Han pasado dos meses desde que escribiera el primer artículo acerca de "Dragon Ball Kakumei" y, para mi sorpresa, aquí me hallo una vez más. La verdad, en un momento en el que creo que "Dragon Ball Super" se encuentra brillando a nivel narrativo, el manga fan me está convenciendo también pero desde una perspectiva completamente distinta, y en una vía que la obra original jamás se ha planteado tan seriamente: ¿y si no estuviera Goku?
Sí, en el pasado ha habido épocas en las que Goku no ha estado presente de manera temporal, sobre todo en Namek, donde Krilin, Son Gohan y demás se las tuvieron que apañar hasta que el saiyan acabó aterrizando en el planeta. Con "Dragon Ball Kakumei" las cosas van a una velocidad distinta, y me apetece bastante comentarla con vosotros:
Una última cosa que quiero comentar, y que me ha fascinado bastante, es que el capítulo 3 de "Dragon Ball Kakumei" muestra un ritual por el cual los poderes del Dios de la Destrucción del universo 11 se transfieren a Toppo. Esto es algo que no se ha visto ocurrir de forma canónica y, honestamente, el escenario que han preparado en este caso es verdaderamente interesante.
Y esto es todo por ahora sobre "Dragon Ball Kakumei", aunque tengo bien claro que volveré el mes que viene para comentar más cositas. Para los interesados, el capítulo 4 llegará el 25 de noviembre de este 2021, y los tres primeros capítulos pueden seguirse leyendo completamente gratis a través de la web MangaDraft.
CONTENIDO RELACIONADO
El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder
El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia
Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos
Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia
Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka
Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku