Por qué crear anime no es rentable: el informe que insta al gobierno japonés a reformar el sector
Últimas fichas
Últimas noticias

Por qué crear anime no es rentable: el informe que insta al gobierno japonés a reformar el sector

Un estudio en Japón ha dejado bien claro que la dirección actual de la industria es insostenible para las compañías

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Las historias sobre las pésimas condiciones laborales de muchos empleados de la industria del anime no son precisamente poco conocidas, y estas circunstancias se dan tanto en forma de horarios de trabajo completamente salvajes hasta sueldos simplemente no representativos de la función que desempeñan. Con todos estos relatos ganando peso con el paso del tiempo, era solo cuestión de tiempo que surgiera un informe que llegara a buscar una reforma desde el gobierno japonés en la realidad que se vive para con el sector del anime.

El nuevo informe que trata punto por punto TODO lo que está mal en el sector del anime

Ha sido la firma Japan Research Institute la que ha presentado un informe fascinante analizando al detalle todas las partes problemáticas sobre cómo se gestiona la industria del anime a día de hoy, y AnimeHunch el medio que nos lo ha acercado a Occidente. Yo, por mi parte, os voy a destacar lo MÁS RELEVANTE de un análisis bastante denso.

El mercado internacional, una NECESIDAD que el sector del anime debe alimentar

Para comenzar, el análisis arranca con lo que es una realidad: en los últimos 10 años, el mercado internacional de anime ha crecido 6 veces por las 1.3 veces del crecimiento nacional. ¿Qué ideas ha generado esto?

  • Se cree que existe todavía una posible mayor expansión, pero actualmente la industria del anime no tiene los recursos suficientes como para responder a la demanda que se genera. 😅
  • Obviamente, esto nos lleva a que se deben destinar una mayor cantidad de recursos a la industria del anime, sobre todo porque ha quedado demostrado que una NECESIDAD a la hora de lograr que el anime triunfe es que este cuente con buena animación. 😮
Dragon ball super
Dragon Ball es una franquicia que ha empezado a hablar mucho de expansiones internacionales

Es en este punto en el que entran los otros dos apartados clave del análisis, y es que obviamente es imposible aumentar la capacidad de producción de anime por la demanada internacional, ofreciendo a su vez trabajos de calidad (que es lo que se busca), cuando el sector se encuentra limitado por las condiciones que recibe a día de hoy.

Los trabajadores de la industria del anime, generalmente mal pagados

El análisis cuenta con una gran cantidad de datos demoledores sobre las condiciones individuales de los trabajadores del anime. Estos son los más llamativos:

  • Entre nuevos animadores, un 25% abandona la industria en los primeros 4 años y hasta un 68% lo hace a lo largo de 8 años. ¿Por qué? Pues porque el dinero que ganan, inferior al de muchas otras líneas laborales, hace imposible que se trate de un trabajo sostenible. 😶
  • Obviamente, ante este escenario se proponen 2 soluciones: aumentar el sueldo medio de un animador y que se creen una serie de sindicatos de trabajadores que regulen las condiciones de los animadores, desde las horas de trabajo hasta las vacaciones, bajas por problemas de salud y demás. 😎
Tsurune (Kyoto Animation)
Kyoto Animation es uno de los estudios que, históricamente, mejor gestión laboral realiza

Otro aspecto mencionado de relevancia es que se debería fomentar que dentro de los propios estudios se realizaran cursos o programas temporales para realmente enseñar cómo es trabajar en la industria del anime. A día de hoy muchos trabajadores son simplemente animadores que aprenden por su cuenta pero que desconocen por completo labores de producción, dirección y demás elementos clave en el conjunto de un proyecto.

