La industria del anime es una que por lo general funciona en torno a producciones que, como mínimo, suelen contar sus historias en unos 10-12 episodios. Luego están las grandes series que pueden acabar extendiéndose por cientos y cientos de episodios. No obstante, en esta ocasión quiero hablar de proyectos que contaron con un solo episodio, una serie de OVAs muy peculiares que cuentan historias realmente interesantes (y que en ocasiones dieron pie a mayores proyectos).
En muchas ocasiones, el OVA (Original Video Animation) se confunden con el formato película, y eso es algo totalmente lógico. Son producciones de naturaleza muy similares, aunque con algunas distinciones clave: el OVA típico suele producirse para ser directamente comercializado sin pasar previamente por cines, mientras que la película de anime tradicional suele ser producida justamente para tener un primer paso previo por la gran pantalla.
Por otro lado, generalmente los OVAs suelen contar con una duración menor a la de una película completa, y el presupuesto del que se dispone tampoco suele ser tan elevado. En el caso de este artículo, he seleccionado OVAs que no requieren de haber visto absolutamente nada con anterioridad respecto a animes completos, buscando ofrecer experiencias que puedan limitarse al visionado único del episodio.
Empiezo el artículo y lo haré haciendo un poco de trampa, pues en realidad el episodio de "Little Witch Academia" que vio la luz en 2013 está considerado un cortometraje, llegando a estrenarse en cines. Este episodio formó parte de una iniciativa llamada Anime Mirai 2013 para encontrar animadores de futuro. No obstante, dada la naturaleza autoconclusiva de la historia y el hecho de que sirviera como una especie de piloto al anime final, hace que muchos lo consideren una OVA.
Exactamente la misma situación que "Little Witch Academia": en este caso hablamos de una producción, de nuevo autoconclusiva, que actuó como una especie de episodio piloto de lo que más tarde sería "Death Parade". También como parte del proyecto Anime Mirai 2013, "Death Billiards" demostró todos los puntos fuertes que tendría uno de los animes más interesantes en términos ético-morales de los últimos años.
Con "Pale Cocoon" sí que hablamos puramente de una OVA, en este caso mostrando una historia en una Tierra postapocalíptica. El protagonista de "Pale Cocoon" se encarga básicamente de estudiar los distintos acontecimientos históricos del planeta, hasta que encuentra un día 'algo' con el potencial de cambiar absolutamente todo lo que se creía hasta ese entonces.
"Angel's Egg" es un OVA para el que faltan las palabras; literalmente el diálogo extremadamente limitado. La protagonista de esta historia es una niña que carga con un huevo, y que un día se cruza con un hombre junto al que explorará un mundo surrealista y onírico. Hay una fuerte carga de elementos existencialistas y religiosos en su componente visual.
Una historia frenética encabezada por dos delincuentes que pierden la memoria. Localizada en un futuro distópico, "Dead Leaves" nos hace acompañar a Retro y Pandy en lo que se trata de uno de los relatos más caóticos y explosivos que encontrarás jamás en un OVA.
"Black Magic M-66" tiene una peculiaridad que llama la atención desde el primer instante: se encuentra basado en una obra de Masamune Shirow, quien creó en su momento el manga de "Ghost in the Shell". Asimismo, en esta OVA se pueden apreciar elementos de la narrativa de dicho icónico trabajo, pues gira en torno a una joven reportera y una chica que deben escapar de un androide militar que ha perdido el control.
Un proyecto que tiene la firma de Makoto Shinkai, sí, el legendario director conocido por producir grandes éxitos del anime como "Your Name" o "El Tiempo Contigo" entre otros. En este caso, "Hoshi no Koe" (Voices of a Distant Star) narra una historia de romance y ciencia ficción, en el que una chica se ve seleccionada para combatir a unos alienígenas en el espacio. Al principio se mantiene en contacto constante con el chico del que está enamorada, pero a medida que se aleja de la Tierra la comunicación se hace cada vez más complicada...
