La industria del anime nos deja cada año con decenas de nuevas producciones, las cuales aterrizan a lo largo de las cuatro estaciones en las que podemos agrupar los 12 meses. Entre todas estas algunas cuentan con estudios de más renombre, otras con estudios más tímidos, también hay producciones que lucen unos presupuestos con mayor techo que otras, aunque lo que parece haberse estandarizado es que dichos presupuestos han incrementado para todo el mundo.
De tal forma, contamos con el testimonio de Yoshitada Fukuhara, un productor en la compañía 8 Million que asegura que la demanda internacional de anime ha permitido contar con un presupuesto de más números (vía Crunchyroll):
"Recientemente el precio de mercado para producir un episodio de anime ha ascendido hasta los 20 millones de yenes. Esto se debe a que los sitios de distribución a nivel internacional se hallan centrados en la popularidad de los trabajos originales, el estudio y el creador cuando licencia una serie por un alto precio, así que la mayoría de las obras recaen sobre estudios populares. Además, los estudios más grandes suelen tenerlo más fácil para reclamar royalties por su trabajo. Por otro lado, esto es más difícil para los estudios de menor tamaño.
El señor Fukuhara indica que los presupuestos generales para producir anime se encuentran al alza, pero con el contrapunto de que los royalties obtenidos a través de las licencias de televisión local - Japón - están desapareciendo poco a poco. Al parecer, a día de hoy solo cuando un trabajo haya conseguido cierto éxito será capaz de reclamar determinados royalties, lo que podría motivar que en el futuro los estudios de anime intentaran licenciar ciertas cosas bajos sus propios derechos de autor o unirse a compañías de grandes dimensiones.
En cuanto a datos específicos, Fukuhara-san apunta que si durante el pasado 2019 se contaba con un presupuesto medio de 142 mil dólares por cada episodio producido de anime, en 2020 esta cifra ha ascendido notablemente hasta los 190 mil dólares. Similarmente, y en relación a la mayor accesibilidad a los royalties por parte de los estudios punteros, al parecer los comités que dictan los presupuestos de cada anime están cediendo aún más del lado de los mejores estudios, pues las compañías internacionales buscan que estos cuenten con los mejores profesionales posibles por tal de vender animes de calidad.
Lo cierto es que este informe por parte de Fukuhara-san es un tanto contradictorio respecto al que vimos hace unas semanas, en el que se apuntaba que los trabajadores como tal no recibían mejores sueldos por crear obras bajo el amparo de compañías como Netflix. La única conclusión que puede extraerse por ahora es que a pesar de que los trabajadores no parecen ver más dinero sí lo hace la compañía para la que trabajan, lo que abre una puerta a que el sector mejore poco a poco sus condiciones de futuro.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos creen que el anime de One Piece es demasiado exagerado y Vincent Chansard sale en defensa del trabajo hecho
Los fans están ansiosos por saber qué pasará ahora con Boruto y Jura, ¿Se viene combate?
Se ha confirmado que con motivo del debut del doblaje catalán de Dragon Ball Super, tendrá lugar una experiencia única
Jujutsu Kaisen proyectará la película recopilatoria de la segunda temporada con un añadido de última hora
El dibujante de Dragon Ball Super ha confirmado que formará parte del reconocido evento francés
Denji debe enfrentarse a algo que jamás esperaba tener enfrente, ¿Cómo saldrá de esta?
Entre los leaks se encuentra una de las viñetas de esta entrega, ¿Qué habrán preparado Kaneshiro y Nomura?
Los premios de anime de Crunchyroll han contado con más apoyo de los fans del anime que nunca antes
Veremos qué es lo próximo que les sucede a nuestros protagonistas tras un espectacular enfrentamiento entre Knuckleduster y Stendhal
Los Kodansha Manga Awards reconocen a Versus como un éxito absoluto a nombre del autor de One Punch Man
Este largometraje es toda una carta de amor a la música jazz en forma de animación japonesa, y ahora puede verse en la plataforma de Selecta Visión
Una nueva pista sobre Skinner ha llevado a Eleina a una secta en la que ha revivido parte de su pasado: ¿qué será lo siguiente para el grupo?