"Dragon Ball Daima" era algo que muchos no esperaban, sobre todo porque cuanto llevan esperando los fans muchísimo tiempo es la continuación del anime de "Dragon Ball Super". Y lo entiendo perfectamente, de hecho, habiendo leído el manga no voy a negar que hay ciertos momentos que NECESITO que lleguen al modelo episódico de la franquicia. Pero de la misma forma creo que hay que tomar nota de "Dragon Ball Daima", pues podría marcar una tendencia muy beneficiosa para la IP.
Sí, "Dragon Ball Daima" es una historia canon de "Dragon Ball", y en ningún caso se trata de un spin-off ya que recoge un fragmento temporal que ocurre entre hechos de sagas principales como son 'Z' y 'Super'. No obstante, tiene una clara esencia a 'proyecto alternativo' de la que creo que Toei Animation podría beneficiarse en años por venir.
Más allá de mostrarnos a Vegeta como un Super Saiyan 3, creo que con diferencia lo que mejor ha hecho "Dragon Ball Daima" es completar muchos puntos del lore de "Dragon Ball". Ha sido gracias a este anime que hemos descubierto de dónde vienen los namekianos, cómo se crearon los universos de "Dragon Ball" y también el que se trata del verdadero nombre de Shin. Y estas no son las únicas revelaciones que hemos tenido, lo que demuestra que "Dragon Ball" puede tener animes relevantes sin la necesidad de que estos deban estar años en emisión.
Por ello, creo que "Dragon Ball" debería aceptar esta idea de los animes breves para crear más relatos similares, pero quizá con una mentalidad más ambiciosa. Quizá con la mentalidad de darle alas a otros personajes o momentos que sabemos que tuvieron lugar en la historia de "Dragon Ball" pero que nunca han sido debidamente representados.
Abogé por esto hace no demasiado y lo vuelvo a hacer; una de las mejores decisiones que podría tomar "Dragon Ball" sería crear un anime que girara todo en torno a Bardock: cómo se formó su escuadrón, cómo ocurrió su relación con Gine, batallas espectaculares durante alguna de sus misiones como la que nos mostró "Dragon Ball Super" contra Gas... es un personaje que pese a pertenecer al pasado, tiene mucho potencial para contar historias todavía.
Si algo está claro es que al fan de "Dragon Ball" le encanta la sangre Saiyan. Desde la llegada de "Dragon Ball Super", siempre ha ido resurgiendo la idea de que "Dragon Ball GT" tomaba mejor la esencia de "Dragon Ball Z" por seguir una línea de transformaciones que llevaba más allá la sangre de los Saiyans. Poder experimentar la salvaje sociedad de estos en su momento de pico tendría un valor increíble.
Jiren fue uno de los personajes que más impresionó en "Dragon Ball Super" por su fuerza absoluta. Con diferencia estaba muy por encima de todos y cada uno de los participantes del Torneo del Poder, inclusive Goku, y solo 'el poder de la amistad' permitió que el Universo 7 de "Dragon Ball" acabara alzándose con la victoria.
Pero, ¿cómo se hizo Jiren tan poderoso? Sabemos que Jiren empezó a tomar una visión absolutista en torno al concepto de la fuerza después de ver cómo su maestro y muchos de sus compañeros estudiantes de artes marciales perecieron a causa del ataque de un villano. Desarrollar esa historia viendo el pasado de Jiren, la muerte de su maestro y los posteriores pasos de Jiren hasta hacerse tan fuerte como era en el Torneo del Poder sería realmente interesante, sobre todo para ver también a otros personajes como Belmod, Toppo y demás del mismo universo.
"Dragon Ball" cuenta con ciertas historias en su lore muy interesantes que apenas han sido exploradas. Por un lado tenemos a Yamoshi, el primer Saiyan en alcanzar la transformación del Super Saiyan y cuyo espíritu derivaría posteriormente en el nacimiento de la leyenda del Super Saiyan Dios. Similar es el caso de Zalama, el 'Dios Dragon' creador de las Super Bolas de Dragón, un ser divino entre los namekianos al que tampoco hemos visto jamás en acción propiamente.
Con historias como estas, especialmente la de Yamoshi ya que permitiría descubrir a los Saiyans del pasado, "Dragon Ball" podría crear contenidos realmente llamativos que fácilmente llamarían la atención de todos aquellos que llevan muchos años siguiendo la franquicia. Es el momento de hacer que todas esas pequeñas semillas que se plantaron décadas atrás empiecen a crecer con todo el potencial que atesoran.
