Queda ya muy poquito de la temporada de invierno 2022 de anime, lo que supone decir definitivamente adiós a un trimestre que seguramente ha sido uno de los mejores (por lo menos en lo que a invierno respecta) de estos últimos años. Pero no por eso hay que asumir que en primavera no se podrá mantener el listón, y por eso me reúno una vez más con mis compis Javier y Miguel (Cristian al aparato) para comentaros por encima qué será lo que veremos del anime de primavera.
Dicho esto, antes de pasar a la selección como tal, os recuerdo cuatro cosillas acerca de cómo afrontamos este artículo en particular:
Para este entonces se habrá acabado "Sono Bisque Doll wa koi wo Suru", y aunque hay el regreso de cosas como "Kaguya-sama", nunca está de más descubrir nuevas comedias románticas. Esta es interesante en el sentido de que el romance ya está comenzado y que, entiendo, la chica tiene momentazos de 'jefa'. Luce interesante el tráiler.
FURBO. En efecto, después de que "Futsal Boys" fuera tan decepcionante como se olía que podía llegar así, toca confiar en otro de los varios animes de fútbol que se estrenan durante este 2022. Lo cierto es que este tiene bastante más garantías, como ser una producción de Production I.G., así que a priori debería ser algo a lo que valiera la pena darle una oportunidad real.
No puedo decir nada sobre "Kingdom" que no haya dicho ya; me parece una historia increíble, que merece la misma popularidad que otros relatos contemporáneos como "One Piece", "Naruto" y demás y que estoy seguro que seguirá ampliando su influencia con el paso de los años. El inicio del anime fue un desastre en lo técnico, pero con lo que ha mejorado es ahora un MUST, o por lo menos para mí.
Debo parecer un disco rallado con este argumento, pero de verdad que tenía ganas de un nuevo anime centrado en la danza después de lo que fue "Ballroom e Youkoso". Además, el hecho de que en este caso se centre en ballet me parece muy interesante, pues es una disciplina de la que no tengo ni la menor idea (tampoco es que sea yo de bailar en general). Veremos qué hace MAPPA con esto después de Shingeki no Kyojin.
Sinceramente, incluso sabiendo que esto no ha tenido tanto éxito como "Takagi-san", la verdad que le tengo bastantes ganas. Creo realmente que puede convertirse en una comedia bastante interesante de seguir, además de que hace tiempo que no miro nada de rollo ninja (pero no, esto no va a ser un Naruto ni mucho menos).
Sinceramente, no tengo ni la más menor idea de qué esperar con "Onipan!"; es lo nuevo de WIT Studio, así que como mínimo asumo que lo técnico será de más de notable, pero a nivel de trama ni idea. De primeras pinta que será una simple comedia que girará en torno a tres niñas demonio, pero quién sabe en este punto.
Llegué a tiempo para esto y la verdad que me alegro; seguramente uno de los mejores animes de superhéroes que existen (no es que haya muchos diría), pero si a alguien le sirve creo que lo tengo por delante de Boku no Hero Academia a nivel personal. Es interesante ver todas las ironías en torno al sistema televisivo de héroes que tienen montado, y tengo bastantes ganas de ver cómo sigue esta historia que estuvo congelada tantos años.
Sé que la primera temporada de la "Ultraman" de Netflix no fue un éxito espectacular, pero la verdad que yo lo consumí sin problemas. Siempre me había llamado la atención esta clásica figura del superhéroe japonés y, en la segunda temporada, aparecerán tropecientos Ultraman de toda clase y habilidades. La verdad, me pica bastante la curiosidad el ver por dónde irán los tiros en esta ocasión.
Y para acabar mi ronda de animes... una comedia que no tenía intención alguna de ver pero que cuyo tráiler me convenció. Honestamente, la premisa de que la mala malísima y el bueno buenísimo se enamoren, a la más absurda parodia de Romeo y Julieta, es un concepto que me llama bastante. No sé si lo suficiente como para mantenerme enganchado 3 meses pero oye, no pinta mal.
