Si bien es cierto que durante cada temporada de anime contamos con decenas de estrenos, no lo es menos que solo un puñado de los mismos acaba permaneciendo en el recuerdo de los espectadores. Asimismo, cada cierto tiempo nacen obras que se mantiene como referencias del entretenimiento durante años, como por ejemplo "My Hero Academia" o "Black Clover". Ahora, un estudio ha explorado por qué estas dos IPs son tan populares.
Seguidamente os dejamos con el breve tuit que condensa los resultados del estudio realizado por Real Sound:
Como podemos comprobar, la idea es clara para ambas obras: mientras que el éxito de "Black Clover" recae sobre sumergirse plenamente en los clichés clásicos que han hecho de historias como "Naruto" un éxito, "My Hero Academia" destaca por realizar ciertos giros a la fórmula. En tal sentido, aunque ambos poseen elementos comunes como la muestra de la amistad, el sacrificio o un protagonista que cuenta con un rival de la infancia, la obra de Horikoshi-sensei brilla por aportar ciertos puntos adicionales.
En particular, el artículo de Real Sound indica que un punto tan 'natural' como el de la presencia de una madre hace de "My Hero Academia" algo distinto en esencia. Al fin y al cabo, si nos fijamos en obras como la mencionada "Naruto", otra como "Dragon Ball" o similares, nos percatamos de que las madres suelen tener algún tipo de característica especial mediante la que hacer 'lógico' el poder del protagonista.
En el caso de la madre de Deku, no obstante, nos encontramos con una persona normal y corriente, que solo se preocupa por la seguridad de su hijo y del entorno en el que crece - y que incluso llega a tener un impacto en personajes de peso como All Might simplemente mediante el diálogo -. Por otro lado, también se hace un énfasis en cómo "My Hero Academia" profundiza en tópicos tales qué es un héroe, por qué surgen villanos y demás.
Así pues, aunque ambas obras sigan los elementos clásicos de las historias de 'héroes' del manga, cada una lo hace con su propia fórmula. En tal sentido, parece bastante obvio que tanto a Asta como Deku todavía les quedan muchos años de aventuras por delante.
CONTENIDO RELACIONADO
Sota Furuhashi ha hablado acerca del enorme trabajo que supuso el anime de Solo Leveling y por qué el regreso podría estar lejos
Los autores del manga inician los preparativos para el esperado Mundial Sub-20
Las filtraciones de los insiders adelantan otro episodio lleno de escenas de acción
Dandadan estrena este verano su temporada 2, pero antes tendremos la oportunidad de verlo en cines
Los insiders vuelven a las andadas y comparten todo tipo de spoilers del inicio del arco del Mundial
El anime nos ha dado a conocer un poco del pasado común de Koichi y Pop, a la vez que nos ha presentado la amenaza del siguiente capítulo
El presidente de USA quiere castigar a toda película que se produzca fuera de USA, poniendo en jaque al anime
Un reputado insider anticipa que la obra volverá a experimentar un parón a semana que viene
Fans de One Piece han analizado el episodio fotograma a fotograma para encontrar detalles imperceptibles
Lazarus le ha puesto un cebo falso al Doctor Skinner, aunque lo cierto es que al final ha picado todo el mundo menos él
El Nice de Lin Ling ha dado paso a un nuevo protagonista, Yang Cheng, por lo que el anime nos va a ir mostrando historias diversas
El episodio 1129 de One Piece llegará más tarde de lo normal por la emisión de un capítulo especial/recapitulatorio
Yo mas bien esas series las veo acabadas, tienen mas espectacion y una historia mejor costruida Shingeki no Kyojin, the promised neverland, sword art online. Pero claro no es de superhéroes
Black Clover tiene una historia bastante mejor construida a nivel narrativo que SAO y Boku no Hero. Shingeki no Kyojin no he leído el manga pero tiene pinta de que sabe lo que hace y Promise Neverland hasta los últimos arcos del manga funciona bastante bien.
Por otro lado Bnha si que está bien construida pero carece de una cosa que tiene Black Clover, un mundo en expansión, pero esto se debe a que Hirikoshi dijo que no pretendía que ocupase más de 300caps, por lo tanto podríamos decir que es como una historia corta.
SAO en cambio todo lo que construye lo destruye, tiene muy buenos comienzos de arco, pero en el desarrollo de los mismo carece de habilidad tiende a cometer bastantes errores rompiendo la lógica de la historia.
No soy tan entendido solo los veo (•‿•), the promised neverland ya termino aunque el final es algo rapido para mi gusto pero es perfecto. Shingeki no Kyojin, tiene fuerza desde fin hasta ahora solo vi el anime. SAO esta basado en un chico normal cuenta solo una pequeñita parte de su bida poco a poco, se centran mas en lo que pasan dentro de los video juegos pero no veo fallos no se que fallos me cuentas, actuan acorde a lo que deberia de pasar, y resumen bastante en ciertas etapas , la evolucion del personaje...
La pelea mas famosa de boku no hero ,mirio vs overhaul, fue muy buena pero un fallo mirio no hace ningun pago por su poder. Es imposible que pueda traspasar una parte del brazo y la otra parte no...
.. cuando overhaul le pega no le da, pero al mismo tiempo el si le da...
Naruto es un anime anterior tiene una pelea anterior y no comenten un fallo tan lamentable. No se si en el manga explican algo mas.
Y cuando pelea Deku no se hasta donde llega su poder, pero que vuele, y eso que All Might no podia, y Deku no tenia poder antes, no deberia sobrepasar a All Might.
