¿Por qué se censura el anime? Las dos grandes razones que lo explican
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
por que se censura el anime (1)

¿Por qué se censura el anime? Las dos grandes razones que lo explican

Si quieres saber por qué a veces encuentras anime censurado, hay dos explicaciones bien claras para ello

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria del anime es una que por lo general representa toda clase de fantasías que uno pueda imaginar, y en ocasiones se incluyen ciertos elementos considerados para mayores de edad que hacen que entre en juego una pesadilla de los espectadores: la censura. Ya sea tanto por contenido sexual como gore, no son pocos los animes que se han visto censurados y que se siguen censurando hasta el día de hoy. Pero, ¿por qué se recurre a semejante medida en una época de tanta libertad de contenido?

Horario y canal emitido en Japón

Uno de los principales motivos que explica la censura de contenido en anime remite al horario y canal en el que se emite un show. En ocasiones no es tanto que exista una censura directa además, sino que el contenido se amolda directamente a las necesidades de la retransmisión. Una franquicia muy afectada durante años por eso fue "Dragon Ball", que pese a la naturaleza violenta de sus batallas vio la desaparición al completo de todo rastro de sangre dado que en Japón se emitía en horario infantil por tal de maximizar audiencias locales.

dragon ball super 104 fecha (1)
En la mayor parte de Dragon Ball Super no hubo representación sangrienta alguna

Siguiendo un poco con el ejemplo de "Dragon Ball", tenemos que históricamente el anime se ha retransmitido en Japón por medio de Fuji TV. Esta cadena es una de las más relevantes nivel nacional, y también cuenta con otros animes a su nombre más allá del relativo a la obra de Akira Toriyama. Asimismo, al tratarse de un canal de televisión estándar con horarios regulares, la mayoría de animes que se emiten en el marco de su programación suelen limitar el contenido +18 que presentan, sobre todo si los episodios se retransmiten en un horario en el que se considera que todavía puede haber público infantil.

Reguladores internacionales

Obviamente, hay que tener en cuenta que no todos los países cuentan con las mismas restricciones a nivel de contenido. Tomando como ejemplo Japón, estamos ante un caso en el que las ligeras sugerencias de contenido sexual no se suelen castigar en lo relativo a la industria del anime. Sin embargo, si nos marchamos hasta China esto cambia radicalmente. Así se puede ver en un anime como es "Kimetsu no Yaiba":

kimetsu censura

¿Por qué se censura este contenido en China? Pues porque para el país se considera como algo amoral. Hay que decir, asimismo, que en USA hay notorios casos históricos por los que se han aplicado censuras similares. En ese contexto, eso sí, porque se considera que el contenido de tipo sexual puede estar relacionado con personajes menores de edad, y es que si bien no hay una censura legislada en USA en lo relativo a la animación, sí que lógicamente lo hay ante potencial contenido que represente menores.

"Sailor Moon" fue un anime en el que así se pudo apreciar la mano de la censura de USA:

censura anime

Aunque la calidad de imagen no es la mejor del mundo, puede apreciarse que en la izquierda existe cierta transparencia en una escena de baño de "Sailor Moon", mientras que en la derecha (USA) esta se encuentra completamente oscurecida por el agua del baño. También existen lógicamente decisiones internas a nivel de compañía, como es el famoso caso de Funimation en USA.

Antes de que Sony adquiriera Crunchyroll y fusionara eventualmente al servicio con Funimation, este último era uno de los principales servicios de distribución de anime en toda América. Y como tal tenía también gran potestad a la hora de determinar la condición en la que se emitían ciertos animes en dicho territorio. No obstante, de donde deriva la mayor parte de la fuerte censura inicial de Funimation es de su afiliación junto a Ocean Production, una compañía que ayudó a soportar la carga económica durante los primeros compases de Funimation pero que dio resultados muy negativos en todo lo relacionado a la censura.

Volviendo de nuevo a "Dragon Ball", uno de los casos de censura más infame en Funimation llevó a eliminar el momento en el que Piccolo atraviesa a Raditz y Goku con su cañón, dejando una incongruencia visual mayúscula:

censura dragon ball
El frame de Dragon Ball en el que la censura 'evitó' la muerte de Goku

Como podéis comprobar, la idea es que la censura de anime no se puede atribuir a una sola razón o caso particular, sino que se trata de algo que sucede en torno a dos limitaciones generales. Crunchyroll en tiempos modernos ha destacado que en muchas ocasiones reciben contenido de Japón que directamente llega censurado, seguramente derivado del canal en el que se emite a nivel nacional, mientras que en otros países con ausencia del servicio (como la mencionada China) remite a la ética y legislación vigente. Definitivamente no es un tema sencillo.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Vuelve al cine: Your Name regresa en 2026 para celebrar un 10º aniversario muy romántico

La película de anime que dejó huella en millones de espectadores regresará una vez más a las salas

Ni Dragon Ball ni One Piece: Esta IP genera el doble que los animes de Goku y Luffy

Lo más recientes resultados fiscales de Bandai Namco muestran que Gundam está en un momento de forma estratosférico

La autora de Hinako Note confiesa que dejó el manga porque quería hacer dibujos eróticos de sus personajes

La exmangaka desmiente varios rumores sobre sí misma y genera mucho revuelo en internet

El capítulo 1165 de One Piece ya está totalmente filtrado online y en español, y es tan descorazonador como pensábamos

Los spoilers confirman que estamos ante el final de God Valley y que toca despedirse de Rocks

El anime de Frieren ya tiene una edición física inmejorable: libro de 152 páginas, shikishis, pósteres… ¡no le falta de nada!

Selecta Visión ha lanzado en su web una edición del anime de Frieren que querrás en tu estantería

One Punch Man 264: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo online

Después de lograr la salvación de Sweet Mask, Murata le da carpetazo a uno de los mejores arcos del manga

One Piece 1149: fecha, hora y dónde ver el nuevo episodio del anime en español

Vegapunk acaba de revelar una verdad muy impactante que concierte al destino del mundo, ¿Qué pasará ahora?

El dato más surrealista del éxito de Kimetsu no Yaiba: Hasta los libros de colorear venden millones

Kimetsu no Yaiba es sinónimo de éxito, pero lo hace hasta en formatos que uno ni imagina

Jujutsu Kaisen Temporada 3 ya tiene fecha de estreno en Crunchyroll: ¡faltan solo 2 meses!

Todo sobre la temporada 3 de Jujutsu Kaisen: fecha, arcos, imagen oficial y película ‘Ejecución’ antes del estreno

La temporada 2 de Chained Soldier ya tiene fecha de estreno: vuelve uno de los grandes éxitos de 2024

Esta fusión de acción y ecchi ganó mucho más seguimiento del que se anticipaba en su momento

One Piece celebra su Gala Pirata 2025 en Callao: fecha, entradas y cómo vivir en directo el gran evento en España

El evento por excelencia de One Piece en España vuelve a la carga un año más con muchas sorpresas

Jujutsu Kaisen Modulo 10: los spoilers del nuevo capítulo del manga vuelven a apuntar al regreso de Yuji Itadori

La nueva entrega del manga de Gege Akutami y Yui Iwasaki ya está prácticamente filtrada en internet