No es ningún misterio: la industria del anime apesta para aquellos que se encargan de traernos los propios animes. Ser un animador es una labor de pasión y satisfacción personal y no tanto de seguridad laboral, sobre todo teniendo en cuenta que la mayor parte de trabajadores participa en calidad de autónomo. A esto, además, hay que sumarle una reciente discusión que concreta el porqué de que no se haya dado con un sindicato para mejorar las condiciones generales.
Los encargados de encabezar esta discusión han sido Masuo Ueda, quien ha realizado labores de producción y planificación para animes como "Fullmetal Alchemist: Brotherhood", "Sword Art Online" o "Ao no Exorcist", y Terumi Nishii, directora de animación en "Bokura ga Ita" y "Mawaru Penguindrum". Estos son los principales puntos a rescatar de lo que comentan (vía ANN):
Últimamente me estoy remitiendo sin parar a "Tokyo 24th Ward", pero es que me parece que es el mejor ejemplo posible ahora mismo para ver lo precario que puede ser trabajar en un anime a día de hoy. Cada año salen varios informes de este tipo y cada año puede apreciarse cómo las cosas no cambian lo más mínimo, así que pese a todo, es posible que esta interesante discusión acabe siendo enterrada como tantas otras.
CONTENIDO RELACIONADO
Denji vuelve a la casilla de salida y Yoru se convierte en la nueva Makima
Prime Video puede no sumar tanto contenido como otros servicios, pero sigue teniendo opciones de gran calidad
Un máximo ejecutivo de Dragon Ball ha dejado caer una serie de comentarios muy llamativos
Uno de los máximos responsables de Dragon Ball da muchas esperanzas con el futuro de la franquicia
Berserk ha empezado 2025 con muy bien pie, algo que seguramente pocos esperaban
El anime de Dragon Ball Daima empezó a tomar forma hace ya más de 6 años