"Death Note" fue un anime que contó con mucho profesional para ayudar a dirigir los distintos episodios de su emisión, pero por encima de todo fue la figura de Tetsurou Araki la que se alzó como principal responsable a la hora de dirigir la adaptación en cuestión. El trabajo lógicamente fue excepcional, de ahí que estemos ante uno de los animes más famosos de todos los tiempos. Pero, ¿qué otros animes se ha apuntado a lo largo de su historia el director de "Death Note"?
Si hablamos de dejar huella en la industria del anime, Tetsurou Araki ha logrado hacer algo así con todas las de la ley. En efecto, más allá de "Death Note" el bueno de Araki-san también llegó a dirigir las primeras temporadas de "Shingeki no Kyojin" así como contenidos varios de la franquicia. Hablamos de la época en la que el estudio a cargo del anime era WIT Studio, no MAPPA, ya que una vez que se dio la transición lo cierto es que Araki-san se desvinculó de igua forma del anime. Por lo general ya sabemos lo especial que es este anime: animación y diseños TOP además de una de las tramas más ambiciosas de toda la historia del sector.
"Highschool of the Dead" es definitivamente un anime que se puede considerar como 'peculiar'; esencialmente estamos ante una historia básica de apocalipsis zombi, en la que de la noche a la mañana todo Japón se ve asolada por constantes hordas de muertos vivientes. Los protagonistas en este caso son un puñado de estudiantes de secundaria, los cuales deberán sobrevivir de cualquier forma posible para descubrir también a consecuencia de qué se ha dado esta epidemia zombi. Un 'detallito' característico de la historia es que tiene un volumen de ecchi ridículamente elevado: los cuerpos de las chicas muestran unas medidas 'poco comunes' y, en ocasiones, parece incluso romper las leyes de la física.
"Guilty Crown" también llevó al director del anime a afrontar un relato de pandemia, aunque en este caso bastante diferente a lo visto en "Highschool of the Dead". Para la ocasión, la trama de "Guilty Crown" gira realmente en torno al deseo de un grupo de resistencia de liberar Japón, la cual se encuentra bajo el control de una organización a la que se dio vía libre cuando el caos se apoderó del país debido a la susodicha pandemia. Los protagonistas, por otro lado, serán una cantante y un fan de esta, el cual acaba obteniendo unos poderes especiales que jamás hubiera imaginado, mediante los que deberá ahora luchar para devolverle a Japón su libertad y autonomía.
Definitivamente Araki-san le cogió el gustillo a esto de dirigir animes apocalípticos, y es que "Kabaneri of the Iron Fortress" es otra clara prueba de ello. En este caso, de nuevo en Japón, nos encontramos con que han surgido los 'Kabane', una especie de zombis a los que solo se puede eliminar atravesándoles el corazón... el cual se encuentra protegido por un extraño metal reforzado. Para proteger a los habitantes, las ciudades se encuentran totalmente fortificadas y los únicos métodos de transporte son unos trenes especiales, también reforzados. Esta es la historia de cómo Ikoma y Mumei deben sobrevivir mientras combaten la terrible amenaza de los Kabane.
"Bubble" es uno de los proyectos más recientes y curiosos en los que ha participado Araki-san. Este largometraje a cargo de WIT Studio narra de nuevo una especie de situación apocalíptica, la cual en este caso gira en toro a un extraño fenómeno que provocó la clausura al completo de la ciudad de Tokio. Dicho fenómeno remitió a la repentina aparición de una serie de extrañas burbujas que desafiaban la lógica de la gravedad. A pesar de que las autoridades estimaron este fenómeno como uno de gran peligro, en el presente equipos de parkour se escapan a Tokio para disputar batallas increíblemente épicas. Entre sus integrantes se encuentra Hibiki, quien un día empezará a descubrir una serie de secretos sobre la catástrofe de las burbujas con el potencial de cambiar el mundo.
Si bien es cierto que Tetsturou Araki cuenta con algún que otro proyecto más bajo su batuta, lo cierto es que estos cinco animes son con diferencia los más famosos de cuanto ha podido apuntarse en su trayectoria profesional. De hecho, solo con "Death Note" y "Shingeki no Kyojin" está claro que hablamos ya de uno de los directores de mayor impacto en las últimas industrias del sector. Personalmente, siempre tendré debilidad por "Kabaneri: Of the Iron Fortress", un proyecto famoso pero a su vez considero que infravalorado.
CONTENIDO RELACIONADO
Cyberpunk: Edgerunners 2 volverá a dejarnos con un puñado de episodios mediante los que explorar más de Night City
El largometraje que recopila el arco que pudimos ver en la segunda temporada del anime llega a nuestros cines este mismo verano
El anime ha confirmado que la historia seguirá adelante, aunque el formato en el que lo hará sigue siendo todo un misterio
El dibujante de la franquicia ha hablado acerca de cómo queda la situación de Dragon Ball Super ahora en adelante
La obra de Junji Ito volverá a contar con un nuevo anime, aunque por el momento pocos éxitos se cuentan
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
¿Qué podría suceder a continuación en la historia? Los fans creen que se avecina un momento clave de Nagi
Desde Japón ha llegado una ilustración nunca antes vista que hizo volar al anime de Dragon Ball Daima
Gigguk es una de las mayores personalidades que existen en la comunidad del anime y ahora da un gran paso como creador de contenido
La temporada 1 de este original anime continúa tras haberse tomado un descanso, y Sakamoto, Shin, Lu y compañía vuelven a la acción
Momo, Okarun, Jiji y la Turboabuela están en peligro por la amenaza de la serpiente gigante, que parece especialmente complicada de vencer