"One Piece" es una aventura espectacular que ha enamorado a millones a lo largo de más de dos décadas, y lo ha hecho presentando cientos de personajes distintos de toda clase de 'corrientes' diferentes. Literalmente en "One Piece" hay personajes para todos los gustos, colores y e incluso formas (sí, así de peculiar es la franquicia), pero incluso con todo eso lo que desde el principio quedó bien claro que NO querían representado era lo siguiente: el nazismo.
Como una imagen vale más que mil palabras, os voy a dejar unos ejemplos visuales de cómo eran algunos de los símbolos más populares de "One Piece" antes del estreno de su anime:
Y ahora para darle un poco de contexto a todo esto, porque lógicamente Eiichiro Oda no era ni es un fanboy de Adolf Hitler por así decirlo (vía sandman):
Eiichiro Oda comentó en su momento que no solo le dijeron que seguir utilizando la misma simbología de cara al anime era mala idea, sino que eventualmente también se lo comentaron para el manga. Es por eso que en última instancia no quedó otra alternativa que alterar las figuras representativas de los Piratas de Barbablanca.
Es una pena que el destino del Manji se sellara con las guerras del pasado y con ella sorprendentemente parte de la libertad creativa de los autores de hoy en día, pero la verdad, creo que tomaron la decisión correcta con "One Piece". No quiero ni imaginar la de gente que aprovecharía hoy en día Internet para tildar a Eiichiro Oda de nazi solo por sus agendas personales.
CONTENIDO RELACIONADO
El verdadero poder del Príncipe de Elbaph es uno de los grandes debates de la comunidad
El timonel de los Piratas de Roger podría ser tan fuerte como el mismísimo Rayleigh
Tomorrow Studios comenzaría a trabajar en la adaptación de Arabasta a finales de este año
Luffy se prepara para tomar partido en una pelea totalmente inesperada
El legendario 'Devorador de Montañas' aparece ante Luffy, Nami y Zoro
El antiguo timonel de Roger podría ser el misterioso 'Hinokizu' que posee el último Road Poneglyph