De todos los isekai que he visto a lo largo de mi vida, The Rising of the Shield Hero me parece uno de los mejores. Me encantó ver cómo esta historia nos mostraba un enfoque mucho más oscuro y cruel de los mundos de fantasía. El desarrollo del héroe del escudo es fantástico y nos hace empatizar enormemente con él, por lo que tengo muchas ganas de ver cómo continúa su viaje en esta Temporada 2.
Como comedia romántica, Kaguya-sama: Love Is War me parece que funciona muy bien y que nos regala buenos ratos delante del televisor. Todavía tengo que ponerme al día con la segunda temporada, pero tengo la intención de seguir al día la Temporada 3 de este anime. A ver qué situaciones simpáticas nos regalan Chika, Shirogane, Kaguya y compañía.
Ya lo he dicho en alguna ocasión, pero vuelvo a insistir en ello. No conocía Spy x Family pero estoy como loco por su estreno. Me llamó mucho la atención el revuelo que se generó cuando se anunció su anime, por lo que supuse que se trataba de una obra popular, y cuando vi el primer tráiler lo entendí todo. Comedia y acción parecen fusionarse de maravilla en esta historia de espías y asesinos, y que la animen Studio WIT y CloverWorks da garantías.
Otra serie que me ha llamado mucho la atención desde el momento de su primer tráiler fue Summer Time Rendering. Su animación me parece preciosa y me atrae bastante su argumento de intriga y asesinatos con un toque sobrenatural, pero lo que más me sorprendió fue que el mismísimo Keiichi Okabe (NieR) se encargue de la banda sonora. Además será una exclusiva de Disney +, no puedo evitar sentir curiosidad.
Más allá de todos estos animes "serios", también me gusta disfrutar de series más calmadas y que tiran por la comedia. Y de todas las que llegan en primavera, la que más me ha convencido es Mobseka. Este anime nos plantea la idea de un fan de los simuladores de citas termina teletransportándose dentro de su favorita; el tema es que el protagonista, que es experto en el juego, pondrá todo patas arriba. Creo que puede estar simpática, veremos qué tal sale.
Viendo que el estreno de “Komi Can't Communicate” levantaba tanta expectación, decidí verlo. Bueno, no os voy a engañar, la verdad es que también me llamó la atención porque me sentí identificado con la dificultad de Komi para hacer amigos. Finalmente, me encontré con un anime muy realista, que refleja fantásticamente las situaciones a las que nos enfrentamos las personas que nos cuesta un poco más el tema social. Es más, este anime tendrían que ponerlo en los institutos. Por ello, estoy deseando ver las nuevas historias de Komi con sus amigos.
Una de las cosas que más me gusta de este trabajo es que me permite conocer animes de cuya existencia no tendría ni idea de no ser porque tengo que informar de ellos. Este es el caso de “Ascendance of a Bookworm”. Al hacer una noticia suya el otro día me pareció que podría ser una serie muy interesante, por lo que estoy deseando ponerme al día con sus dos primeras temporadas y llegar a esta tercera nueva.
CONTENIDO RELACIONADO
Los Caballeros Sagrados muestran sus primeros signos de debilidad, ¡El contraataque funciona!
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Sota Furuhashi ha hablado acerca del enorme trabajo que supuso el anime de Solo Leveling y por qué el regreso podría estar lejos
Los autores del manga inician los preparativos para el esperado Mundial Sub-20
Las filtraciones de los insiders adelantan otro episodio lleno de escenas de acción
Dandadan estrena este verano su temporada 2, pero antes tendremos la oportunidad de verlo en cines
Los insiders vuelven a las andadas y comparten todo tipo de spoilers del inicio del arco del Mundial
El anime nos ha dado a conocer un poco del pasado común de Koichi y Pop, a la vez que nos ha presentado la amenaza del siguiente capítulo
El presidente de USA quiere castigar a toda película que se produzca fuera de USA, poniendo en jaque al anime
Un reputado insider anticipa que la obra volverá a experimentar un parón a semana que viene
Fans de One Piece han analizado el episodio fotograma a fotograma para encontrar detalles imperceptibles
Lazarus le ha puesto un cebo falso al Doctor Skinner, aunque lo cierto es que al final ha picado todo el mundo menos él