¿Qué es un 'Donghua'? ¿Cómo se diferencia de un anime japonés? Todo sobre el anime chino
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
qué es el donghua (1) (1)

¿Qué es un 'Donghua'? ¿Cómo se diferencia de un anime japonés? Todo sobre el anime chino

Animes como To Be Hero X están haciendo que muchos fans se empiecen a interesar en esta vertiente

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria de la animación se encuentra siempre en constante evolución, y desde Asia han intentado que esta tendencia no cambie. Aunque lo más conocido que nos llega desde esas tierras es el anime japonés, otras regiones como Corea y China han ido dando gigantescos pasos adelante durante estos últimos años. Es así que es momento de hablar de los 'Donghua', esas producciones de origen chino que cada vez mueven a más fans en la industria. Si quieres saber más sobre ello, no te muevas.

Qué es exactamente el Donghua

A grandes rasgos, 'Donghua' es un término que ha crecido a nivel internacional durante estos últimos años dada la utilidad del mismo para distinguir las producciones que llegan desde China. En efecto, se utiliza como el mismo tipo de etiqueta que se aplica al anime, que se usa a la hora de distinguir los proyectos de animación producidos en Japón. Pero, ¿qué caracteriza a los Donghua más allá de poder encontrar su origen en China?

Distinguible estilo de animación

Una de las principales características de los 'Donghua' más allá de su origen chino es su definitorio estilo de animación. Muchas de las producciones que recaen sobre el paradigma del 'Donghua' suelen hacer extensivo uso del 3D/CGI, alejándose así del común 2D que acompaña habitualmente a los animes japoneses. Ejemplos de esto son "Soul Land", "Swallowed Star" o "A Record of Mortal's Journey to Immortality".

donghua soul land
Soul Land, con el distintivo estilo 3D de los Donghua

Pero, ¿son todos los 'Donghua' producidos siempre con animación 3D? No necesariamente. Un ejemplo de esto es la popular serie "Link Click", aunque aquí también se podría introducir otro ejemplo más reciente como es "To Be Hero X". En este caso hablamos de un Donghua que sí, durante la mayor parte del tiempo se encuentra producido con un estilo visual 3D que puede recordar a uno a "Arcane", pero el show a su vez emplea muchos otros estilos de animación, como cuando pasamos a la batalla y el Donghua se transforma en una especie de viñeta de cómic de superhéroes.

De forma resumida: sí, se puede decir que los Donghua se caracterizan por respaldarse mucho en una animación 3D que contrasta con el anime tradicional. No obstante, también se hallan excepciones en esta tendencia, como también las hay en animes que pese a su origen japonés son producidos mediante el uso del CGI (por ejemplo Beastars o Land of the Lustrous).

Enfoque narrativo distinto

Lo que también cambia bastante en cuanto a los Donghuas es el enfoque narrativo. De nuevo siempre hay un poco de todo, pero en el anime chino predominan historias por las que sus protagonistas se embarcan en alguna especia de viaje con el que ascender a un estado superior. Además, también es muy habitual que la mayoría de estas historias tengan a personajes que lucen atuendo tradicionales chinos.

En los Donghua, generalmente la visión del protagonista es lo más relevante que hay. Mientras que los animes en ocasiones intentan ofrecer visiones más generales de un tópico, intentando dar pie a discusiones sobre los objetivos del protagonista, los villanos o el contexto en el que se desarrolla la acción, por lo general el Donghua tiene a la visión y objetivos de su protagonista como la fuerza mayor. Y ese peso extra se plasma la mayoría de veces con constantes escenas de lucha.

to be hero x anime
To Be Hero X es el mejor ejemplo del verdadero potencial de los Donghua

Aunque con ciertos matices, en los primeros episodios de "To Be Hero X" se puede apreciar esa idea del protagonista ascendiendo a otro estado superior. Al fin y al cabo, arrancamos con un Lin Ling que se trata 'simplemente' de un trabajador en el sector del marketing. Sin embargo, unos pocos episodios después se ha convertido en todo un superhéroe que cuenta con habilidades sobrehumanas, como por ejemplo la capacidad de volar.