"Mizu no Kotoba", también conocida como "Aquatic Language", se trata de un breve OVA de tipo filosófico que cuenta con animación bastante única. En este caso, lo importante del episodio es las conversaciones que tienen lugar, con reflexiones sobre el lenguaje y la comunicación en las que participa hasta una IA.
"Puparia" es un ejercicio de animación muy propio, en el que los diálogos desaparecen por completo. En los 3 minutos de duración de esta OVA lo que vemos son una serie de imágenes oníricas, las cuales parecen extraídas de alguna especie de sueño de terror cósmico. Los diseños son muy llamativos así como el dibujo, y la poca animación presente es ciertamente de alta categoría.
OVA | Resumen | Duración | Dónde ver |
---|---|---|---|
Little Witch Academia | Parte del proyecto Anime Mirai 2013, este corto funciona como piloto de la serie posterior. Aventura mágica con animación brillante. | 26 min | No disponible en España |
Death Billiards | Corto autoconclusivo del Anime Mirai 2013 que sirvió como base para "Death Parade". Explora dilemas éticos en el más allá. | 25 min | No disponible en España |
Pale Cocoon | En una Tierra postapocalíptica, un archivista descubre un archivo que podría reescribir la historia humana. | 23 min | Crunchyroll (no disponible en España) |
Angel's Egg | Obra existencialista y visualmente enigmática, sigue a una niña que cuida un misterioso huevo en un mundo surreal. | 1h 11 min | Internet Archive / Cines (re-estreno) |
Dead Leaves | Aventura futurista frenética protagonizada por dos criminales amnésicos. Caótica y visualmente explosiva. | 52 min | No disponible en España |
Black Magic M-66 | Basado en una obra de Masamune Shirow. Una reportera y una joven escapan de un androide militar fuera de control. | 48 min | Internet Archive |
Hoshi no Koe | Romance a distancia en el espacio. Una piloto y su amor terrenal se comunican mientras la distancia crece entre ellos. | 24 min | Crunchyroll (no disponible en España) |
Mizu no Kotoba | Reflexión filosófica sobre el lenguaje y la comunicación en una cafetería futurista. Estilo experimental. | 9 min | Crunchyroll |
Puparia | Cortometraje sin diálogo con animación onírica y estética de horror cósmico. Pura experiencia visual. | 3 min | YouTube |
No siempre hace falta tener que estar sentado durante horas y horas delante de una pantalla para encontrar una joya audiovisual, y estas OVAs de anime son la viva prueba de ello. En ocasiones más o menos exitosas, pero todas ellas con ideas únicas que exploran llamativas visiones a nivel de animación y también narrativamente. ¿Crees que falta algún OVA concreto en el listado?
CONTENIDO RELACIONADO
La intervención de Benimaru Shinmon ha sido clave para rescatar al octavo, y ahora la historia se centra en la investigación de los Doppelgänger
Esta nueva y controvertida herramienta va a llegar a la famosa compañía, y os cuento cómo van a utilizarla exactamente en sus producciones
Este capítulo de la serie marcará el inicio del esperado flashback de Kuma, ¿Cómo habrá sido su pasado?
Varios insiders señalan que el spin-off de Nagi terminará el próximo verano
¿Qué pasará a continuación? Jura está listo para pasar a la acción, y eso podría cambiarlo todo
Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation
Los fans de One Piece y Dragon Ball van a tener que tirar de paciencia por las próximas películas
Una de las sensaciones de la temporada de primavera nos ofrecerá un nuevo capítulo muy pronto, y os cuento todos los detalles sobre su estreno
Los fans del manga creen que Kaneshiro y Nomura tienen grandes planes para estos dos personajes
My Hero Academia había estado incompleto durante años a causa del 'limbo' de la temporada 3 del anime
El anime, que causó furor con su primera temporada, vuelve a nuestras pantallas este verano con la segunda tanda
¡Es oficial! Ace of Diamond: act II regresará en 2026