¿Qué es una Waifu? Origen y significado en la cultura anime
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
que es una waifu (1)

¿Qué es una Waifu? Origen y significado en la cultura anime

El término 'Waifu' se ha expandido a lo largo de los años como una manera de identificar a ciertos personajes de anime

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria del anime nos deja cada año con decenas de nuevos shows en los que encontrar a muchísimos nuevos personajes, y obviamente se hace inevitable que en más de una ocasión descubramos a uno de esos que ubicar bajo el amparo del término 'Waifu'. Esta palabra que utilizamos para denominar a algunos de los personajes femeninos más carismáticos de la industria del anime tiene bastante más historia de lo que pueda parecer, y es por esa misma razón que me pienso sumergir en todo ello.

El origen y significado de la palabra Waifu

Contrario a cuanto se pueda pensar, la realidad es que el término 'Waifu' NO nació como tal a través de la industria del anime. Para encontrar el origen de esta palabra nos hemos de desplazar hasta la misma Japón, específicamente hasta la década de los 80'. Y es que aparentemente el término 'Waifu' fue desarrollado por los propios hombres de Japón con la idea de poder referirse a sus mujeres de una forma más respetuosa.

El origen y significado de la palabra Waifu
La palabra 'Waifu' fue creada por los propios hombres de la sociedad japonesa

¿Cómo se entiende esto? Pues aparentemente el término estándar en cuanto a la palabra 'mujer' con la idea de la 'mujer casada' de uno mismo, es 'kanai'. No obstante, 'kanai' es un término que tiene una implicación tradicional por la que se perfila a la mujer como vinculada a las tareas del hogar. Es por ello que los hombres de Japón optaron por tomar el término 'wife' dándole al mismo tiempo su propia pronunciación, todo ello con la intención de evitar esa connotación que llevaba a la mujer a ser algo simplemente a cargo de la casa o a estar permanentemente vinculada a ella.

Cómo se extendió el término 'Waifu' a través del anime

Aunque el origen de la palabra 'Waifu' como tal se encuentre en la Japón de hace ya 4 décadas, es obvio que no fue hasta muchos años después que esta empezó a ganar una fuerza real en la cultura del anime. ¿Cómo ocurrió algo así? Pues en efecto, en este caso sí que hay un show en particular al que se puede considerar 'culpable' de que la palabra 'Waifu' empezara a extenderse, y ese es ni más ni menos que "Azumanga Daioh: The Animation".

"Azumanga Daioh: The Animation" es un anime que se centra mayormente en el día a día de unas chicas de secundaria, aunque con un tono de comedia en el que se dan toda clase de ridículos escenarios. Pues bien, en uno de los episodios de "Azumanga Daioh: The Animation" resulta que uno de los profesores de las estudiantes utiliza el término 'Wife' a la hora de referirse a su mujer. Y en efecto, en aquel entonces una referencia así era extremadamente rara, por no decir nunca antes registrada en la historia del anime.

azumanga
Azumanga Daioh: The Animation no sabe lo que le dio a la cultura del anime con la palabra 'waifu'

Dado que "Azumanga Daioh: The Animation" era un show de gran popularidad, y que cuenta con esos elementos de comedia absurda que tan fácilmente se viralizan, el término se empezó a extender por la comunidad del anime como si de un virus se tratara. Unos años más tarde, el ejercicio como pionero a nombre de "Azumanga Daioh: The Animation" sirvió para que la palabra 'Waifu' fuera utilizada de manera recurrente en todo lo relativo a la cultura del anime y el manga.

Ejemplos de Waifus en la industria del anime

¿A qué hace referencia un fan de la industria del anime cuando dice que un personaje en concreto es una 'Waifu'? Pues básicamente a que se trata de un personaje que, pese a ser ficticio, cuenta con una serie de características físicas y/o de personalidad que lo hacen tremendamente atractivo, hasta el punto de que uno podría casarse con la 'Waifu' en cuestión.

