fútbol y baloncesto increíbles, como "Slam Dunk", "Captain Tsubasa", "Kuroko no Basket" o "Blue Lock" entre otros, pero con este artículo quería demostrar que la riqueza del sector a la hora de explorar el mundo del deporte es mucho mayor. Y más allá de los animes que yo he recomendado, también es posible encontrar otros como "The Prince of Tennis" o "Eyeshield 21" que exploran aún más disciplinas. Personalmente, considero que vale mucho la pena ponerse una época a mirar un poco de todo.
CONTENIDO RELACIONADO
El Octavo Escuadrón se dirige a Fuchu para rescatar a su capitán, y, para ello, cuentan con un nuevo e inesperado aliado: Joker
La parte 7 de esta serie tan querida se ha confirmado, aunque todavía tardaremos bastante en pode verla
Science Saru (Dandadan) ha revelado también el nombre de varios de los miembros del staff que participarán en el anime
La Temporada del manhwa ha llegado a su fin, ¿Qué pasará ahora con Suho y los demás?
Simo tiene la ventaja sobre su rival, pero sus ataques le ponen en un peligro cada vez mayor, ¿Qué pasará a continuación?
¿Qué sucederá en la próxima entrega de la obra? Estas son nuestras hipótesis