A falta de un mes para que se inicie la temporada de otoño y llegue una nueva hornada de animes a la televisión japonesa, todavía queda pendiente de estreno una serie que sale este mes y que está despertando mucha expectación. Se trata de Cyberpunk: Edgerunners, una obra que se basa en el videojuego Cyberpunk 2077 y que cuenta con la animación de Trigger, un estudio con muy buena reputación.
A modo de preparación para este estreno tan esperado, reuní a mis compañeros Cristian y Javi para seleccionar, los que en nuestra opinión, son los cuatro mejores trabajos de la compañía. Quizás echéis en falta algún nombre en la lista, pero ya os digo ahora que seguramente no esté porque no hemos visto todos los animes de Trigger. Dicho esto, ¡Vamos allá!
Empiezo yo mismo hablándoos de Kill la Kill, la que probablemente sea la mejor serie que se ha parido en las oficinas del estudio. Recuerdo que lo primero que me llamó la atención de este anime fue su animación (fluida, con una paleta de colores potente y unas animaciones de personajes que rozaban la excelencia), pero ante todo me quedaría con su historia.
El camino de Ryuko hacia lo más alto, motivada por sus deseos de venganza, es algo digno de ver. Este anime rebosa epicidad y tiene escenas de acción que se quedan grabadas en la memoria. Y todo está envuelto en una banda sonora espectacular de la que destaco el tema "Don't Loose Your Way".
Este anime ya lo nombré en mi selección de mejores animes del estudio A-1 Pictures, y como muchos sabréis, se trata de una obra que surge fruto de la colaboración entre tres compañías distintas. Además de CloverWorks y A-1, Trigger estuvo muy implicada en la elaboración de esta gran serie de ciencia-ficción, y por eso me parecía algo injusto dejarla fuera de la lista.
Salvando las distancias, creo que Darling in the FranXX puede compararse con Evangelion en algunos aspectos de su historia. Tenemos buenos giros de guion, personajes bien construidos y algunas escenas, tanto de combate como románticas, que funcionan muy bien. Yo no es que sea muy fan del género mecha, pero me es imposible hablar mal de este anime.
Como su propio nombre indica, "Little Witch Academia" es un anime que transcurre en una escuela que enseña a chicas jóvenes a convertirse en brujas. Sin embargo, manda mensajes muy aplicables a nuestro mundo, que nos harán, como mínimo, darle una vuelta a algunos de los aspectos de nuestra vida. Pese a ello, esta serie no tiene una trama espectacular que nos mantenga pegados al asiento, pero son sus personajes lo que lo convierten en una obra tan destacada.
Y es que os garantizo que Akko, Lotte, Sucie y el resto de aprendices de bruja se ganarán un hueco en vuestro corazón. Ver las diferentes personalidades de estas jóvenes, así como ser testigos de sus mágicas y disparatadas aventuras, es una gozada al alcance de todos los suscriptores y suscriptoras de Netflix. Además, este anime hace varios guiños a otras franquicias. ¿Podrás reconocerlos todos?
SSSS.Gridman fue el primer pasito de Trigger con la marca SSSS., y marcó una primera tendencia buenísima. En esencia, si te gustan los mechas o te han llamado la atención en algún momento, este anime se convirtió en una alternativa genial para recuperar ese sabor del clásico japonés pero además con un apartado técnico de locos. Porque en efecto, toda la magia de los colores y los vertiginoso de las producciones de Trigger se encontraba también aquí presente. Eso sí, la historia acaba tomando un giro bastante más misterioso de lo que es de esperar, y le sienta bastante bien por lo sorprendente que es.
Le salió tan bien la cosa a Trigger con SSSS.Gridman que también pudieron crear SSSS.Dynazenon y, algo más tarde, GRIDMAN UNIVERSE, una película que parece que conectará de alguna forma las dos historias de estos animes. Por el momento esto último hasta 2023 no se estrena, pero ya deja claro que le ha salido muy rentable la franquicia a Trigger.
Con este artículo hemos querido sincerarnos con vosotros, celebrar el estreno de Cyberpunk: Edgerunners e incluso repasar alguna de las grandes obras del estudio Trigger. Por supuesto esta es nuestra opinión y hemos dejado fuera series como Kiznaiver o Promare por el simple hecho de no haberlas visto todavía. ¿Estáis de acuerdo con la selección?, ¡Vota por tu favorita en la siguiente encuesta!
Y por último os pregunto, ¿Os gustaría que hiciese un artículo parecido sobre otro estudio de animación?, ¡Estaríamos encantados de realizarlo!
CONTENIDO RELACIONADO
El último capítulo de esta segunda temporada nos mostrará la lucha entre un kaiju y un mecha, por lo que va a acabar por todo alto
Tras resolver la situación de la única y bestia forma que había, Suika tiene un largo camino por delante para restaurar el Reino de la Ciencia
Miles de jóvenes se vieron inspirados por el manga de Oda para luchar contra la opresión del gobierno
El Incidente de God Valley reunió a todo tipo de personajes importantes, y eso incluye a la esposa de Xebec
Los 'leaks' de la nueva entrega de la obra ya circulan sin control en internet, ¡Hay otro vistazo al villano!
Noticia importante para el futuro de este anime, que acaba de confirmar cómo podremos ver su nueva temporada
El autor de Chainsaw Man va a ver cómo varios de sus one-shot reciben su propio anime, y eso se merece un debut en pantalla grande
El largometraje que continuará la historia de este anime llegará a los cines de España el próximo mes de octubre
Cuando apenas nos quedan un par de capítulos de la temporada 2, el anime va a mostrarnos una batalla que será clave para el destino de Q'ten Lo
El anime de Chainsaw Man volvería con más episodios después de pasar por el cine con el arco de Reze
Después de muchos meses de noticias 'extraoficiales', el anime de Kagurabachi podría revelarse próximamente
La nueva entrega del manga comienza a filtrarse en internet: el Incidente de God Valley ya está aquí