"Trabajaba durante 4 días sin dormir": Así era la vida de Akira Toriyama como mangaka de Dragon Ball
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

"Trabajaba durante 4 días sin dormir": Así era la vida de Akira Toriyama como mangaka de Dragon Ball

Akira Toriyama fue otro de los mangakas afectados por el salvaje calendario laboral del sector

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La vida de mangaka no es una sencilla, eso es algo que ha quedado más que demostrado. Es cierto que en años recientes parece ser que algunos artistas de nueva generación están disfrutando de condiciones más llevaderas que los mangakas de la vieja escuela, pero aun así estamos lejos de lo que se podría considerar un entorno laboral adecuado. Ahora, se descubre que Akira Toriyama, autor de "Dragon Ball", fue uno de esos artistas que sufrió una de las etapas más brutales de la industria del manga.

Akira Toriyama, trabajando sin dormir durante los días más intensos de Dragon Ball

Akira Toriyama siempre fue reconocido por todos como uno de los artistas más excepcionales de todo Japón, un dibujante que ilusionó e inspiró a generaciones que luego seguirían su estela de Shonen para crear grandes historias. Pero en ese entonces no había recompensa sin gran sacrifico, y en el caso del autor de "Dragon Ball" eso fue algo que se pagó en salud.

Así explica @sandman_AP cómo era la vida de Akira Toriyama durante las fases más extremas de trabajo del artista:

"Cuando Toriyama estaba muy ocupado con Dragon Ball, llegaba a estar 4 días seguidos sin dormir, descansando solo unos 20 minutos, y entonces volviendo a trabajar durante otros 3 días sin descansar lo más mínimo. Cuando conducía, tenía tantísimo sueño que ni siquiera podía distinguir si las luces de tráfico estaban rojas o en verde."

dragon ball akira toriyama (1)

Creo que no hace falta explicar cómo de peligroso es tener un ritmo de vida como el que se apunta. El mero hecho de que Toriyama-sensei condujera en esas condiciones y nunca sufriera (o causara, seguramente) un accidente de tráfico grave se puede considerar todo un milagro. Pero es más que obvio que esas no eran condiciones de vida, mucho menos para un artista que con su talento estaba creando uno de los mayores trabajos de entretenimiento de toda la historia del sector.

Asimismo, me parece pertinente destacar que Eiichiro Oda, el autor de "One Piece", es también uno de estos mangakas del que se ha revelado en anteriores ocasiones que cuenta con un ritmo de vida absolutamente atroz. En 2019, el creador de Luffy y compañía llegó a decir que en ciertos momentos dormía solo 3 horas al día, y en 2024 argumento que 'dormir demasiado me convertiría en un idiota'. De nuevo, no eran casos excepcionales, sino preocupantemente habituales.

La vida de mangaka, una que realmente afecta a la esperanza de vida

Y si alguno se pregunta si vivir de semejante salvaje forma afecta a tu esperanza de vida... pues lógicamente sí. De hecho, un estudio publicado en 2024 tomó de referencia la esperanza de vida de más de 200 mangakas distintos para encontrar un dato genuinamente alaramente: en promedio, un mangaka japonés vivía 20 años menos que un japonés que se regía bajo otros estándares laborales/sociales.

Lógicamente, estamos hablando de que la cifra de +200 individuos es ínfima en comparación con los más de 120 millones de japoneses que se registran actualmente, pero el hecho de que hubiera semejante coincidencia ya permite pensar que no es una mera casualidad. Y esto se refuerza por el hecho de que haya muchos autores conocidos que se sumergen en parones que se extienden durante años, como ha sido el caso de Takehiko Inoue (Vagabond), Yoshihiro Togashi (Hunter x Hunter) o Ai Yazawa (NANA).

nana hiatus manga (1)

Decir que la vida de mangaka es una de máximo riesgo laboral no es una exageración, es una realidad contrastada con estudios y con las experiencias que encontramos de mangakas sensacionales. Sin ir más lejos, Gege Akutami, solo a sus 33 años, confesó recientemente que durante la recta final de "Jujutsu Kaisen" no paraba de enfermar a consecuencia del tremendo desgaste que venía acumulando. Sin importar la edad, los rimos más endiablados de la cultura del manga pueden romper a cualquiera.


Aunque en este caso el protagonista de la historia es Akira Toriyama, es obvio que el autor de "Dragon Ball" fue simplemente otra víctima más en una de las peores culturas de trabajo que se pueden encontrar en el mundo del entretenimiento. De hecho, sabiendo estas cosas no sorprende que Toriyama-sensei buscara finalizar "Dragon Ball" con la saga de Los Juegos de Cell. No sé ni cómo lo convencieron para crear el arco de Buu.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Los fans de Dragon Ball ya tienen el nuevo rayo de esperanza que buscaban: este evento de 2026 promete novedades de la franquicia

Aunque no hay nada confirmado, el próximo gran evento de Dragon Ball tiene a muchos en vilo en este punto

Solo para coleccionistas: Dragon Ball anuncia unas monedas conmemorativas de edición limitada

La franquicia realiza un nuevo anuncio por su aún activo 40 aniversario con unas piezas que valdrán su peso en oro

Ni Dragon Ball Super 2 ni película de Daima: Este es el anime de Dragon Ball que quiere crear el editor original del manga

Kazuhiko Torishima ha hablado recientemente acerca de qué clase de proyectos le gustaría impulsar

Dragon Ball llega a Pluto TV: Revive el anime original con su nuevo canal gratuito en streaming, ¡más de 80 episodios!

Pluto TV ha confirmado un estreno espectacular para los fans de Dragon Ball, ¿te lo vas a perder?

Dragon Ball se salta Jump Festa 2026: la franquicia seguirá sin grandes anuncios en lo que queda de 2025

Dragon Ball no contará con presencia entre los principales paneles del evento de manga

Esta es la mejor portada del manga de Dragon Ball, según han escogido los fans de la franquicia

La web oficial de Dragon Ball ha revelado los resultados de la encuesta mundial por el 40 aniversario de la marca

¿Sabías que Akira Toriyama no veía el anime de Dragon Ball? Así lo explicó en su momento

El dibujante de Goku y compañía tenía poca 'relación' con la adaptación televisiva de su gran éxito

Dragon Ball anuncia 6 figuras especiales por su 40 aniversario: De Goku Genki-dama a Gohan SSJ 2

Dragon Ball sigur celebrando su 40 aniversario y lo hace como mejor sabe en este punto: lanzando merchandising nuevo

Casi 40 mil euros: Este dibujo de Goku por Akira Toriyama alcanzó un brutal valor en subasta

Un Shikishi creado por Akira Toriyama hace más de 30 años se vendió a precio de oro

Las transformaciones más peligrosas de Dragon Ball: ¡pueden acabar con la vida del usuario!

Estas transformaciones suponen el mayor riesgo para el luchador, ¿compensa su uso realmente?

"No se aprende nada con Dragon Ball"; un editor de Akira Toriyama sorprende con chocantes declaraciones

El veterano Kazuhiko Torishima ha señalado también cuándo cree que debería haber terminado Dragon Ball

Hulk Hogan estuvo en Dragon Ball: Así llegó la leyenda del wrestling a la historia de Goku

Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento