¿Qué fue el Big Three del manga? ¿Es Dragon Ball parte de ello?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
big three dragon ball (1)

¿Qué fue el Big Three del manga? ¿Es Dragon Ball parte de ello?

La historia de la industria del manga está marcada por grandes cambios de época, y algunos no fueron precisamente positivos

Pub:
2

La industria del manga se ha visto caracterizada (como otros tantos sectores del entretenimiento) por una serie de franquicias que marcaron el devenir de futuros trabajos. Weekly Shounen Jump es históricamente la 'parte' de la industria del manga que mayores éxitos históricos ha proporcionado. Pero no todo fueron gallinas de huevos de oro. Es por eso, precisamente, que resulta tan interesante hablar del concepto del 'Big Three' del manga así como del rol que tuvo algo como "Dragon Ball" en todo ello.

Los 80 y 90, la era dorada del manga... y la gran debacle

La era dorada del mercado del manga se alcanzó hace ya más de dos décadas, en concreto durante los 80 y la primera mitad de los 90. Y el éxito por aquel entonces tenía dos nombres propios: "Slam Dunk" y "Dragon Ball".

  • Slam Dunk y Dragon Ball marcaron una época de ventas de Weekly Shounen Jump sin precedentes por aquel entonces. Un ejemplo de la absoluta barbaridad del pico de ventas de la revista se encuentra sobre todo en la edición de año nuevo de 1995, de la cual se llegaron a vender 6.53 millones de copias.
  • Aproximadamente 10 años más tarde, ese dato se vio reducido a entre 2.5 y 3 millones de copias. ¿Qué ocurrió de por medio para que las ventas cayeran a más de la mitad? Pues que tanto Dragon Ball como Slam Dunk llegaron a su fin.
  • La siguiente gráfica de exlight (vía comipress) refleja perfectamente lo que ocurrió en aquella época pasada:
weekly shounen jump
El brutal cambio que sufrió Weekly Shounen Jump en una década
  • Con Dragon Ball finalizando en 1995, y Slam Dunk haciendo lo propio en 1996, las ventas de Weekly Shounen Jump cayeron hasta tal punto que se volvió a datos de hace más de 20 años. Fue, en toda regla, un paso atrás para el que la industria del manga no tuvo respuesta inmediata... hasta que llegó el Big Three.

El Big Three que salvó a la industria del manga

Si la caída en picado de Weekly Shounen Jump empezó a detenerse y equilibrarse a partir de principios del 2000, esto se debe a que fue cuando arrancó la trayectoria de lo conocido como el 'Big Three' del anime. Este se vio compuesto por tres obras legendarias: "Bleach", "One Piece" y "Naruto":

  • En conjunto, los miembros del Big Three llegaron a coincidir paralelamente entre 2001 y 2014.
  • A pesar de que otras obras como Hunter x Hunter competían e incluso superaban en ventas por volumen, Bleach, One Piece y Naruto alcanzaron tal grado de popularidad que hizo que permanecieran como el rostro de la nueva era del manga.
  • Revisando las ventas, es posible ver que la era del Big Three fue todavía más exitosa que la de los 80 y 90 en términos de ventas:
    • One Piece es el manga más vendido de la historia con 516.6 millones de copias distribuidas, y sigue sumando.
    • Naruto alcanzó en su momento los 250 millones de copias distribuidas.
    • Bleach se quedó en tercer lugar con unos impresionantes 130 millones de copias distribuidas.
  • Por contraste, los datos históricos de Dragon Ball y Slam Dunk son los siguientes:
    • Dragon Ball cuenta a día de hoy con 260 millones de copias distribuidas.
    • Slam Dunk se quedó en los 170 millones de copias distribuidas.
  • Como puede verse, a largo plazo ha sido realmente One Piece lo que ha marcado las diferencias, pero porque ha trascendido tanto su rol en el Big Three como el impacto histórico que tuvieron antaño Dragon Ball y Slam Dunk. En cualquier caso, fue el Big Three lo que impidió que la industria del manga pudiera haber caído hasta un vacío del que hubiera sido muy difícil remontar.

