Han pasado dos meses desde que escribiera el primer artículo acerca de "Dragon Ball Kakumei" y, para mi sorpresa, aquí me hallo una vez más. La verdad, en un momento en el que creo que "Dragon Ball Super" se encuentra brillando a nivel narrativo, el manga fan me está convenciendo también pero desde una perspectiva completamente distinta, y en una vía que la obra original jamás se ha planteado tan seriamente: ¿y si no estuviera Goku?
Sí, en el pasado ha habido épocas en las que Goku no ha estado presente de manera temporal, sobre todo en Namek, donde Krilin, Son Gohan y demás se las tuvieron que apañar hasta que el saiyan acabó aterrizando en el planeta. Con "Dragon Ball Kakumei" las cosas van a una velocidad distinta, y me apetece bastante comentarla con vosotros:
Una última cosa que quiero comentar, y que me ha fascinado bastante, es que el capítulo 3 de "Dragon Ball Kakumei" muestra un ritual por el cual los poderes del Dios de la Destrucción del universo 11 se transfieren a Toppo. Esto es algo que no se ha visto ocurrir de forma canónica y, honestamente, el escenario que han preparado en este caso es verdaderamente interesante.
Y esto es todo por ahora sobre "Dragon Ball Kakumei", aunque tengo bien claro que volveré el mes que viene para comentar más cositas. Para los interesados, el capítulo 4 llegará el 25 de noviembre de este 2021, y los tres primeros capítulos pueden seguirse leyendo completamente gratis a través de la web MangaDraft.
CONTENIDO RELACIONADO
Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional
Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball