La industria de la animación se encuentra siempre en constante evolución, y desde Asia han intentado que esta tendencia no cambie. Aunque lo más conocido que nos llega desde esas tierras es el anime japonés, otras regiones como Corea y China han ido dando gigantescos pasos adelante durante estos últimos años. Es así que es momento de hablar de los 'Donghua', esas producciones de origen chino que cada vez mueven a más fans en la industria. Si quieres saber más sobre ello, no te muevas.
A grandes rasgos, 'Donghua' es un término que ha crecido a nivel internacional durante estos últimos años dada la utilidad del mismo para distinguir las producciones que llegan desde China. En efecto, se utiliza como el mismo tipo de etiqueta que se aplica al anime, que se usa a la hora de distinguir los proyectos de animación producidos en Japón. Pero, ¿qué caracteriza a los Donghua más allá de poder encontrar su origen en China?
Una de las principales características de los 'Donghua' más allá de su origen chino es su definitorio estilo de animación. Muchas de las producciones que recaen sobre el paradigma del 'Donghua' suelen hacer extensivo uso del 3D/CGI, alejándose así del común 2D que acompaña habitualmente a los animes japoneses. Ejemplos de esto son "Soul Land", "Swallowed Star" o "A Record of Mortal's Journey to Immortality".
Pero, ¿son todos los 'Donghua' producidos siempre con animación 3D? No necesariamente. Un ejemplo de esto es la popular serie "Link Click", aunque aquí también se podría introducir otro ejemplo más reciente como es "To Be Hero X". En este caso hablamos de un Donghua que sí, durante la mayor parte del tiempo se encuentra producido con un estilo visual 3D que puede recordar a uno a "Arcane", pero el show a su vez emplea muchos otros estilos de animación, como cuando pasamos a la batalla y el Donghua se transforma en una especie de viñeta de cómic de superhéroes.
De forma resumida: sí, se puede decir que los Donghua se caracterizan por respaldarse mucho en una animación 3D que contrasta con el anime tradicional. No obstante, también se hallan excepciones en esta tendencia, como también las hay en animes que pese a su origen japonés son producidos mediante el uso del CGI (por ejemplo Beastars o Land of the Lustrous).
Lo que también cambia bastante en cuanto a los Donghuas es el enfoque narrativo. De nuevo siempre hay un poco de todo, pero en el anime chino predominan historias por las que sus protagonistas se embarcan en alguna especia de viaje con el que ascender a un estado superior. Además, también es muy habitual que la mayoría de estas historias tengan a personajes que lucen atuendo tradicionales chinos.
En los Donghua, generalmente la visión del protagonista es lo más relevante que hay. Mientras que los animes en ocasiones intentan ofrecer visiones más generales de un tópico, intentando dar pie a discusiones sobre los objetivos del protagonista, los villanos o el contexto en el que se desarrolla la acción, por lo general el Donghua tiene a la visión y objetivos de su protagonista como la fuerza mayor. Y ese peso extra se plasma la mayoría de veces con constantes escenas de lucha.
Aunque con ciertos matices, en los primeros episodios de "To Be Hero X" se puede apreciar esa idea del protagonista ascendiendo a otro estado superior. Al fin y al cabo, arrancamos con un Lin Ling que se trata 'simplemente' de un trabajador en el sector del marketing. Sin embargo, unos pocos episodios después se ha convertido en todo un superhéroe que cuenta con habilidades sobrehumanas, como por ejemplo la capacidad de volar.
Si he de citar algunos de los 'Donghuas' más conocidos que existen actualmente, obviamente comenzaría por "To Be Hero X" y "Link Click" dado que son los que más se acercan a un anime tradicional, por lo que pueden suponer un punto de inicio muy interesante para más de un interesado.
Por otro lado, estos son otros 'Donghua' verdaderamente conocidos que se recomienda tener en cuenta:
Por lo general, el Donghua ofrece experiencias distintas al anime, con relatos más claros y directos luciendo toneladas de acción, mientras que el anime presenta historias de una amplitud narrativa considerablemente mayor. Aun así, como he destacado en múltiples ocasiones siempre hay excepciones a la regla, por lo que es recomendable probar las aguas de la animación china para ver si convencen más o menos a cada uno.
CONTENIDO RELACIONADO
Classroom of the Elite ya está preparando un regreso que tiene a muchos fans en vilo
Los datos de visualización de la plataforma demuestran que compite y se impone a muchos shows globales
Esta semana no hay nuevo capítulo del manga, pero los fans de 'One Piece' podrán disfrutar del regreso del anime con otro episodio muy esperado del clímax del arco de Egghead. Ahora que Vegapunk ha comenzado a revelar la verdad acerca del hundimiento del mundo, el Gigante de Hierro entra en escena para dejar a […]
Yoru se ve arrinconado por Pochita, pero entonces invoca un arma colosal que nadie esperaba
Senku y los demás tendrán que colaborar para lograr un alunizaje que puede desencadenar el renacer de la humanidad
La tienda de Dragon Ball ha abierto hoy sus puertas para todos los públicos y las imágenes no paran de llegar
Los fans están deseando ver cómo reaccionará el mundo a la aplastante victoria de Japón
Los Simurianos y los humanos estrechan lazos en una gran fiesta, pero la paz podría terminar pronto
Tatsuya Nagamin trabajó en decenas de episodios de los animes de Dragon Ball Super y One Piece así como sus películas
Death Stranding Isolations contará con una historia completamente original en el universo de Death Stranding
El artista Tatsuya Miki decidió abordar la última gran polémica del anime de Toei Animation
Mientras los hechiceros buscan a Itadori, los protagonistas organizan una fiesta para humanos y Simurianos