La industria del manga recibe cada año decenas y decenas de nuevas propuestas que, en algunos casos, acaban madurando en publicaciones establecidas... y en otros casos son cortadas por completo ante su falta de seguimiento. En tal sentido, Manga Plus es seguramente de los escenarios más exigentes que existen, y es por ello también que cuando aparece una obra como "Kaedegami" que destaca de primeras, siempre hay que hablar de ella.
Acorde a la descripción de la historia de "Kaedegami" en la propia Manga Plus, la obra en cuestión explora lo siguiente:
"Una relación secreta con una entidad misteriosa... en un mundo en el que es posible encontrar criaturas demoníacas conocidas como Shenguai, un joven huérfano llamado Kou vive solo en las montañas junto a una misteriosa Shenguai de nombre Chiyou. Pero Chiyou tiene un trágico pasado, y Kou tendrá que darlo todo de sí mismo para poder salvarla."
El autor de "Kaedegami" es Jun Harukawa, un mangaka que por el momento ha encontrado en "Kaedegami" lo que podría entenderse como su primer gran éxito. Otros trabajos que pueden atribuirse a su nombre son los siguientes:
Lógicamente, explorando estos nuevos trabajos es tan importante tener una idea tanto del 'qué' como del 'cómo'. Por ello, seguidamente os dejo con unos cuantos paneles que podréis encontrar en el que fuera el primer capítulo de la historia de "Kaedegami":
Lo cierto es que "Kaedegami" ha entrado mucho por los ojos a los lectores de Manga Plus, tanto por lo bello de su dibujo como por los diseños de personaje (ejem, ejem) y, obviamente, la recreación de terribles criaturas orientales. Es complicado determinar cómo acabará la cosa para "Kaedegami" ya que lo más difícil en una plataforma como esta no es llegar, sino mantenerse. Pero en efecto de primeras está haciendo el ruido más adecuado.
Por lo general, los nuevos capítulos del manga de "Kaedegami" suelen aterrizar durante los domingos de cada semana, concretamente a las 20:00 de la tarde (hora de España). Eso sí, es importante tener en cuenta que, oficialmente, por ahora "Kaedegami" se publica solamente en inglés. Esta es una pauta habitual en los nuevos trabajos que aterrizan en Manga Plus, así que para que tenga traducción al español habrá que esperar y ver si se convierte en un manga realmente sostenible.
Veremos qué depara a "Kaedegami" a lo largo de estos próximos meses, aunque es cierto que algunos estrenos bastante recientes como "Ichi the Witch" o "Centuria" han sabido ganarse su hueco en la plataforma de lectura de Shueisha. Y a ti, ¿qué te parece "Kaedegami"? ¿Lo ves como una moda o como algo que realmente se mantendrá en el tiempo?
CONTENIDO RELACIONADO
La franquicia realiza un nuevo anuncio por su aún activo 40 aniversario con unas piezas que valdrán su peso en oro
Se ha confirmado que la historia de Mojuro estará directamente conectada con Jujutsu Kaisen y su final
La aventura de Naofumi y sus aliados en Q'ten Lo se acerca a su batalla decisiva, en la que seguro que Zodia tendrá mucho que decir
Tatsuki Fujimoto volvió a dejar sin palabras a los lectores con la despedida de uno de los personajes más populares de la serie
Seiko parece estar a salvo, pero Momo y el resto todavía deben afrontar un peligro gigantesco
Nigeria busca la remontada bajo el liderazgo de un Onazi que se niega a rendirse ante Isagi
Las cosas como son: no habría predicho nunca quién se ha acabado confirmando como el nuevo director del anime
Los spoilers del próximo capítulo del manga ya están circulando sin control en redes sociales
Múltiples estudios se unen en un proyecto que dará vida a los primeros one-shots creados por el autor de Chainsaw Man
Oda nos regala otro capitulazo lleno de información clave a nivel de lore y personajes principales
Mientras esperamos al live-action oficial, un fan de My Hero Academia demuestra el potencial de la IP
Kazuhiko Torishima ha hablado recientemente acerca de qué clase de proyectos le gustaría impulsar