Algunos personajes de la industria del anime conocidos por su tremenda popularidad y consideración de 'Waifu' son los siguientes:

  • Hinata de Naruto
  • Erza de Fairy Tail
  • Mikasa de Shingeki no Kyojin
  • Makima de Chainsaw Man
  • Asuna de Sword Art Online
  • Yoruichi de Bleach
  • Kurisu de Steins;Gate
  • Saber de Fate
  • Rem de Re:Zero
  • Bulma de Dragon Ball
  • Nami de One Piece
  • Zero-Two de Darling in the FranXX
  • Yuno de Mirai Nikki
  • Asuka de Neon Genesis Evangelion
  • Mai de Seishun Buta Yarou
  • Yoko de Gurenn Lagann
  • Kaguya de Kaguya-sama: Love is War
  • Violet de Violet Evergarden
  • Nobara de Jujutsu Kaisen
  • Shinobu de Kimetsu no Yaiba

Lógicamente hay muchísimos más nombres que podría añadir a esta lista de 'Waifus' de la cultura del anime, pero los nombres que os he dejado son simplemente para que se entienda la idea principal del concepto. Y como digo, cada año son más los personajes que se suman a la consideración de 'Waifu' por parte de los fans de la industria del anime.


Es curioso cuanto menos que el origen del término 'Waifu' fuera uno como el de los hombres de Japón buscando darle a sus mujeres el respeto que merecen, sobre todo cuando hoy en día se utiliza casi como una especie de arma arrojadiza entre 'fandoms' que intentan demostrar que sus personajes son mejores que los de otro anime/manga. En cualquier caso, el término 'Waifu' es uno que apunta a mantenerse como una constante del sector del anime, así que a ver qué nos queda al final de todo esto.

Etiquetado en :

waifu

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Labyrinth, la nueva película de anime que acaba de confirmar su llegada a España

Este largometraje, cuyo título original en japonés es Meikyu no Shiori, podrá verse primero en el Festival de Sitges de la mano de Selecta Visión

Spoilers finales del capítulo 1162 de One Piece: estas son todas las filtraciones del manga

Rocks se prepara para librar una batalla decisiva en God Valley, ¿Quién será su rival a batir?

Gachiakuta 153: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo online

Los Limpiadores veteranos se enfrentan a un temible ser divino, ¿Cómo podrán ganar?

Blue Lock 321: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

Esto es todo lo que debes saber sobre el estreno del próximo numero del manga de Kaneshiro y Nomura

One Piece 1162: nuevos spoilers del manga apuntan directamente a una famosa teoría sobre Imu, Rocks y Barbanegra

Xebec podría cumplir su objetivo a través de su propio hijo, quien habría heredado su Voluntad

One Piece 1162: los primeros spoilers del capítulo anticipan combates inesperados, ¡Battle royale en God Valley!

Oda desata una verdadera locura en God Valley y confirma los reportes de los insiders

Chainsaw Man 217: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

Mientras Pochita y Yoru combaten, Denji y Asa se enfrentan juntos a sus traumas

DanMachi prepara un gran anuncio por el 10º aniversario de su anime, ¿Se viene la temporada 6?

Los fans de Hestia y Bell sueñan con una nueva temporada que adapte el próximo arco de forma bestial

Gachiakuta arranca la segunda parte de su anime con un tráiler que promete combates de alto voltaje

El anime de Bones fue una de las sensaciones del verano, ¿Repetirá éxito en otoño?

Jujutsu Kaisen: Ejecución ya tiene fecha para su estreno en los cines de España

La nueva película de franquicia, que hará una mezcla de las temporadas 2 y 3, llegará a salas de todo el país de la mano de Crunchyroll

My Hero Academia: De Toshinori Yagi a All Might - La historia del héroe más grande de todos los tiempos

El símbolo de la justicia por excelencia vuelve a ser protagonista de este anime en su recta final, motivo más que suficiente para repasar su vida

El creador de One Piece tiene clara la clave para que la Shonen Jump no muera nunca: el Big Three

Eiichiro Oda cree que si la revista quiere seguir vendiendo bien, debe replicar el fenómeno de principios de los 2000