¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia

Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Dragon Ball" es una de las series más icónicas en toda la historia de España, una que abrió las puertas al mundo del manga y el anime con una contundencia total y que sirvió también como un claro refuerzo para la cultura del doblaje en nuestro país. Pero con la popularidad llegan también las polémicas, y una de las más grandes que hemos tenido respecto a Goku y compañía fue la del uso de 'Onda Vital'. Ahora Ivars Barzdevics, traductor de "Dragon Ball", habla un poco sobre lo que ocurrió en aquel entonces.

Por qué pasamos de Onda Vital a Kamehameha y de Kamehameha a Onda Vital

Ha sido en el DragonCast de Yuluga que Ivars Barzdevics ha hablado un poco acerca de la situación que se dio en aquel entonces, y uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es que en la época inicial del doblaje de "Dragon Ball" no se trabajaba ni mucho menos como hoy en día. De hecho, una de las grandes diferencias se halla en que mientras que a día de hoy hay mucho más profesional de la traducción audiovisual del japonés, en aquel entonces era prácticamente imposible encontrar a alguien que se dedicara a ello.

Lo que suponía este escenario es que muchos de los trabajos de traducción que ocurrían en España se daban desde el inglés, el francés o incluso alguna de las lenguas cooficiales del país, como el gallego. En este caso, Ivars apunta que él trabajaba con el material que le llegaba desde Barcelona, pero que en su caso siempre usaba el 'Kamehameha' en sus traducciones. Según se conoce y puede comprobar, esto provocaba que unas primeras traducciones se dieran como 'Olas Kamehame', pero el verdadero antes y después fue cuando el doblaje desde Videotake Sur en Sevilla empezó a tomar como referencia al doblaje gallego.

Esto ocurrió a partir del episodio 27 de "Dragon Ball Z", con el doblaje de Videotake valiéndose de la traducción gallega y por ende usando un 'Onda Vital' que de hecho debería haber sido 'Ola Vital', ya que la traducción original pretendía establecer un vínculo entre la técnica y la similitud de esta con olas del mar. Ahora, por Ivars conocemos que a pesar de que él intentaba establecer el 'Kamehameha' como la traducción adecuada, desde el estudio lo acababan cambiando para mantener el 'Onda Vital' derivado del gallego. Eso sí, Ivars aún tendría la última palabra en todo este asunto.

goku ss4 kamehameha daima
Si no ocurre nada extraño, el doblaje de Dragon Ball Daima nos dejará con más 'Kamehameha'

De nuevo en el podcast explica que fue con la llegada de Dragonball Evolution, con Ivar estando también a cargo de la traducción de la película, que él mismo sugirió establecer el cambio de 'Onda Vital' a 'Kamehameha'. En esta ocasión sí que aceptaron la sugerencia, y de ese punto en adelante el Kamehameha sería utilizado como la traducción principal de la técnica más distintiva de Goku. Un cambio que, explica Ivars, molestaría a más de un fan que se crió con el 'Onda Vital' pese a la polémica del mismo, pero que en última instancia ha sido aceptado como un cambio adecuado.

¿Fue la decisión adecuada cambiar a Kamehameha o debería haberse mantenido Onda Vital?

Este asunto no es uno que se discuta como tal en el DragonCast de Yuluga, ya que lógicamente se trata de un tema altamente subjetivo. En tal sentido, considero que en última instancia el hecho de que se recuperara y estableciera Kamehameha como el nombre predominante de la técnica de Goku y compañía es lo correcto. Como siempre, hay que tener en cuenta que no es lo mismo traducir que localizar, y aunque lo ideal es lograr que el espectador entienda todo lo que pueda de un mismo producto, existen elementos que en su esencia pura gustan más.

¿Alguien se imagina cómo sería si todas las canciones en inglés que triunfan a nivel internacional tuvieran que ser traducidas al llegar a España? Lógicamente este es un ejemplo muy exagerado de la situación, pero la idea que quiero aportar es que en ocasiones hay que saber cuándo ceder en el terreno de la contextualización y el hecho de mantener la esencia del trabajo. En algo como "Dragon Ball", 'Kamehameha' no es solo una palabra sin más, es un sello distintivo de la franquicia, un término que trasciende decenas y decenas de idiomas diferentes. Aunque se entiende el porqué de la 'Onda Vital' y su extensión tiempo atrás, el cambio al 'Kamehameha' ha acabado dejando un mejor sabor de boca.


Es obvio que la época de traducir productos japoneses en los 80' y 90' no era tarea sencilla, y a la vista salta con el conocimiento de que en muchas ocasiones se traducía directamente de otras traducciones. Esto provocaba un efecto cadena que comentan también en el DragonCast con Ivars, y que lógicamente deriva en que cometido un error en una traducción, cometido un error en todas las que le siguen. Por suerte hoy en día el doblaje de "Dragon Ball" es uno muy apreciado, y hay muchas ganas de que le llegue el turno a "Dragon Ball Daima" próximamente.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Los fans de Dragon Ball van de mal en peor: se confirma la ausencia de Goku en uno de los grandes eventos del año

Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional

Toriyama no se olvidó de Lunch: La verdadera razón por la que el personaje desapareció de Dragon Ball

Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España

Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores

Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball