Una buena historia de identidad es algo que fácilmente resonará con el público, sobre todo en una era en la que la sexualidad y el género están más abiertos para discusión y debate que nunca antes. En el caso que vengo a discutir hoy, no obstante, la identidad que se construye es la de... estar vivo, algo que no siempre ocurre con los organismos sintéticos que tanto predominan en las ficciones modernas. Es así que vengo a traeros el nombre de, por un lado, Detroit: Become Human y, por otro, el de "Vivy: Fluorite Eye's Song".
Lo que quiero contaros es bien sencillo: Detrot: Become Human es un videojuego con millones de copias vendidas que ha sido visto por todavía un mayor número de espectadores a través de streamers o creadores de contenido en general. Teniendo en cuenta las bases del juego, es por estos motivos que creo que el que no haya visto "Vivy: Fluorite Eye's Song" debería hacerlo si disfrutó con el título de Quantic Dream:
Obviamente, hay muchas cosas en las que "Vivy: Fluorite Eye's Song" y Detroit: Become Human difieren, al fin y al cabo son dos relatos completamente distintos. En tal sentido podría destacar hechos como que el juego de Quantic Dream cuenta con un total de tres protagonistas, mientras que en el anime solo hay uno. Similarmente, en el anime se cuenta siempre con un apoyo a modo 'mascota' que en Detroit no se encuentra por ninguna parte.
En cualquier caso, recomiendo de verdad probar suerte con "Vivy: Fluorite Eye's Song" si se disfrutó Detroit: Become Human, pues fue un trabajo que me vino constantemente a la cabeza mientras quedaba embobado con otra obra de arte más de Wit Studio. ¡No dudéis en volver para comentarme si os ha gustado el anime!
Tres años después del estreno de la segunda temporada, parece ser que el regreso de One Punch Man está más cerca que nunca
Aunque la industria parezca estar en su mejor momento a nivel global, lo cierto es que no se está traduciendo en más beneficios
No solo ha reventado el mercado con la taquilla que ha hecho en Japón, sino que el manga también ha vivido un importante empujón
Studio Bind cambia por completo su horizonte con un slice-of-life gender-bend que puede sorprender
El fútbol volverá a ser protagonista después del exitoso estreno de Aoashi... pero con una visión muy distinta
Si ya de por sí suelo tener envidia con cómo van los estrenos de cosas en USA y LATAM, con esto todavía más