Los ejemplos que he proporcionado son solo una pequeña parte de todo cuanto podría aprovechar "Dragon Ball" para seguir expandiéndose en base a animes de duración corta/media como "Dragon Ball Daima". De hecho, en casos como la historia de Jiren seguramente algo de 12 episodios ya sería más que suficiente para pintar una trama que tocara todos los aspectos más relevantes del pasado del personaje. En cualquier caso, lo importante es que Toei Animation aprenda de este proyecto, y que desde los organismos oficiales no tengan miedo a colorear el mundo que Toriyama-sensei nos dejó en blanco y negro.
CONTENIDO RELACIONADO
A los fans de la serie les encantaría poder disfrutarla con voces en español de España, ¿Se viene anuncio oficial?
Trunks cuenta con transformaciones muy interesantes en todo Dragon Ball, ¿llegará el Super Saiyan 4?
Un legendario veterano de Dragon Ball podría haber cambiado por completo el nivel de poder asumido
El veterano Katsuyoshi Nakatsuru deja en el aire la idea de que Dragon Ball Daima y Dragon Ball Super no tengan correlación
¿Queda mejor el Super Saiyan 4 en Dragon Ball Daima o Dragon Ball GT? Un fan permite compararlo
Chikashi Kubota, uno de los animadores clave de Dragon Ball Daima, explica el proceso creativo
La nueva transformación de Dragon Ball ha tenido un verdadero exito, ¿qué es lo que se sabe de su origen?
Después de semanas de misterio, parece ser que el mensaje oculto de Daima ha sido finalmente descifrado
Dragon Ball empieza a poner en movimiento la maquinaria del merchandising tras el final de Daima
Los créditos de Dragon Ball Daima muestran cómo muchos estudios punteros trabajaron en el show
Dragon Ball Daima llega a su fin con este nuevo episodio del anime, ya disponible en streaming
Después de que el propio Son Goku nos dejara con todo el misterio del mundo en el episodio 19, ya hay resolución
Porque con super se cargaron la historia del anime original.Primer fallo si beerus existe desde el principio porque no detuvo a bibidi de crear a bu, segundo si el al que busca era al super sayajin dios para que manda a Freezer a destruir el planeta vegeta,tecer fallo si son dioses y saben de la existencia de las bolas de dragón porque no las utilizo para saber quien es el super Sayayín dios y así con muchas preguntas más.Por eso yo a super al igual que GT y Daima no las veo canon.
Si las incoherencias descanonizaran un segmento u otro de la historia, prácticamente todo DB dejaría de ser canon. DB es una obra enorme, de modo que es lógico y hasta inevitable que haya incoherencias. Más aún si los guiones los escribe alguien tan poco dado a la coherencia como Toriyama.
Además, la canonicidad de una serie u otra no depende de tus gustos personales o de la coherencia. Depende de cuánto se haya involucrado Toriyama. Super y Daima son canon porque las líneas principales de la historia (asumo que toda la historia en el caso de Daima) las escribió él (es más, considera que el manga de Super es más canon que el anime porque Toyotarô escribe de forma muy parecida a él, al menos más que Toei). En GT hizo unos diseños y poco más, nada de historia. Sí te voy a reconocer que en Super el canon se hizo más difuso por las diferencias entre manga y anime, pero hay unos puntos básicos de canonicidad. Por otro lado, Cristian tiene un artículo que explica por qué Daima es canon.
Lo de las incoherencias como bien te dice Carnicero es algo de lo que todos somos conscientes. Dragon Ball no es una historia que esté construida con la misma precisión que One Piece por ejemplo, derivado ello de que muchos proyectos se han ido realizando en base al éxito de la franquicia y no a la visión original que seguramente tenía Toriyama.
Pero el tema del canon básicamente remite a la implicación de Toriyama. Tengo algunos artículos ( https://areajugones.sport.es/anime/dragon-ball-presenta-la-prueba-irrefutable-de-que-daima-es-canon-respecto-a-super/ //// https://areajugones.sport.es/anime/dragon-ball-daima-es-canon-las-3-razones-que-lo-confirman/ ) en los que he ido tratando estas cosas, porque soy consciente de que a muchas personas no les cuadra 'X' o 'Y' de cada anime. Y es totalmente entendible. Dragon Ball no es una obra perfecta ni lo va a ser, pero sí es una diferencial que sabe qué hacer para que todos nos quedemos siempre.
Me apunto al de Bardock. A prácticamente todo fan de DB le gusta el personaje y le gustaría ver más de él. Si uno de los picos de la Saga de Granola (que tiene unos cuantos) fue todo lo relacionado con Bardock, imagina una serie propia donde se desarrolle su vida antes de explotar en pedazos junto a su planeta.
Ojalá el de Bardock. A mí siempre me ha llamado mucho lo de Yamoshi también. En general es que todo el tema de los Saiyans es siempre lo que más me ha gustado jajajaj