¿Qué es un 'Donghua'? ¿Cómo se diferencia de un anime japonés? Todo sobre el anime chino
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
qué es el donghua (1) (1)

¿Qué es un 'Donghua'? ¿Cómo se diferencia de un anime japonés? Todo sobre el anime chino

Animes como To Be Hero X están haciendo que muchos fans se empiecen a interesar en esta vertiente

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria de la animación se encuentra siempre en constante evolución, y desde Asia han intentado que esta tendencia no cambie. Aunque lo más conocido que nos llega desde esas tierras es el anime japonés, otras regiones como Corea y China han ido dando gigantescos pasos adelante durante estos últimos años. Es así que es momento de hablar de los 'Donghua', esas producciones de origen chino que cada vez mueven a más fans en la industria. Si quieres saber más sobre ello, no te muevas.

Qué es exactamente el Donghua

A grandes rasgos, 'Donghua' es un término que ha crecido a nivel internacional durante estos últimos años dada la utilidad del mismo para distinguir las producciones que llegan desde China. En efecto, se utiliza como el mismo tipo de etiqueta que se aplica al anime, que se usa a la hora de distinguir los proyectos de animación producidos en Japón. Pero, ¿qué caracteriza a los Donghua más allá de poder encontrar su origen en China?

Distinguible estilo de animación

Una de las principales características de los 'Donghua' más allá de su origen chino es su definitorio estilo de animación. Muchas de las producciones que recaen sobre el paradigma del 'Donghua' suelen hacer extensivo uso del 3D/CGI, alejándose así del común 2D que acompaña habitualmente a los animes japoneses. Ejemplos de esto son "Soul Land", "Swallowed Star" o "A Record of Mortal's Journey to Immortality".

donghua soul land
Soul Land, con el distintivo estilo 3D de los Donghua

Pero, ¿son todos los 'Donghua' producidos siempre con animación 3D? No necesariamente. Un ejemplo de esto es la popular serie "Link Click", aunque aquí también se podría introducir otro ejemplo más reciente como es "To Be Hero X". En este caso hablamos de un Donghua que sí, durante la mayor parte del tiempo se encuentra producido con un estilo visual 3D que puede recordar a uno a "Arcane", pero el show a su vez emplea muchos otros estilos de animación, como cuando pasamos a la batalla y el Donghua se transforma en una especie de viñeta de cómic de superhéroes.

De forma resumida: sí, se puede decir que los Donghua se caracterizan por respaldarse mucho en una animación 3D que contrasta con el anime tradicional. No obstante, también se hallan excepciones en esta tendencia, como también las hay en animes que pese a su origen japonés son producidos mediante el uso del CGI (por ejemplo Beastars o Land of the Lustrous).

Enfoque narrativo distinto

Lo que también cambia bastante en cuanto a los Donghuas es el enfoque narrativo. De nuevo siempre hay un poco de todo, pero en el anime chino predominan historias por las que sus protagonistas se embarcan en alguna especia de viaje con el que ascender a un estado superior. Además, también es muy habitual que la mayoría de estas historias tengan a personajes que lucen atuendo tradicionales chinos.

En los Donghua, generalmente la visión del protagonista es lo más relevante que hay. Mientras que los animes en ocasiones intentan ofrecer visiones más generales de un tópico, intentando dar pie a discusiones sobre los objetivos del protagonista, los villanos o el contexto en el que se desarrolla la acción, por lo general el Donghua tiene a la visión y objetivos de su protagonista como la fuerza mayor. Y ese peso extra se plasma la mayoría de veces con constantes escenas de lucha.

to be hero x anime
To Be Hero X es el mejor ejemplo del verdadero potencial de los Donghua

Aunque con ciertos matices, en los primeros episodios de "To Be Hero X" se puede apreciar esa idea del protagonista ascendiendo a otro estado superior. Al fin y al cabo, arrancamos con un Lin Ling que se trata 'simplemente' de un trabajador en el sector del marketing. Sin embargo, unos pocos episodios después se ha convertido en todo un superhéroe que cuenta con habilidades sobrehumanas, como por ejemplo la capacidad de volar.