Discrepo bastante con lo de Promise, su final dista de mucho de ser uno perfecto, aboga más por el sentimentalismo que por la lógica. Tiene muchas cosas ilógicas, como la muerte de Isabella, bastante innecesaria y fuera de lugar. Todo el arco final carece de lógica, todo se soluciona porque sí, y el mundo al que viajan los niños es demasiado conveniente, pero lo que peor está es el cumplimiento de la promesa, lo que tiene que pagar Emma para todo lo que quiere me encanta, es muy inteligente y muy lógico que sea eso, ahora bien literalmente se salta la promesa cuando se vuelve a juntar con sus compañeros, por lo tanto se pierde el sentido de la promesa.
Con SAO estás por completo equivocado, cuanta la introducción de diversos tipos de tecnología (sobre todo los de inmersión completa) a los videojuegos y a la vida cotidiana, cuenta sus pros y sobretodo sus contras. El papel que juega Kirito en todo eso es de héroe que busca impedir todas esas cosas negativas, mientras se relaciona con este entorno. El principal fallo que tiene SAO y el que más molestó a la comunidad es ese resumen del que hablas, la primera temporada de SAO era de subir una torre de 100 pisos de los cuales solo vimos unos pocos, está en exceso resumido y tiene capitulo que aunque tienen una trama interesante, son más side quest y a la gente lo que en ese momento le interesaba ver era como avanzaban en la conquista de la torre y los peligros de estar en esa situación de vida o muerte, como los diversos personajes crecen tanto física como mentalmente, etc. Además lo que dices de la evolución de personaje, no existe, Kirito se ha convertido en la imagen moderno del término Gary Stu, ese termino se usa para hablar personajes masculinos que lo tienen todo, son fuertes, inteligentes, las chicas se amontonan a su alrededor, nunca pierden, ganan porque sí... son precisamente personajes planos sin evolución. Ahora bien, en las últimas temporadas efectivamente ha tenido un poco de evolución, pero eso no quita que siga siendo un Gary Stu que usa Deux ex maquina ("por conveniencia del guión) para ganar siempre. Yo siempre he dicho que SAO es un historia con mucho potencial pero mal llevada a cabo, y esto tiene un porque, SAO fue escrita en 2001 para un concurso, por eso está tan resumida, pero esto no justifica nada, sigue estando mal escrita a nivel de construcción narrativa. Pero es entretenida eso no lo puedo negar, porque como dije antes Kawahara sabe plantear un buen mundo, otra cosa es que sepa desarrollarlo.
La pelea más famosa de Boku no Hero es la de OFA vs AFO, la que mencionas de Mirio es interesante dentro de su temporada de anime. En cuanto a lo de Mirio si que hace un pago por su poder, no se si estuviste atento a la serie. En cuanto aparece Mirio se te cuenta que su poder mola mucho pero es muy peligroso porque si se queda atrapado en una pared se puede sofocar y morir, para lidiar con esto, Mirio desde muy pequeño a estado entrenando para obtener un completo dominio de su cuerpo y de su Quirk, en la pelea contra Overhaul se entiende que posee este dominio y puede hacer tangible una parte del cuerpo y la otra no, obviamente en ese momento no hace ningún pago porque ya pagó entrenando para poder lograr hace eso.
Eh visto Naruto pero no caigo a que te refieres.
En cuanto a lo de Deku, Deku no vuela como tal, usa la presión que generan sus golpeas para impulsarse en alguna dirección, y sí All Might puede hacer lo mismo. Y sí Deku debe sobrepasar a All Might y es lo que está pasando por la naturaleza del One For All, cada portador que pasa por él lo desarrolla y amplifica pasándoselo al siguiente, es bastante lógico que Deku poco a poco supere a All Might incluso si no tiene Quirk, ya que solo con entrenamiento y dándole otras aplicaciones se puede desarrollar. Ahora bien más adelante en el manga pasarán cosas que no tienen tanta lógica, pero no te las voy a contar porque es spoiler. Boku no hero academia empezó muy bien pero después de la pelea de AFO vs OFA decae bastante. Aún así Horikoshi sabe presentar buenos personajes y situaciones independientemente de si te gusten más o no, el mejor ejemplo es precisamente Bakugou, un personaje amado y odiado por toda la comunidad que de hecho está mejor escrito que el propio protagonista.
Perdón por todo el texto y recalcar que no te estoy atacando ni nada (por si acaso)
Si tienes razon con sao, pero lo de mirio me molesta un poco, cada cual lo ve de una forma supongo.
Lo de naruto es la pelea de minato y obito, que cueidan muy bien el detalle.. no queria habrir tampoco un debate, solo decir que he perdido algo de interes en boku no ero por pequeñas cosas y en black clover
Tienes q recordar q no es imposible q Mirio pueda pegar a alguien con una parte tangible y al mismo tiempo poder atravesar un golpe o algo así con otra parte intangible, porq el mismo explica q es muy difícil usarl su kosei porq no puede atravesar lo q quiera sin más sino q cada parte de su cuerpo puede volverse tangible e intangible independientemente.
Es totalmente lícito, a mi me encantaba Bnha pero después de la pelea de AFO vs OFA decae bastante, aunque tiene sus arcos interesantes, por otro lado Black Clover es el anime de los clitches. Pero bueno por lo general ambas son entretenidas y te harán pasar un buen rato.
https://uploads.disquscdn.com/images/6f016186ea4a8242198a0efe0abbb12970905d96ee9851509f8e3e2a297c9fa0.jpg
Eso no importa bro
Aun así no le diste el crédito necesario a black clover. Aunque muchos digan que esta sobrevalorada es una serie muy buena que ha construido su lugar en uno de los mejores shounen que han surgido en la última década. Ahora bien, my hero academia tiene buena historia pero algunos elementos son recalcar bien