Tal y como os comenté en mi artículo sobre los animes que llegarían al catálogo de Netflix a lo largo del mes de agosto, ayer mismo se estrenó Tekken: Bloodline (Tekken: Linaje en España). Se trata de una serie que despertó bastante entusiasmo entre los fans de la saga de juegos de lucha de Bandai Namco, y hace unas horas comenzaron a compartir numerosas críticas positivas sobre ella.
Mi compañero Cristian es uno de esos usuarios que se han quedado la mar de satisfechos con Tekken: Bloodline, y lo cierto es que hasta a mi me están entrando ganas de verla. Curiosamente esta mañana me enteré de algo de lo que no tenía ni idea, resulta que esta no es la primera vez que Tekken se adapta al formato anime. ¿Vosotros lo sabíais?
Curiosamente en 2011 sí que salió otro anime de Tekken llamado Tekken: Blood Vengeance (esta fue en CGI), y a pesar de que muchos fans creen que es bastante más potable que la película de 1997, también terminó quedando en un segundo plano. Sin lugar a dudas la llegada de Tekken: Bloodline ha sido una bendición e incluso una redención para Bandai Namco. Al fin han podido crear una serie que haga justicia a la gran historia de Kazuya. Disfrutad amigos y amigas.
El aspirante a luchador Jin vive con su madre en su remoto hogar... hasta que un encuentro brutal le obliga a salir en busca de su misterioso abuelo.
CONTENIDO RELACIONADO
Después de que el propio Son Goku nos dejara con todo el misterio del mundo en el episodio 19, ya hay resolución
El anime se despedirá con su capítulo final, que se estrenará dentro de tan solo unos días respetando el ritmo de emisión habitual
Kaiser e Isagi protagonizan los primeros detalles filtrados del próximo episodio
El episodio 19 de Dragon Ball Daima nos ha dejado con dos momentos absolutamente épicos que todo fan de la franquicia deseaba ver
Yutu Suzuki te sugiere que le des una oportunidad a un manga que arrancó durante el pasado 2024
A pesar de que muchos animes habían tomado la tendencia de hacer emisiones extra, no será el caso de Daima