La industria del anime es capaz de crear seres de un poder cósmico, multiversal en muchas ocasiones. Estas entidades tienen la capacidad de reescribir leyes del universo por completo, incluso destruirlos o acabar con líneas temporales. Pero, ¿de qué universos de anime hablo concretamemnte? Hoy, a pesar de que no lo considero precisamente sencillo, voy a intentar dar con los 10 universo de anime más poderosos que existen.
En el caso de los animes que han acabado entrando en el artículo, he intentando dar prioridad a universos que han demostrado contar con personajes capaces de alterar la realidad observable, manipular líneas temporales e incluso reiniciar universos al completo. Porque sí, un puñetazo que destroza una montaña es tremendamente poderoso, pero que alguien tenga la capacidad de hacer que dejes de existir me parece aún más peligroso.
"One Piece" es uno de los universos de anime que más gradualmente ha ido aumentando sus escalas de poder, y la realidad es que a día de hoy está alcanzando unos picos que hay que empezar a considerar. El hecho de que Luffy haya obtenido una forma como la Gear 5, que básicamente le permite alterar la realidad inmediata de forma casi sin límites, demuestra que Eiichiro Oda está empezando a rozar una divinidad temible. Esto se reafirma con personajes tales que Imu-sama, capaces de destruir islas enteras en un abrir y cerrar de ojos.
El universo de Fate es uno que generalmente nos sitúa ante una dualidad de personajes: los Magos y los Servants. Los primeros de por sí son humanos que han desarrollado capacidades mágicas y/o de combate muy avanzadas, pero es en los segundos donde realmente se encuentra el verdadero poder de este universo. Estos guerreros legendarios cuentan con 'Noble Phantasms', unas habilidades especiales que les otorgan un carácter de combate único. Pero si uno expande el universo más allá del concepto del anime, se encuentra con personajes como Space Ishtar, una diosa con un poder que sobrepasa todo lo visto en la serie.
"Bleach" es un show cuya escala de poder no para de crecer a medida que progresa la historia, muy al estilo de un Shonen clásico. En tal sentido, llegada la etapa de 'TYBW' nos encontramos con personajes cuyas habiliaddes ya no solo consisten en utilizar ataques extremadamente poderosos, sino que incluso alteran conceptos de la realidad que parecen inmutables. Capacidades como crear dimensiones paralelas o ver el futuro se convierten en parte del arsenal de los personajes de "Bleach", lo que eleva el poder de muchos de estos hasta cotas genuinamente terroríficas.
"Jojo's Bizarre Adventure" evoluciona eventualmente su poder hasta el sistema de los Stands, esa especie de alter egos que proporcionan poderes completamente únicos a sus personajes. Justamente, estos Stands cuentan con habilidades espectaculares: desde detener el tiempo hasta modificar la realidad, pasando por el poder de incluso reiniciar un universo al completo. Aunque hay partes de mucha comedia y poderes que rozan más lo gracioso que lo letal a escala de poder absoluto, aquellos con las habilidades de mayor amenaza en "Jojo's Bizarre Adventure" son luchadores de gran categoría.
Aunque "Saint Seiya" es conocido sobre todo por sus 'Caballeros' y las habilidades que las armaduras proporcionan a estos, su universo se expande mucho más allá. "Saint Seiya" cuenta con la presencia de dioses, algo que sabemos desde el primer instante, pero muchos de estos se introducen o dan a conocer en fases considerablemente avanzadas de la historia. Uno de los más temibles en este sentido es Chronos, la deidad del tiempo que cuenta con la capacidad de crear dimensiones y lineas temporales paralelas. Es, literalmente, el personaje que representa el concepto del tiempo y que da cabida a la realidad de los hechos de "Saint Seiya".
Lo que empezó como una historia de simples ninjas ha acabado trascendiendo a una de seres divinos con habilidades que trascienden toda lógica del 'ninjutsu'. Esto es algo que ocurre sobre todo en "Boruto", con el clan Otsutsuki reescribiendo mayormente todo lo que conocíamos en términos de escala de poder de "Naruto". Dicho esto, en la obra de Masashi Kishimoto siempre han existido habilidades especiales muy únicas, como Genjutsus capaces de 'alterar' la realidad para todo un planeta entero. En términos de orientación de combate, el de "Naruto" es uno de los universos más desarrollados.
Es poco convencional considerar a un universo como el de "Sailor Moon" en estas discusiones de escalas de poder, pero es realmente imperativo. A lo largo de "Sailor Moon", no paran de aparecer amenazas con la capacidad de desatar un nivel de destrucción prácticamente sin límite. Asimismo, artilugios como el Cristal de Plata otorgan la capacidad de recrear universos. Esencialmente, la escala de poder de "Sailor Moon" nos lleva a contemplar la obra como una de las muy pocas en las que sus personajes son capaces de realmente modificar la realidad observable, ya sea por medio de destrucción o regeneración.
