¿Quieres suscribirte a AnimeBox? Te doy mis impresiones tras un mes usándolo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
AnimeBox mis impresiones tras probarlo

¿Quieres suscribirte a AnimeBox? Te doy mis impresiones tras un mes usándolo

La plataforma ha supuesto un gran cambio en el panorama del anime en España, pero... ¿está a la altura de un servicio como Crunchyroll?

Pub:
0

Los seguidores y seguidoras del anime en España estamos de enhorabuena. Y es que ha nacido AnimeBox, una nueva plataforma propiedad de Selecta Visión. Gracias a ella, tenemos una nueva ventana para acercarnos a las series y películas que tanto nos gustan.


Desde AnimeBox han tenido el detalle de dejarme probar el servicio durante un mes en su suscripción Sensei. Gracias a ello, hoy puedo traeros este artículo, en el que os voy a contar los puntos positivos y negativos de la plataforma.

AnimeBox

Puntos negativos de AnimeBox

Como dicen que es mejor recibir las malas noticias antes que las buenas, aquí os dejo lo que no me ha gustado:

  • Lo cierto es que he encontrado varios fallos en el funcionamiento de AnimeBox, seguramente a causa de que acaba de nacer. ❌
    • Algunos son cosas menores, como que al poner otro capítulo de repente me salga en catalán o que no se oculte la flecha del ordenador al poner pantalla completa. ❌
    • Otros, aunque bastante menos frecuentes, son más graves. Por ejemplo, un capítulo que tenía descoordinados la imagen y el sonido ("ReLIFE") o que falte un episodio en mitad de una temporada (en "Conan, el niño del futuro"). ❌
    • Además, he sido incapaz de ver el Teatro de Chibi de "Ataque a los Titanes" porque en la mayoría de capítulos no cargaban los subtítulos. ❌
    • También he echado en falta que, al ver contenido en castellano, salte el subtítulo automáticamente cuando hay un texto relevante en pantalla. ❌
  • Al margen de estos fallos, diría que el gran defecto de AnimeBox es que le faltan muchas de las series y películas de Selecta Visión ("Sword Art Online", "Dragon Ball", "your name.", etc.). Además, las series que están disponibles cuentan con pocas temporadas o episodios, como “Naruto” o “Haikyuu!!”. ❌
  • El número de simulcast es muy limitado, comparado con Crunchyroll o incluso con Jonu Media. Además, tienen una marca de agua en una esquina que resulta algo molesta. ❌
Haikyuu!! Shoyo Hinata triste

Puntos positivos de AnimeBox

La plataforma también tiene cosas muy buenas:


  • Aunque es cierto que falta contenido, también lo es que en este mes de prueba he visto cómo iban llegando nuevas series y películas a AnimeBox. Por ello, parece evidente que esta escasez llegará a su fin antes o después. ✅
  • Sin duda, el gran punto fuerte de AnimeBox es su doblaje. Cuenta con todo su contenido completamente doblado al castellano, y también hay mucho en otras lenguas, como catalán o gallego. Esto sin duda hará las delicias de aquellos más reacios a ver anime subtitulado. ✅
  • Es una gozada ver los contenidos con gran calidad de imagen y un doblaje tan bien hecho y cuidado, marca de la casa de Selecta Visión. ✅
  • Visualmente, AnimeBox me parece bastante bonita. Tampoco es que esto sea algo imprescindible, pero siempre es de agradecer. ✅
  • Los simulcast son pocos, pero también es verdad que muchas veces son de grandes títulos que se le escapan a Crunchyroll (como “Oshi no Ko” en la actualidad, o “Made in Abyss” cuando no se llamaba AnimeBox y eran los simulcast de Selecta Visión). ✅
  • Además, que los simulcast sean gratis es un detallazo (aunque al final no ha sido así con “Oshi no Ko” y está por ver si pasará lo mismo con otros animes en el futuro). ❓
  • La sección de extras es todo un acierto. Poder disfrutar de contenido adicional de algunas producciones o de entrevistas con personas de la talla de Makoto Shinkai es una gozada. ✅
  • Además, está genial poder disfrutar de los openings y endings sin texto por separado sin tener que recurrir a YouTube (y así evitar los posibles spoilers que suelen aparecer en este servicio de vídeos). Aunque es cierto que faltan muchos por poner, y que salte a la mitad el cartel de aviso del próxima reproducción es molesto. ✅
El tiempo contigo Makoto Shinkai

Conclusión: ¿Merece la pena suscribirse a AnimeBox?

Al final, esta es una decisión muy personal, ya que depende del peso que le deis vosotros a los puntos positivos y negativos que os cuento. Os recomiendo que os hagáis una cuenta Konnichiwa (es gratis) y echéis un vistazo a la plataforma antes de decidir. Lo que sí puedo hacer es hablaros de mi caso concreto.

Personalmente, yo por ahora no voy a seguir suscrito a AnimeBox. Y es que, en mi caso, la falta de contenido ha sido definitiva a la hora de tomar esta decisión. Otro aspecto que me ha hecho separar nuestros caminos es su precio. Y es que 80 € al año me parece caro (teniendo en cuenta que Crunchyroll cuesta 65 €).

Y hasta aquí llega este artículo en el que os hablo de mi experiencia probando AnimeBox. ¿Y vosotros? ¿Estáis suscritos a esta plataforma? ¿Estáis pensando en apuntaros? Os invito a compartir vuestro caso en los comentarios. Por supuesto, si tenéis alguna duda, también os puedo contestar a lo que queráis. ¡Os leo!

Etiquetado en :

AnimeBox

Redactado por:

Entrenador Pokémon que trabaja en la sección de anime escribiendo artículos, horarios de los animes de temporada, noticias de actualidad y críticas de películas.

CONTENIDO RELACIONADO

Sant Jordi llega a Japón: Kodansha regalará mangas para celebrar la festividad

La editorial Kodansha ha confirmado una campaña especial para distribuir mangas de Blue Period, Skip to Loafer y más

0

Boruto: ¿Se ha anunciado una parte o temporada 2 del anime? Todo lo que se sabe

En las últimas horas se ha comentado mucho el 'anuncio' sobre una nueva temporada de Boruto pero, ¿es realmente así?

0

Kowloon Generic Romance: El manga se encuentra ya en su recta final

Kowloon Generic Romance está siendo uno de los animes más destacados de este trimestre de primavera

0

¿Fracaso del autor de Tokyo Revengers? El manga Astro Royale anuncia su final

Ken Wakui ha visto finalizada prematuramente Astro Royale, la que era su obra en Shonen Jump

0

Kingdom: Anunciada la temporada 6 del anime y cuándo se estrena

El anime de Kingdom volverá sorprendentemente este mismo año con más acción para Shin y compañía

0

Crunchyroll rechaza la IA: confirman que no la usarán en sus animes

El CEO de la compañía asegura que no la usarán ni en el proceso creativo ni con sus actores

0