"My Hero Academia: Vigilantes" se ha estrenado con un primer episodio que, honestamente, da para sacar unas primeras impresiones de mucho valor. Personalmente este era uno de los animes que más ganas tenía de ver durante el presente 2025, esencialmente porque implica una especie de nueva era para el anime de "My Hero Academia" así como para la producción de Bones, que ahora tiene un estudio derivado de nombre Bones Film. Dicho todo esto, hay varias cositas que creo que vale la pena comentar.
El nivel de poder que existe en "My Hero Academia" a día de hoy es realmente salvaje; personajes como Torodoki, Dabi o Bakugo son capaces de generar explosiones de toda clase con una potencia brutal, mientras que otros tales que Deku y Shigaraki han desarrollado sus Dones y habilidades adicionales hasta el punto de ser, con diferencia, los más poderosos de sus bandos. Por ello los protagonistas de "My Hero Academia: Vigilantes" suponen un soplo de aire fresco interesante.
Por un lado tenemos a Koichi, quien simplemente puede deslizarse por el suelo. Luego está Pop Step, que solo tiene la capacidad de ejecutar un salto potente. En última instancia está Knuckleduster, que básicamente se dedica a dar puñetazos y poco más. El contraste que se genera entre las habilidades de "My Hero Academia", que permiten a sus personajes hacerlo absolutamente todo, y las habilidades de "My Hero Academia: Vigilantes", que establecen claros límites para sus protagonistas, es verdaderamente llamativo.
Kunckleduster aparece en "My Hero Academia: Vigilantes" como una especie de 'Alter Ego' del All Might al que estamos acostumbrados. No de la forma en la que se vio en la más reciente película de la franquicia, que presentaba un villano como tal, sino que en este caso a pesar de que Knuckleduster es también un luchador que defiende la justicia, sus métodos y forma de actuar difieren por completo con los de All Might.
Porque All Might es conocido por tener siempre sumo cuidado con los ciudadanos, por tener un comportamiento que realmente marque un ejemplo para con aquellos que le observan detenidamente... y nada tiene esto que ver con Kunckleduster. El nuevo personaje de "My Hero Academia: Vigilantes" es tremendamente bruto, y siempre actúa en pos de alcanzar sus objetivos, aunque ello le lleve a tomar acción de no la forma más adecuada para lo que uno podría considerar un héroe.
Una característica de "My Hero Academia" es que mientras que se puede identificar a Deku, Bakugo y Todoroki, quizá incluso a Uraraka, como los personajes principales de "My Hero Academia", la realidad es que la historia cuenta con un elenco tan sumamente gigantesco que es fácil perderse entre nombres, Dones y demás. Sin embargo, "My Hero Academia: Vigilantes" presenta un claro grupo protagonista muy compacto.
En el caso del spin-off de "My Hero Academia" hablamos de que realmente solo hay que tener en cuenta a Koichi, Pop Step y Knuckleduster. Sí, lógicamente aparecerán más personajes a medida que avancen los episodios, pero esta historia gira sobre todo en torno a esos tres. Esto permite que la acción se centralice mucho más y que sea considerablemente más sencillo mantenerse fijado en las peculiaridades de los protagonistas.
"My Hero Academia: Vigilantes" transcurre varios años antes de que arranquen los hechos de "My Hero Academia", lo que quiere decir dos cosas: no hay Deku... pero sí personajes que conocemos del anime principal, solo que en una situación claramente distinta. Esto permite disfrutar del universo de "My Hero Academia" con una perspectiva totalmente nueva, y que seguramente ayude a perfilar todavía más algunos hechos que llegan en el futuro de la franquicia (nuestro presente, vamos).
Por ejemplo, es interesante ver que el principal objetivo de Knuckleduster gira en torno a encontrar una droga que altera el funcionamiento de los Dones de las personas, aumentando su poder pero haciendo a su vez que pierdan la cordura. Esto, lógicamente, hilará con otros hechos que vemos en "My Hero Academia", en los que distintos tipos de drogas alteran el funcionamiento de los Dones.
Como he comentado previamente, tenía mucha curiosidad por ver qué iba a implicar la creación de Bones Film, puesto que la presencia de Pierrot Film había supuesto el renacer de la franquicia "Bleach" a través de un "Bleach TYBW" que luce siempre espectacular. No sé si puedo decir que "My Hero Academia: Vigilantes" se ve tan bien como ese anime, pero lo que sí que creo es que la producción está por encima de las más recientes temporadas de "My Hero Academia".
Un detalle que me encanta que regrese es el hecho de que los personajes cuentan con ese contorno exagerado de sus figuras, así como una serie de onomatopeyas que realmente acercan a "My Hero Academia: Vigilantes" a esa idea clásica de los cómics de superpoderes. Obviamente esto acaba de comenzar y no ha habido necesidad real por parte de Bones Film de realizar un despliegue pletórico, pero lo poco que se ha visto ya considero que deja muy buenas sensaciones sobre cuanto está por venir.
Creo que "My Hero Academia: Vigilantes" da suficientes argumentos como para recomendar que se le dé una oportunidad. Incluso si hay a quien "My Hero Academia" no le convenció o que dejó el anime porque se le hizo demasiado largo, "My Hero Academia: Vigilantes" me parece igual de recomendable. De hecho, considerando que este no será ni mucho menos un anime tan largo como la "My Hero Academia" original, me parece que puede funcionar todavía mejor para más de un espectador.
CONTENIDO RELACIONADO
El anime se ha estrenado con un primer capítulo que nos ha permitido conocer a sus protagonistas, pero... ¿qué será lo siguiente?
El mundo de Boku no Hero Academia va a recibir las historias de unos nuevos personajes, y os doy todos los detalles sobre su estreno
El final del anime de My Hero Academia se acerca y se ha querido subir el medidor de hype en AnimeJapan 2025
Kouhei Horikoshi acaba de recomendar un nuevo manga que parece tener bastante potencial
El nuevo anime de My Hero Academia llega este verano para expandir su universo
Kouhei Horikoshi ha recomendado Ichi the Witch, un nuevo manga de Jump que lo está petando