"Dragon Ball" y "One Piece" son de los animes más grandes y exitosos de la historia, y también son dos IPs que dan una cantidad de ingresos bestiales a compañías como Toei Animation y Bandai Namco anualmente. De hecho, recientemente "Dragon Ball Daima" ha implicado un brutal aumento en el dinero generado por "Dragon Ball" a nivel internacional debido a las licencias de las plataformas en streaming. Y sin embargo, un rumor prácticamente sin fundamento alguno dice que ambos animes podrían desaparecer, ¿de dónde sale esta falsa rumorología?
Toda la discusión sobre la estabilidad y viabilidad de los animes de "Dragon Ball" y "One Piece" nace en Fuji TV, la cadena japonesa que desde hace décadas hospeda la emisión de ambos animes así como de muchos otros shows que se emiten en Japón. No obstante, en las últimas semanas Fuji TV ha caído a un infierno mediático después de las acusaciones sobre máximos ejecutivos en relación a un caso de acoso sexual.
A pesar de que los ejecutivos en cuestión han dimitido de forma inmediata después de una reunión de emergencia, muchos patrocinadores de la cadena han decidido rescindir sus acuerdos en vistas del escándalo bajo el que se encontraba la compañía. Y sí, eso son grandes pérdidas de dinero para la cadena de televisión, unas pérdidas que en cualquier caso deberían importar entre nada y menos a los animes de "Dragon Ball" y "One Piece".
Es cierto que "Dragon Ball" y "One Piece" se emiten en Japón por medio de Fuji TV, cadena con la que lógicamente tiene su pertinente acuerdo, pero Fuji TV no tiene poder alguno sobre lo que son las licencias de ambas producciones. En el caso de "Dragon Ball", la IP siempre ha sido gestionada por Shueisha, Toei Animation, Bandai y Bird Studios, la compañía que fundó el propio Akira Toriyama, mientras que con "One Piece" la situación es prácticamente idéntica (solo que en este caso el autor lógicamente no es Toriyama-sensei, sino Eiichiro Oda).
Es decir, dar a entender que los animes de "Dragon Ball" y "One Piece" están en una situación crítica a causa del escándalo de Fuji TV, es como decir que en España el fútbol pudiera quebrar si compañías como Movistar o DAZN se metieran en problemas legales. ¿Qué es lo que tendría que ocurrir entonces? Pues que el producto, en el caso que me pertoca siendo "Dragon Ball" y "One Piece", debería encontrar un nuevo hogar. Y eso es lo único que podría ocurrir: que ambos animes pararan de emitirse en Fuji TV, lo cual ciertamente sería un shock dados los muchos años de vinculación que llevan las marcas con esta cadena.
Si en efecto Fuji TV no tiene potestad alguna sobre los animes de "Dragon Ball" y "One Piece", ¿cómo se ha llegado entonces a la conclusión de que los animes podrían desaparecer por ello? Pues por una mala práctica que existe a nivel internacional, la cual consiste en mirar al medio ScreenRant, que ya de por sí suele exagerar todos los informes que realiza, pero además malinterpretando su información. Porque en este caso lo cierto es que hasta ScreenRant menciona que los animes de "Dragon Ball" y "One Piece" NO corren peligro.
Lo único que puedo extraer de que esta conversación exista es que había quien tenía muchísimas ganas de, en este caso sí, generar un terrible 'clickbait' que en nada favorece al sector de la información. Y es que al fin y al cabo, en el informe original de la BBC sobre este caso no hay mención alguna sobre "One Piece" ni "Dragon Ball", por no decir que desde ANN, que informaron de la emisión del anime de 'Sazae-san' sin publicidad alguna (no era la primera vez que ocurría) destacaron que no había actualización alguna sobre el impacto de la retirada de sponsors en los animes de "Dragon Ball", "One Piece" y más shows de la cadena. Es decir, toda referencia que se ha hecho en reportes internacionales a "Dragon Ball" y "One Piece" ha sido totalmente interesada y sin base lógica alguna.
En ocasiones uno entiende el descrédito que recibimos los que nos dedicamos a escribir contenido en Internet, sobre todo cuando empiezan a circular semejantes tonterías como el potencial adiós de los animes de "One Piece" y "Dragon Ball". En cualquier caso yo ya he aportado mi granito de arena, así que solo puedo enfatizar que nadie se crea lo que de los animes de estas franquicias se encuentran en peligro, porque no podría ser algo más alejado de la realidad.
CONTENIDO RELACIONADO
El anime nos ha dado a conocer un poco del pasado común de Koichi y Pop, a la vez que nos ha presentado la amenaza del siguiente capítulo
El presidente de USA quiere castigar a toda película que se produzca fuera de USA, poniendo en jaque al anime
Un reputado insider anticipa que la obra volverá a experimentar un parón a semana que viene
Fans de One Piece han analizado el episodio fotograma a fotograma para encontrar detalles imperceptibles
Lazarus le ha puesto un cebo falso al Doctor Skinner, aunque lo cierto es que al final ha picado todo el mundo menos él
El Nice de Lin Ling ha dado paso a un nuevo protagonista, Yang Cheng, por lo que el anime nos va a ir mostrando historias diversas
El episodio 1129 de One Piece llegará más tarde de lo normal por la emisión de un capítulo especial/recapitulatorio
Kimetsu no Yaiba prepara el terreno para que La Fortaleza Infinita se deje ver nuevamente por todo lo alto
La historia que inspiró la legendaria película Perfect Blue de Satoshi Kon será reeditada con nuevas sorpresas para los fans
Yuji Horii recordó al creador de Dragon Ball, quien también participó en múltiples videojuegos elaborando diseños artísticos
El ranking final de héroes de My Hero Academia ha dejado alguna que otra sorpresa, y no solo por el propio Deku
Los espectaculares músculos de Akitaru Obi le han conseguido más tiempo, mientras el octavo sigue haciendo frente a feroces enemigos para ayudarle