Los estudios de anime están habitualmente contra las cuerdas

Obviamente, es entendible ponerse siempre del lado de los animadores porque al fin y al cabo lo merecen por el trabajo que realizan. Pero la realidad es que las malas condiciones que estos reciben son en realidad un reflejo del pésimo respaldo económico que reciben los estudios de anime por lo general. En este sentido, ahí van otros datos que son realmente muy reveladores:

  • En estos últimos años se ha reducido el número de animadores que trabajan constantemente horas extra, pero aun así en 2022 hasta un 10% de la industria hizo más de 100 horas extra a lo largo de un mes. De nuevo, este dato ha ido a la baja, pues en 2017 era un 30% de la industria lo que estaba bajo estas condiciones. 🤔
Jujutsu Kaisen Nanami
Ser un gran nombre en la industria del anime NO implica que un buen desempeño económico
  • ¿Por qué se fuerzan tantas horas extra? Pues porque el dinero que reciben los estudios de anime por el trabajo que hacen es irrisorio, y de ahí que se deba compensar de alguna forma:
    • Los estudios de anime SOLO reciben un 6% de las ventas internacionales de los animes en los que trabajan.
    • A nivel nacional, ese dato aumenta hasta un 16%.
  • Son estos datos los que hacen sugerir en el análisis que los estudios de anime reciban un 30% de los ingresos generados por las IPs en las que trabajan, pues de lo contrario a día de hoy ese dinero solamente sirve para cubrir los propios gastos de producción. 🤑

Obviamente no hay que quitar parte de culpa a una empresa como MAPPA por la gestión que hace de sus empleados, pero estos ya revelaron en su momento que a pesar de trabajar en franquicias como "Jujutsu Kaisen" y "Chainsaw Man", el dinero que obtienen de ellas simplemente no es suficiente. Y no, ha quedado demostrado que no es una excusa, sino una realidad. Es decir, a menos que realmente se cambie por completo la realidad de los porcentajes económicos actuales de los que vive el sector, es más fácil que la industria del anime se acabe marchitando más rápido de lo que acabe por florecer del todo.

Más sobre la industria del anime que te puede interesar

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Blue Lock 320: ¿Cuándo salen los spoilers del siguiente capítulo del manga?

Rin e Isagi se preparan para marcar otro gol para Japón, ¿Sentenciarán el partido con esta jugada?

Gachiakuta 152: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

Justo cuando parecía que la villana iba a ser derrotada, Enjin y el resto deben enfrentarse a una divinidad

¡Horizontes Pokémon cambia de canal en España! Ya hay fecha de estreno de la nueva temporada fuera de Boing

Horizontes Pokémon: En busca de Laqua, la segunda temporada del anime de Liko, Rod y Doti, llega este mismo mes a Clan

One Piece: ya tenemos fecha para ver el primer vistazo al arco de Elbaph en el anime, ¿Saldrá Loki?

Toei Animación da la sorpresa al confirmar que ya prepara un teaser del próximo arco del anime

One Piece 1162: ¿Cuándo salen los spoilers del próximo capítulo del manga?

Tras el rescate de Shakky en God Valley, ¿Veremos un enfrentamiento directo entre Rocks y Roger?

One Piece 1162: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

El Incidente de God Valley contó con crossovers alucinantes pero, ¿Dónde está Xebec?

El anime perdido de Dragon Ball: Un curioso viaje por la historia de Japón

Japón usó en su momento el anime de Dragon Ball para dar lecciones sobre la historia del país

My Hero Academia compartirá próximamente ilustraciones nunca antes vistas de sus personajes

Se ha confirmado que este mes de octubre habrá una publicación especial para los fans de My Hero Academia

Black Clover vuelve a la carga: Fecha de estreno de los capítulos 384, 385 y 386 del manga

El manga de Black Clover volverá este mismo mes de octubre con más capítulos de su recta final

One Piece anuncia la vuelta de su manga, y sí, el parón fue por problemas de salud de su autor

Después del inesperado parón de One Piece, la revista Shonen Jump ha revelado la naturaleza de esta decisión

Crunchyroll anuncia sus animes de otoño 2025: Estos son los animes que llegan en octubre a la plataforma

Desde Spy x Family hasta One Punch Man: estos próximos meses van a ser muy entretenidos en Crunchyroll

One Piece realizará un 'anuncio sorpresa especial' dentro de unos días, ¿Se viene nueva película de anime?

Esta semana está siendo algo gris para los fans de 'One Piece'. Si bien ya teníamos la confirmación de que el anime de Toei Animation entraría en pausa hasta mediados de octubre, los insiders del manga sorprendieron a todos al adelantar que el capítulo 1162 del manga se ha retrasado de manera inesperada. Hoy por […]