Los 8 animes más influyentes de toda la historia del medio
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
los animes mas influyentes del medio (1)

Los 8 animes más influyentes de toda la historia del medio

Hablo aquí de animes que definieron la historia del sector, sin los que el medio no sería como lo conocemos actualmente

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El anime es un medio que ha existido ya por unos 100 años aproximadamente, aunque no fue hasta la década de los 60-70 que realmente empezó a producirse como un entretenimiento que ser consumido en calidad de afición. Es así que a día de hoy hablamos de una de las alternativas audiovisuales más potentes a nivel mundial, y hoy quiero repasar qué animes en concreto son los que han hecho posible que, con el paso de los años, el sector del anime crezca y se desarrolle hasta lo que conocemos hoy en día.

Astro Boy

"Astro Boy" puede considerarse fácilmente como 'El Padre del Anime'. Este trabajo de Osamu Tezuka no solo hizo que el anime realmente naciera como un medio de entretenimiento, sino que empezó a establecer algunas de las temáticas más básicas que se repescarían una y otra vez con el tiempo. Ideales de heroísmo, de justicia y de defender el bien permanecían siempre como los objetivos principales del anime de "Astro Boy", que además contaba con ese tinte de ciencia ficción que atrapaba al espectador.

Creo que es en un trabajo como "Astro Boy" que realmente se aprecia la grandeza de la figura de Osamu Tezuka. Si "Astro Boy" se puede considerar como el padre de lo que uno entiende tal que el anime, entonces Osamu Tezuka es el dios creador de los medios del manga y el anime. En ocasiones es difícil encontrar la forma de mirar al pasado lo suficiente como para encontrar esa 'primera vez' en base a la que se desarrollaría todo lo posterior. No obstante, afortunadamente con "Astro Boy" esto es algo que se puede conseguir.

  • Dónde ver el anime: No disponible en España.
  • Duración total: 193 episodios.

Dragon Ball Z

Si en "Astro Boy" he querido enfatizar su relevancia general a la hora de perfilar el medio del anime, con "Dragon Ball Z" no me queda otra que hacerlo hablando de cómo dio pie al género más popular del sector: el Shonen. No, "Dragon Ball" como tal no fue el primer Shonen de la historia, pero sí fue el más importante e influyente de todos, estableciendo una serie de ideas en base a power-ups, transformaciones y demás que muchos animes posteriores tales que "Naruto", "Bleach" y "One Piece" seguirían con fe ciega.

Lo cierto es que "Dragon Ball Z" no solo marcó a muchos de los trabajos más populares de toda la historia de la industria del anime, sino que también acompañó día sí y día también a generaciones enteras. Han pasado 40 años y ya sea através de figuras, videojuegos o ropa, la marca "Dragon Ball" sigue estando presente allá por donde uno pise. Puede que la obra no sea tan seguida en los tiempos de "Dragon Ball Super" como antaño, pero todos los guiños y referencias en obras actuales ponen de manifiesto la imborrable marca que dejó "Dragon Ball Z" en el sector.

Mobile Suit Gundam

"Mobile Suit Gundam" es, como "Dragon Ball Z", un anime que sobre todo influyó en un campo concreto: el de los mechas. Japón está completamente obsesionada desde hace años con la idea de los robots gigantes, y uno de los principales culpables de que esto ocurriera fue el anime de "Mobile Suit Gundam", estrenado en la década de los 70. Gracias a esta IP, el género de los mechas 'nació' y empezó a desarrollarse de manera continúa, algo que ha dejado obras tan conocidas en años 'recientes' como "Neon Genesis Evangelion", "Gurren Lagann" y más.

mobile suit gundam
Mobile Suit Gundam es el padre absoluto del fenómeno del mecha en el anime

No es solo que "Mobile Suit Gundam" sea relevante como anime y para la industria del anime, sino que también es una de las marcas de entretenimiento que más dinero genera anualmente en Japón. ¿Cómo? Pues a través de esos 'modelos' con los que uno puede montar sus propios mecha después de juntar cientos de piezas distintas de tamaño diminuto. Por esas cosas el impacto de "Mobile Suit Gundam" no se puede medir solo como 'un anime', siendo a su vez una referencia cultural de Japón como pocas.