Donghuas más conocidos

Si he de citar algunos de los 'Donghuas' más conocidos que existen actualmente, obviamente comenzaría por "To Be Hero X" y "Link Click" dado que son los que más se acercan a un anime tradicional, por lo que pueden suponer un punto de inicio muy interesante para más de un interesado.

Por otro lado, estos son otros 'Donghua' verdaderamente conocidos que se recomienda tener en cuenta:

  • Martial Master – Wu Shen Zhu Zai
  • Battle Through the Heavens – Doupo Cangqiong
  • A Will Eternal – Yi Nian Yong Heng
  • Stellar Transformation – Xing Chen Bian
  • Against the Sky Supreme – Ni Tian Zhizun
  • Renegade Immortal – Xian Ni
  • Wan Jie Xian Zong – Fairy Legends

Por lo general, el Donghua ofrece experiencias distintas al anime, con relatos más claros y directos luciendo toneladas de acción, mientras que el anime presenta historias de una amplitud narrativa considerablemente mayor. Aun así, como he destacado en múltiples ocasiones siempre hay excepciones a la regla, por lo que es recomendable probar las aguas de la animación china para ver si convencen más o menos a cada uno.

Etiquetado en :

Donghua Link Click To Be Hero X

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

One Piece 1160: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

Los fans están más que preparados para el esperadísimo flashback de God Valley, ¿Qué pasó realmente en esa isla?

Baki-Dou, la continuación de Baki Hanma, se luce en un tráiler lleno de músculos

Este anime será una de las grandes bazas de Netflix para el próximo año 2026, y promete no bajar el ritmo de lo visto hasta ahora

Si te gusta Sakamoto Days, ojo al próximo anime del estudio de My Hero Academia: Marriagetoxin pinta fuerte

Un insider ha adelantado que Studio Bones se hará con Marriagetoxin como uno más de sus nuevos animes

Beastars muestra las primeras imágenes del final de su anime: La historia de Legoshi llega a su fin en 2026

El anime de Beastars regresará en unos meses para contar el final de una historia trepidante

Jujutsu Kaisen anuncia una nueva novela: ¿Descubriremos el pasado de Sukuna?

El nuevo trabajo escrito de Jujutsu Kaisen tiene a muchos fan de la franquicia intrigados

El capítulo 1159 de One Piece ya está totalmente filtrado online y en español, ¡Se viene God Valley!

La nueva entrega del manga vuelve a dejarnos detalles increíbles y lo deja todo listo para narrar el Incidente de God Valley

Los fans de Dragon Ball ya tienen el nuevo rayo de esperanza que buscaban: este evento de 2026 promete novedades de la franquicia

Aunque no hay nada confirmado, el próximo gran evento de Dragon Ball tiene a muchos en vilo en este punto

5 años después de su final, Kimetsu no Yaiba vuelve a ser el manga más vendido de Japón

El estreno de Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita está reimpulsando la obra de Gotouge-sensei de muchas formas distitnas

Dandadan: horario y dónde ver el episodio 11 de la temporada 2

Nuestros protagonistas tendrán que enfrentarse a un kaiju para recuperar la bola de Okarun, para lo que contarán con la ¿ayuda? de Kinta Sakata

Dr. Stone: Science Future - horario y dónde ver el episodio 22 de la temporada 4

El anime nos ha ofrecido uno de sus mejores capítulos hasta la fecha, en el que se ha resuelto el duelo entre el Reino de la Ciencia y Stanley

¿Es la secuela de Jujutsu Kaisen una 'copia' de Boruto? Mojuro se lleva sus primeras críticas

Fans de Boruto han empezado a trazar paralelismos entre lo nuevo de Jujutsu Kaisen y Boruto

El capítulo 1 de Mojuro, la secuela de Jujutsu Kaisen, ya está totalmente filtrado y adelanta varias sorpresas brutales

El nuevo manga de Gege Akutami confirma una teoría fan, se marca un 'Naruto' y... ¿anticipa la vuelta de Gojo?