"Los diarios de la boticaria" ha sido uno de los mayores éxitos de la industria del anime en este último año, cumpliendo todas y cada una de las positivas expectativas que se tenían en esta obra. Tal ha sido el éxito que incluso después de una primera temporada de +20 episodios, ya se ha confirmado que la temporada 2 del anime se estrenará en 2025. Pero por si eres de los que no se quiere esperar hasta entonces para avanzar en la historia, en este artículo te cuento cómo seguir la trama ya sea con su manga o su novela ligera.
El manga suele ser el formato más accesible a cualquier obra, y esa es la razón por la que pienso empezar por ello. Así pues, esto es lo que has de tener en cuenta respecto a lo que ha adaptado la primera temporada del anime de "Los diarios de la boticaria":
Como podéis comprobar, el manga de "Los diarios de la boticaria" tiene todavía algo de margen de historia respecto al contenido que se ha visto en anime, aunque de la misma forma hay que decir que en España habrá que tener paciencia para que la publicación se ponga a la altura de ello. Dicho esto, toca pasar a la otra alternativa: la novela ligera.
A pesar de que he comenzado por el manga, como digo por temas de accesibilidad, lo cierto es que "Los diarios de la boticaria" encuentra en la novela ligera lo que se trata de su contenido principal. Dicho esto, hay que tener en cuenta lo siguiente sobre ello:
La novela ligera es claramente el formato más recomendable de "Los diarios de la boticaria" si uno quiere encontrarse con una cantidad de contenido increíble para consumir, pero de la misma forma debe ser consciente de que deberá recurrir al mismo de forma 'poco legal'. Otra lectura que se le puede dar es que si se tiene paciencia, el anime de "Los diarios de la boticaria" irá recibiendo contenido sin parar durante mucho tiempo.
Y esto es todo lo que debéis tener en cuenta acerca de los formatos de los que dispone "Los diarios de la boticaria". Por si alguno está preocupado por la estabilidad de manga a largo plazo (no es extraño que se cancelen adaptaciones de novelas ligeras de este tipo), en el caso de "Los diarios de la boticaria" yo estaría muy tranquilo. Desde que arrancara el anime tanto el manga como la novela han ido sumando ventas de forma muy consistente, y hoy en día hablamos de una franquicia con decenas de millones de copias en circulación por todo el mundo. Vamos, que de todas las formas posibles queda mucha Maomao por delante.
CONTENIDO RELACIONADO
Tras conocerse toda la verdad sobre el clan Shi, ya solo nos queda disfrutar del último capítulo de la actual temporada de este anime
La guerra ha llegado al anime con Jinshi liderando el ejército, lo que se ha traducido en el rescate de Maomao y en otras consecuencias aún por descubrir
Se ha confirmado un proyecto de anime que adaptará varias historias creadas por toda clase de autores
El anime nos ha dejado esta semana un final realmente triste, aunque parece que la liberación de nuestra boticaria está más cerca
La recta final de la temporada 2 de la serie va a ser víctima de un retraso, y todo se debe a la saga de películas de Ethan Hunt
La escritora de la novela de Los diarios de la boticaria ha revelado una serie de secretos impactantes
Los planes secretos son descubiertos, las identidades ocultas se revelan... y todo esto parece llevar a una guerra en la que Jinshi jugará un papel fundamental
Los diarios de la boticaria sufre un nuevo retraso en la emisión del anime derivado de un cambio de planes en Japón
La dibujante de Los diarios de la boticaria se ha visto forzada a tomarse un descanso ante las circunstancias
Maomao sigue descubriendo cosas de la aldea en la que está cautiva, aunque su curiosidad la ha vuelto a meter en un nuevo lío
Aunque debía emitirse durante la semana que viene, Los diarios de la boticaria nos hará esperar más de lo esperado
El anime verá interrumpida su emisión habitual por un parón justo cuando Jinshi estaba desenmarañando varios secretos del palacio interior