Sailor Moon

Seguimos en animes que marcaron un antes y un después en la industria con "Sailor Moon". En efecto, creo que no hay mejor representación del fenómeno 'Magical Girl' que este. "Sailor Moon" se trata de un show que hizo de las transformaciones cinemáticas de sus protagonistas toda una estela a seguir de muchas maneras distintas en décadas posteriores, pero siempre manteniendo esa esencia única. No, las transformaciones no son solo cosa de Goku y compañía ni tienen que llegar acompañadas de gritos.

Al igual que "Dragon Ball Z" y "Mobile Suit Gundam", "Sailor Moon" es una franquicia que sigue siendo tremendamente activa a día de hoy. De nuevo, puede que ya no tenga el seguimiento de sus comienzos, pero el hecho de que se sigan produciendo series y películas pone de manifiesto cómo, sobre todo en Japón, aún se puede hablar de una IP de suma relevancia.

Neon Genesis Evangelion

Sí, cierto es que "Neon Genesis Evangelion" muy probablemente no habría existido de no ser por "Mobile Suit Gundam", pero de la misma forma se puede decir que "Neon Genesis Evangelion" tomó todo cuanto se había preestablecido en el género del mecha para crear su propia versión sobre ello. La temática de ciencia ficción da mil vueltas sobre sí misma y uno se encuentra con unos personajes muy lejos de ser ideales, y que en muchas ocasiones representan algunas de las principales fallas del ser humano. Una obra 'cercana' y sobre todo muy intensa con la que muchos vibraron en su momento.

En sí, "Neon Genesis Evangelion" no es tanto un 'inventor' como muchos de los animes de esta lista, sino más bien un 'destructor'. Lo que hizo de 'Evangelion' un anime tan especial, además del hecho de que Hideaki Anno estaba mentalmente al límite durante la producción del show en cuestión, fue que supo hacer cosas inesperadas en un ámbito que todo el mundo parecía tener controlado por aquel entonces. Definitivamente, hasta el día de hoy sigue siendo de las obras más únicas que ha dado el anime.

  • Dónde ver el anime: En Netflix.
  • Duración total: 26 episodios.

Ashita no Joe

Vuelvo a saltar un par de décadas atrás para encontrar el anime de deportes posiblemente de mayor influencia en la historia de este concepto. Porque sí, sobre el papel "Ashita no Joe" es 'solo' un anime que va sobre boxeo, pero en realidad es muchísimo más. Y es ese 'más' lo que hasta el día de hoy lo mantiene como un trabajo en el que muchos se fijan. Solo hay que ver que "Megalo Box" se creó precisamente como una especie de forma de homenajear a este clásico (no por nada el protagonista es conocido como 'Joe').

ashita no joe
Ashita no Joe es una historia de boxeo que rompe todas las barreras convencionales de personaje

"Ashita no Joe" fue impactante en su momento por la forma de representar la vida de su protagonista, pues lejor de mostrar un camino épico y repleto de gloria constante se centraba en ilustrar las dificultades humanas del mismo. Porque dedicarse al boxeo ya es duro de por sí, pero hacerlo además en circunstancias complejas y con limitados recursos pues todavía más. En esencia, un relato vibrante con un protagonista destinado a recorrer un camino muy duro.

  • Dónde ver el anime: No disponible en España.
  • Duración total: 126 episodios.

