My Hero Academia: Vigilantes ha llegado como un soplo de aire fresco para la veterana franquicia. Y es que, aunque también encontramos algunos personajes conocidos, el protagonismo en esta nueva serie es para nuevos individuos. Estos tienen la particularidad de que son héroes ilegales, por lo que sus vidas y problemas son muy distintos a los de los profesionales. Un buen ejemplo de ello es Trigger
Pero... ¿sabéis exactamente qué es Trigger? ¿Y la razón por la que es tan peligrosa? Pues precisamente he escrito este artículo con la idea de contestar a estas preguntas y profundizar este asunto de My Hero Academia: Vigilantes. Si queréis repasar lo que nos ha contado el anime, confío en que os interesará, así que... ¡vamos al lío!
Trigger es una droga nueva que se distribuye en viales y se inyecta en la sangre. Actualmente, está circulando por la ciudad de nuestros protagonistas. Esto supone un gran peligro no solo para los que la consumen, sino también para el resto de ciudadanos.
El consumidor de Trigger ve como la potencia de su don aumenta enormemente. No obstante, también vuelve inestable mentalmente al usuario, por lo que pierde el control de sus acciones y se deja llevar por sus impulsos. Si juntamos ambos efectos, el resultado es catastrófico: la gente corriente se convierte en villanos poderosos que siembran el caos en la ciudad, lo que puede provocar una gran cantidad de daños materiales, pero también personales.
Este es un problema muy difícil de afrontar para los héroes profesionales y la policía. Y es que estos villanos espontáneos aparecen de repente entre la gente, por lo que ninguna de estas dos fuerzas del orden puede llegar a tiempo a solucionar los incidentes. Esto tiene muy preocupado al héroe ilegal Knuckleduster, que se ha propuesto acabar con esta lacra para la sociedad.
A las personas que consumen Trigger se les queda la lengua negra, y esta marca que deja es lo que pretende aprovechar Knuckleduster. El plan de nuestro protagonista consiste en encontrar a gente con la lengua negra, sacarles información sobre sus camellos e ir a por ellos para acabar con la distribución de esta droga en la ciudad.
Desde luego, el plan es sencillo, pero llevarlo a cabo será complicado. Una de las principales razones es que a Knuckleduster le falta delicadeza para encontrar gente adecuada a la que interrogar. Por ello, parece que otros dos héroes ilegales, The Crawler y Pop Step, van a echarle una mano en este cometido. Veremos si nuestros tres protagonistas logran cumplir su objetivo.
Y hasta aquí llega la información sobre Trigger, la peligrosa droga de My Hero Academia: Vigilantes. Ahora, me gustaría preguntaros... ¿creéis que nuestros tres protagonistas serán capaces de acabar con esta amenaza? Os invito a que me dejéis vuestras impresiones al respecto en los comentarios. ¡Os leo!
Antes de terminar, os dejo enlazada la guía de episodios de My Hero Academia: Vigilantes. Dicho artículo contiene información que seguro os será muy útil, como la duración del anime o la fecha estimada de emisión de los capítulos de esta temporada 1. Para profundizar más, tan solo tenéis que seguir el enlace que dejo en este mismo párrafo.
CONTENIDO RELACIONADO
El anime se ha estrenado con un primer capítulo que nos ha permitido conocer a sus protagonistas, pero... ¿qué será lo siguiente?
El mundo de Boku no Hero Academia va a recibir las historias de unos nuevos personajes, y os doy todos los detalles sobre su estreno
El final del anime de My Hero Academia se acerca y se ha querido subir el medidor de hype en AnimeJapan 2025
Kouhei Horikoshi acaba de recomendar un nuevo manga que parece tener bastante potencial
El nuevo anime de My Hero Academia llega este verano para expandir su universo
Kouhei Horikoshi ha recomendado Ichi the Witch, un nuevo manga de Jump que lo está petando