Sant Jordi es una de las fiestas más bonitas que se celebran en Catalunya, una tradición por la que generalmente se regalan rosas y libros buscando así alimentar una idea de cultura y cordialidad. Aunque con sus peculiaridades estilísticas, un manga se trata también de un libro, y es por ello que desde Japón toda una editorial de renombre como es Kodansha ha decidido anunciar una iniciativa mediante la que traer lo mejor de Sant Jordi a la tierra del sol naciente.
Ha sido el medio japonés Comic Natalie el que ha dado a conocer las intenciones de Kodansha respecto a su pequeña celebración de Sant Jordi en Japón. Esencialmente, los planes de la compañía pasan por lo siguiente:
Definitivamente se trata de una iniciativa maravillosa y a la que Kodansha le ha puesto claramente mucho énfasis. Esta es la primera vez que la editorial lleva a cabo una promoción de esta clase, pero con fortuna le seguirán muchas más mediante las que seguir celebrando Sant Jordi en Japón.
Pues sí, y lo cierto es que en algunos casos son obras verdaderamente populares. Así se da por ejemplo con "Skip and Loafer", una comedia romántica que puedes encontrar en Crunchyroll y que te lleva a un instituto, en concreto siguiendo la llegada de una chica de pueblo a la gran ciudad. Tuvo tanto éxito que ya hay una segunda temporada en producción.
Con "Blue Period" ocurre mayormente lo mismo: tiene un anime que puede verse en Netflix. Tristemente, a pesar de que "Blue Period" es un genialísimo manga (en España lo vende Milky Way Ediciones), el anime tuvo una producción regular. Incluso sin verse especialmente bien, sus temas y personajes siguen siendo muy interesantes. Y en última instancia esta también "Medalist", un anime sobre una niña con gran pasión por el patinaje sobre hielo que puede verse a través de Disney Plus.
Claramente se trata de un 'crossover' cultural que no esperaba, pero que definitivamente es de apreciar. Todo lo que sea alimentar fiestas culturales debería ser siempre bien recibido, sobre todo si en el proceso ayuda a estrechar lazos entre culturas distintas como son la española y la japonesa. No hay mejor forma para progresar de forma conjunta que apreciar lo mejor de culturas ajenas, y en este caso es obvio que una tradición que se conoce por regalar rosas y libros siempre sumará más de lo que pueda restar.
CONTENIDO RELACIONADO
Este largometraje, cuyo título original en japonés es Meikyu no Shiori, podrá verse primero en el Festival de Sitges de la mano de Selecta Visión
Rocks se prepara para librar una batalla decisiva en God Valley, ¿Quién será su rival a batir?
Los Limpiadores veteranos se enfrentan a un temible ser divino, ¿Cómo podrán ganar?
Esto es todo lo que debes saber sobre el estreno del próximo numero del manga de Kaneshiro y Nomura
Xebec podría cumplir su objetivo a través de su propio hijo, quien habría heredado su Voluntad
Oda desata una verdadera locura en God Valley y confirma los reportes de los insiders
Mientras Pochita y Yoru combaten, Denji y Asa se enfrentan juntos a sus traumas
Los fans de Hestia y Bell sueñan con una nueva temporada que adapte el próximo arco de forma bestial
El anime de Bones fue una de las sensaciones del verano, ¿Repetirá éxito en otoño?
La nueva película de franquicia, que hará una mezcla de las temporadas 2 y 3, llegará a salas de todo el país de la mano de Crunchyroll
El símbolo de la justicia por excelencia vuelve a ser protagonista de este anime en su recta final, motivo más que suficiente para repasar su vida
Eiichiro Oda cree que si la revista quiere seguir vendiendo bien, debe replicar el fenómeno de principios de los 2000