Akira/Nausicaä del Valle del Viento

Habitualmente no suelo incluir películas cuando hago artículos de este tipo, pues lo considero un material distinto que no las series episódicas. No obstante, con "Akira" y "Nausicaä del Valle del Viento" me parece que es necesario hacer una excepción. Al fin y al cabo, hablamos en primer lugar de una película que se encargó de potenciar el consumo del anime a nivel internacional por medio de una exploración muy atrapante de la ciencia ficción, mientras que con 'Nausicaä' uno se encuentra con el principal 'culpable' del nacimiento de Studio Ghibli.

A estas dos películas seguramente se le pueda sumar también "Ghost in the Shell", un largometraje que exploraba la identidad del ser humano con toda clase de preguntas que vale la pena hacerse por lo menos una vez en la vida. Volviendo un poco a "Nausicaä del Valle del Viento", quiero especificar que fue el éxito de esta película lo que animó a crear Studio Ghibli como tal, aunque sus integrantes clave ya habían trabajado juntos en el pasado mediante proyectos tan clásicos como "Heidi". Pero vamos, que de no ser por la cinta nos habríamos quedado sin el único estudio de anime que ha ganado un Óscar hasta la fecha.


Estoy seguro de que se pueden argumentar otros animes para incluir también en este listado, como "El Puño de la Estrella del Norte" o "La Rosa de Versalles", pero personalmente considero los que he citado como los de mayor relevancia por todo lo que construyó la industria del anime de manera posterior. Lo que tenía claro es que "Astro Boy" y "Dragon Ball Z" debían encontrarse SÍ o SÍ en lo más alto del artículo, pues sin ellos la industria del anime definitivamente no sería ni una sombra de lo que es a día de hoy.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

One Piece 1161: se filtran aún más spoilers del nuevo capítulo del manga, ¡Una victoria aplastante!

Los insiders no perdonan y destripan aún más detalles de los primeros combates de God Valley

The Rising of the Shield Hero anuncia su temporada 5 de anime, ¿cuándo podría estrenarse?

El anime de The Rising of the Shield Hero seguirá narrando la historia de Naofumi y compañía

One Piece 1161: los spoilers del esperado capítulo adelantan los primeros combates de God Valley

Eiichiro Oda nos sorprende con grandes crossovers entre personajes super poderosos, ¿Quién peleó contra quién?

Chainsaw Man 215: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

El Infierno está a punto de desatarse en el mundo de los humanos: ¿Volverá Oscuridad?

Una de las mayores sorpresas de 2024 tendrá secuela: El anime Girls Band Cry anuncia nueva película

Girls Band Cry sorprendió como una de las mejores IPs recientes de Toei Animation, y ahora irá a más

¡Primer tráiler animado de Jojo's Bizarre Adventure: Steel Ball Run! Así luce la anticipada parte 7 del anime

Jojo's Bizarre Adventure: Steel Ball Run se ha dejado ver por primera vez en movimiento, ¡se viene!

Jojo's Bizarre Adventure: Steel Ball Run - El anime confirma oficialmente cuándo y dónde se estrena

La muy esperada siguiente parte del anime de Jojos nos dejará más detalles próximamente

Un western protagonizado por Abraham Lincoln: El autor de One Punch Man tiene nuevo manga favorito

ONE ha recomendado una obra que desde luego no está pasando desapercibida en la industria del manga

Death Stranding Mosquito: Primer tráiler de la película de anime de Death Stranding, y luce espectacular

Death Stranding Mosquito ha sido presentado por Kojima Productions como la expansión de su icónico universo

Grand Blue tendrá temporada 3 de anime, y se confirma con un hilarante teaser

Una gigantesca filtración relativa al anime de Grand Blue confirma los planes a largo plazo

One Piece 1161: predicción de spoilers y lo que podría pasar en el siguiente capítulo del manga

Esto es lo que podría suceder a continuación en el Incidente de God Valley: ¿Habrá combates?

Blue Lock 319: el esperado capítulo del manga ya está filtrado online y en español, ¡El contraataque de Nigeria!

Onazi y sus compañeros prueban una nueva táctica para despistar a Japón, ¿Funcionará?