Donghuas más conocidos

Si he de citar algunos de los 'Donghuas' más conocidos que existen actualmente, obviamente comenzaría por "To Be Hero X" y "Link Click" dado que son los que más se acercan a un anime tradicional, por lo que pueden suponer un punto de inicio muy interesante para más de un interesado.

Por otro lado, estos son otros 'Donghua' verdaderamente conocidos que se recomienda tener en cuenta:

  • Martial Master – Wu Shen Zhu Zai
  • Battle Through the Heavens – Doupo Cangqiong
  • A Will Eternal – Yi Nian Yong Heng
  • Stellar Transformation – Xing Chen Bian
  • Against the Sky Supreme – Ni Tian Zhizun
  • Renegade Immortal – Xian Ni
  • Wan Jie Xian Zong – Fairy Legends

Por lo general, el Donghua ofrece experiencias distintas al anime, con relatos más claros y directos luciendo toneladas de acción, mientras que el anime presenta historias de una amplitud narrativa considerablemente mayor. Aun así, como he destacado en múltiples ocasiones siempre hay excepciones a la regla, por lo que es recomendable probar las aguas de la animación china para ver si convencen más o menos a cada uno.

Etiquetado en :

Donghua Link Click To Be Hero X

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

My Hero Academia: horario y dónde ver el episodio 9 de la temporada 8 y final del anime

Este anime ha terminado todo lo relativo a las batallas, y tan solo nos queda el epílogo para cerrar las historias de los personajes principales

My Hero Academia: Cuándo arranca el epílogo del anime y cuándo se emite el episodio final

El anime de My Hero Academia dirá adiós de manera definitiva a lo largo de las próximas semanas

¡Se ve increíble! El anime de Undead Unluck nos deja el tráiler oficial de su episodio especial de invierno

Después de mese de incertidumbre y un cambio de estudio, Undead Unluck volverá a la carga el mes que viene

El anime de Mi Feliz Matrimonio vuelve en 2026: Netflix se prepara para el regreso de su romance estrella

La compañía Kadokawa ha confirmado la vuelta a la acción del anime con nuevos episodios

Kimetsu no Yaiba y Chainsaw Man buscan hacer historia en los Oscars 2026, pero hay un gran obstáculo

Dos de los grandes animes de moda, los cuales han arrasado con sus más recientes lagrometrajes, quieren romper la maldición

Sanda: horario y dónde ver el episodio 9 del anime

Esta peculiar propuesta continuará sorprendiéndonos una semana más, gracias al estreno de un nuevo capítulo del que os doy todos los detalles

Blue Lock 327: los spoilers del nuevo capítulo del manga llegan antes de tiempo y confirman un esperado regreso

Las filtraciones de la nueva entrega del manga llegan antes de lo esperado y anticipan una mini sorpresa

One Piece: el capítulo 1166 ya está totalmente filtrado online y en español, ¡Hasta siempre, Rocks!

Ya es oficial: decimos adiós a un gran personaje y volvemos al flashback de Harald y Loki

Cloudflare se lleva un multazo por apoyar webs de manga pirata: 3,3 millones de dólares

La justicia ha dado la razón a Shueisha, Kodansha, Shogakukan y KADOKAWA en su denuncia colectiva

Boruto Two Blue Vortex 29: fecha de salida del último capítulo de 2025 y dónde leerlo online en español

Mamushi pasa al ataque y siembra el caos en la Villa de la Hoja, ¿podrán pararle los pies?

One Piece 1167: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

Oda nos devuelve al flashback de Harald después de darle una buena despedida a Rocks D. Xebec

La elfa de moda está de vuelta: Nuevo tráiler de la temporada 2 de Frieren, y luce increíble

El anime de Frieren se prepara para su estreno en enero, y lo hace con un adelanto que sabe a gloria