En caso de que alguno se lo esté preguntando, obviamente "Dragon Ball" NO pertenece al 'Big Three' de la industria del manga dado que su presencia fue previa. Eso sí, que nadie dude de que el impacto que tuvo en el sector fue lo que acabó provocando la presencia de los "Naruto", "One Piece" y "Bleach". Durante su pico, absolutamente todo los jóvenes leían "Dragon Ball" en Japón, y eso provoca que autores como Eiichiro Oda siempre hayan tenido a Akira Toriyama en un pedestal. Vamos, que si alguno quiere apurar el término, considerar a "Dragon Ball" como el padre del 'Big Three' me parece bastante acertado.

Más acerca de la industria del manga que te puede interesar

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

2 respuestas a “¿Qué fue el Big Three del manga? ¿Es Dragon Ball parte de ello?”

  1. ¿Qué pasará cuando acabe One Piece? El vacío que deje será prácticamente insustituible. Ahora mismo, cualquier intento de superarlo está a años luz de tener éxito. Oda, eres genial.

    • Avatar GamingSalad dice:

      Deben llevar años intentando preparar el terreno para algo similar. Kimetsu no Yaiba realmente es lo que considero, junto a Shingeki no Kyojin, como lo que más ha llegado a acercarse a todo lo previo en términos mediáticos. Pero de nuevo son obras acabadas, y últimamente todo lo nuevo que está arrancando no parece pegar igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO RELACIONADO

¿Temporada 3 en 2028? El productor de Solo Leveling lanza una inquietante broma

Sota Furuhashi ha hablado acerca del enorme trabajo que supuso el anime de Solo Leveling y por qué el regreso podría estar lejos

0

Blue Lock 302: fecha de salida del próximo capítulo del manga

Los autores del manga inician los preparativos para el esperado Mundial Sub-20

0

One Piece 1148: primeros spoilers confirmados del esperado capítulo del manga, ¡Robin al ataque!

Las filtraciones de los insiders adelantan otro episodio lleno de escenas de acción

0

La temporada 2 de Dandadan llegará a los cines de España: Fecha de estreno oficial

Dandadan estrena este verano su temporada 2, pero antes tendremos la oportunidad de verlo en cines

0

Blue Lock 301: el nuevo capítulo del manga ya está filtrado al completo y en español

Los insiders vuelven a las andadas y comparten todo tipo de spoilers del inicio del arco del Mundial

0

My Hero Academia: Vigilantes - horario y dónde ver el episodio 6

El anime nos ha dado a conocer un poco del pasado común de Koichi y Pop, a la vez que nos ha presentado la amenaza del siguiente capítulo

0

El anime en peligro: Donald Trump anuncia un arancel que afectaría a Kimetsu no Yaiba y más

El presidente de USA quiere castigar a toda película que se produzca fuera de USA, poniendo en jaque al anime

0

El manga de One Piece entrará en pausa después del capítulo 1148, ¿Habrá sorpresa de Oda?

Un reputado insider anticipa que la obra volverá a experimentar un parón a semana que viene

0

Los fans de One Piece no se lo creen: El episodio 1128 del anime tiene 'escenas secretas'

Fans de One Piece han analizado el episodio fotograma a fotograma para encontrar detalles imperceptibles

0

Lazarus: horario y dónde ver el episodio 6

Lazarus le ha puesto un cebo falso al Doctor Skinner, aunque lo cierto es que al final ha picado todo el mundo menos él

0

To Be Hero X: horario y dónde ver el episodio 6

El Nice de Lin Ling ha dado paso a un nuevo protagonista, Yang Cheng, por lo que el anime nos va a ir mostrando historias diversas

0

Decepción en One Piece: El anime anuncia un episodio 'especial' y retrasa el esperado 1129

El episodio 1129 de One Piece llegará más tarde de lo normal por la emisión de un capítulo especial/recapitulatorio

0