"Madoka Magica" y "Sailor Moon" realmente se encuentran en escalas de poder muy similares, pues aquí también nos encontramos con que los personajes en su 'peak' son capaces de reescribir la realidad del universo. Esto es especialmente notable con la forma final de Madoka, la cual es capaz de alterar las leyes del universo hasta el punto de que modifica y reinicia por completo líneas temporales. De nuevo, como en "Sailor Moon" la escala de poder de este universo no se contempla tanto por el potencial de combate sino por las hazañas cósmicas.
"Gurren Lagan" estira un poco más el concepto de la escala cósmica de poder para, en este caso, alcanzar y superar las dimensiones universales de "Madoka Magica" y "Sailor Moon", haciendo que todo sea todavía más absurdo. En su máxima expresión, "Gurren Lagan" cuenta con batallas que transcurren a escala universal, con ataques que se valen del poder de galaxias al completo. Lógicamente, la habilidad de rescribir el universo y toda realidad observable es algo innato a esta nivel. Realmente es uno de esos animes en los que su marco de poder es de ver para creer.
Personalmente, considero que desde "Dragon Ball Super" introdujo a un personaje como Zeno-sama, es prácticamente imposible discutirle todo escenario de poder a la franquicia. Y es que ya no es solo cuestión de hablar de Goku y Vegeta, o de personajes como Ángeles y Dioses de la Destrucción, es que existe un 'Dios del Todo' que puede borrar un universo al completo en un abrir y cerrar de ojos. El esfuerzo es mínimo, y el impacto es total. Y también está un Majin como Rymus, el creador de todos los universos de "Dragon Ball" acorde a 'Daima'. Simplemente es una escala diferente.
Universo | Resumen de la escala de poder | Personaje más poderoso |
---|---|---|
One Piece | Poderes que alteran la realidad (Gear 5) y destrucción a escala de islas. Evolución constante. | Imu |
Fate | Servants legendarios con Noble Phantasms y deidades como Space Ishtar. Poder mágico extremo. | Space Ishtar |
Bleach | Habilidades que afectan el tiempo, la percepción y la realidad misma. Poder divino en aumento. | Yhwach |
Jojo's Bizarre Adventure | Stands con habilidades como reiniciar universos, parar el tiempo o alterar la realidad. | Giorno Giovanna |
Saint Seiya | Presencia de dioses con poderes como manipular el tiempo y crear dimensiones. | Chronos |
Naruto | Poder divino con el clan Otsutsuki y habilidades que afectan planetas enteros. | Shibai Otsutsuki |
Sailor Moon | Capacidad de destrucción y creación de universos. Cristales con poder cósmico absoluto. | Sailor Cosmos |
Madoka Magica | Madoka altera las leyes del universo y reinicia líneas temporales. Poder divino emocional. | Madoka Kaname |
Gurren Lagan | Poderes a escala galáctica y batallas entre entidades capaces de manipular realidades cósmicas. | Simon |
Dragon Ball Super | Zeno puede borrar universos al instante. Rymus sería el creador de todo el multiverso Dragon Ball. | Zeno / Rymus |
Honestamente, crear este listado ha sido tremendamente complejo, ya que dejar fuera universos como "Jujutsu Kaisen", "Hunter x Hunter" o "TenSura" es algo que me ha sido realmente difícil. Y las cosas como son, sería justificable argumentar de alguna forma que uno de esos pueda entrar por otro. Dicho esto, ¿estás de acuerdo con mi presentación o crees que es necesario algún cambio verdaderamente importante?
CONTENIDO RELACIONADO
Los nuevos datos fiscales de Bandai Namco demuestra cuál es la IP que más ingresos que genera de la compañía
Tras un espectacular combate contra Apart, Sakamoto ha descubierto el verdadero objetivo de X, y pretende interponerse
Los fans esperan con ganas la llegada de este evento tan especial, ¿Veremos el remake del anime?
La Black Clover de Yuki Tabata ha celebrado toda una década de puro éxito y muchos quieren reconocer su trayectoria
Lo nuevo de Kimetsu no Yaiba no ha necesitado ni estar 3 semanas en emisión para colarse en un selecto grupo
El anime de Akane Banashi, una de las adaptaciones más esperadas de Shueisha, aterrizará durante el año que viene
Eiichiro Oda continúa ampliando el lore de la serie con más flashbacks super interesantes, ¿Veremos God Valley a continuación?
Japón sigue buscando su gol contra Nigeria en un partido lleno de destellos de calidad
Un Shikishi creado por Akira Toriyama hace más de 30 años se vendió a precio de oro
Este anime nos ofrecerá un nuevo capítulo de su interesante historia dentro de tal solo unos días, casi al final de la semana
Tras varias semanas contándonos distintas historias, parece que el anime se prepara para unir a muchos protagonistas en torno a los extraterrestres
Los cazadores de demonios siguen expandiendo su línea de ropa con una colaboración junto a Bershka