Trigger: estos son nuestros animes favoritos del estudio de Cyberpunk: Edgerunners y Kill la Kill
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
trigger

Trigger: estos son nuestros animes favoritos del estudio de Cyberpunk: Edgerunners y Kill la Kill

Celebramos el estreno del anime de Cyberpunk 2077 con un artículo muy especial

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

A falta de un mes para que se inicie la temporada de otoño y llegue una nueva hornada de animes a la televisión japonesa, todavía queda pendiente de estreno una serie que sale este mes y que está despertando mucha expectación. Se trata de Cyberpunk: Edgerunners, una obra que se basa en el videojuego Cyberpunk 2077 y que cuenta con la animación de Trigger, un estudio con muy buena reputación.

A modo de preparación para este estreno tan esperado, reuní a mis compañeros Cristian y Javi para seleccionar, los que en nuestra opinión, son los cuatro mejores trabajos de la compañía. Quizás echéis en falta algún nombre en la lista, pero ya os digo ahora que seguramente no esté porque no hemos visto todos los animes de Trigger. Dicho esto, ¡Vamos allá!

Kill la Kill

Empiezo yo mismo hablándoos de Kill la Kill, la que probablemente sea la mejor serie que se ha parido en las oficinas del estudio. Recuerdo que lo primero que me llamó la atención de este anime fue su animación (fluida, con una paleta de colores potente y unas animaciones de personajes que rozaban la excelencia), pero ante todo me quedaría con su historia.

El camino de Ryuko hacia lo más alto, motivada por sus deseos de venganza, es algo digno de ver. Este anime rebosa epicidad y tiene escenas de acción que se quedan grabadas en la memoria. Y todo está envuelto en una banda sonora espectacular de la que destaco el tema "Don't Loose Your Way".

Darling in the FranXX

Este anime ya lo nombré en mi selección de mejores animes del estudio A-1 Pictures, y como muchos sabréis, se trata de una obra que surge fruto de la colaboración entre tres compañías distintas. Además de CloverWorks y A-1, Trigger estuvo muy implicada en la elaboración de esta gran serie de ciencia-ficción, y por eso me parecía algo injusto dejarla fuera de la lista.

Salvando las distancias, creo que Darling in the FranXX puede compararse con Evangelion en algunos aspectos de su historia. Tenemos buenos giros de guion, personajes bien construidos y algunas escenas, tanto de combate como románticas, que funcionan muy bien. Yo no es que sea muy fan del género mecha, pero me es imposible hablar mal de este anime.

Little Witch Academia (por Javi)

Como su propio nombre indica, "Little Witch Academia" es un anime que transcurre en una escuela que enseña a chicas jóvenes a convertirse en brujas. Sin embargo, manda mensajes muy aplicables a nuestro mundo, que nos harán, como mínimo, darle una vuelta a algunos de los aspectos de nuestra vida. Pese a ello, esta serie no tiene una trama espectacular que nos mantenga pegados al asiento, pero son sus personajes lo que lo convierten en una obra tan destacada.

Y es que os garantizo que Akko, Lotte, Sucie y el resto de aprendices de bruja se ganarán un hueco en vuestro corazón. Ver las diferentes personalidades de estas jóvenes, así como ser testigos de sus mágicas y disparatadas aventuras, es una gozada al alcance de todos los suscriptores y suscriptoras de Netflix. Además, este anime hace varios guiños a otras franquicias. ¿Podrás reconocerlos todos?

SSSS. Gridman (por Cristian)

SSSS.Gridman fue el primer pasito de Trigger con la marca SSSS., y marcó una primera tendencia buenísima. En esencia, si te gustan los mechas o te han llamado la atención en algún momento, este anime se convirtió en una alternativa genial para recuperar ese sabor del clásico japonés pero además con un apartado técnico de locos. Porque en efecto, toda la magia de los colores y los vertiginoso de las producciones de Trigger se encontraba también aquí presente. Eso sí, la historia acaba tomando un giro bastante más misterioso de lo que es de esperar, y le sienta bastante bien por lo sorprendente que es.

Le salió tan bien la cosa a Trigger con SSSS.Gridman que también pudieron crear SSSS.Dynazenon y, algo más tarde, GRIDMAN UNIVERSE, una película que parece que conectará de alguna forma las dos historias de estos animes. Por el momento esto último hasta 2023 no se estrena, pero ya deja claro que le ha salido muy rentable la franquicia a Trigger.

Con este artículo hemos querido sincerarnos con vosotros, celebrar el estreno de Cyberpunk: Edgerunners e incluso repasar alguna de las grandes obras del estudio Trigger. Por supuesto esta es nuestra opinión y hemos dejado fuera series como Kiznaiver o Promare por el simple hecho de no haberlas visto todavía. ¿Estáis de acuerdo con la selección?, ¡Vota por tu favorita en la siguiente encuesta!

Y por último os pregunto, ¿Os gustaría que hiciese un artículo parecido sobre otro estudio de animación?, ¡Estaríamos encantados de realizarlo!

Redactado por:

Redactor de anime y videojuegos en Areajugones. Suelo hablar bastante de Chainsaw Man, One Piece y Hunter x Hunter, aunque también doy cobertura a muchas otras obras. En cuanto a juegos podéis contar conmigo para todo lo que sea Kingdom Hearts o actualidad en general.

CONTENIDO RELACIONADO

Undead Unluck fecha finalmente el estreno de su especial de una hora, ¡con cambio de estudio!

Después de muchos meses de misterio en torno a este episodio de anime de Undead Unluck, recibimos nueva información

One Piece llega desde el principio a Netflix con nuevo doblaje: ¿tendremos todo el anime en castellano?

El arco de East Blue, primero de la serie, podrá verse en la plataforma en HD y con un nuevo doblaje, lo que invita a pensar que se adaptará todo el anime

Los diarios de la boticaria anuncia temporada 3 y una película de anime, ¿cuándo se estrenan?

El anime de Los diarios de la boticaria volverá a la carga durante el año que viene, y lo hará por todo lo alto

'Es triste ver a los fans enfadados': El director de la temporada 3 de One Punch Man muestra su frustración en redes

Shinpei Nagai está teniendo que afrontar fuertes críticas a causa del flojo arranque de One Punch Man

Majin Buu y el perro de Toriyama: la historia real detrás del cambio más humano de Dragon Ball

Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos

¿Es Shamrock la clave para descubrir qué es el One Piece? Así parece indicarlo Eiichiro Oda

El autor de la franquicia realizó unos comentarios muy llamativos al editor del manga de One Piece

One Piece: Primeros spoilers del capítulo 1163 del manga con Imu desatado

El manga de One Piece realmente está preparando el terreno para el clímax de God Valley

La Dragon Ball post Akira Toriyama podría ser oficial muy pronto: Un acuerdo por el control de la IP estaría cerca

Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar

Gachiakuta 154: Fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

El manga de Gachiakuta sumará próximamente un nuevo capítulo mediant el que expandir su historia

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 16

El anime de Rudo sigue adelante, y lo hará con un nuevo capítulo que se estrenará dentro de unos días, al final de la semana

One Punch Man: horario y dónde ver el episodio 3 de la temporada 3

El anime ha puesto a Garou ante una difícil decisión, que marcará si se convierte definitivamente en monstruo o se queda como humano

Ranma 1/2 (Remake): horario y dónde ver el episodio 4 de la temporada 2

Pese a que principalmente lo que da es muchos problemas, tampoco podemos negar que la Bisabuela de Shampoo ha ayudado a Ranma a hacerse más fuerte