Zenshu: Una apuesta inesperada de MAPPA, pero con mucho potencial
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Zenshu: Una apuesta inesperada de MAPPA, pero con mucho potencial

El nuevo anime original de MAPPA cuenta con una serie de elementos que pueden hacerlo de sus trabajos más recordados

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

MAPPA se ha labrado su nombre como uno de los estudios de anime más conocidos del mundo a base de puro trabajo duro. En ocasiones, puede que excesivamente duro. Pero eso es lo que le ha permitido hacerse con IPs tan conocidas como "Jujutsu Kaisen" y "Shingeki no Kyojin", entre otras. En esta ocasión, no obstante, el estudio apuesta por una obra original de nombre de "Zenshu", la cual he podido ver gracias a Crunchyroll, y me parece que hay algo interesante aquí.

Una animación correcta con destellos

Por lo general, el primer episodio de "Zenshu" es más que correcto hablando desde lo técnico: los diseños, la animación, los colores... todo se ve debidamente bien, pero al mismo tiempo no es nada explosivo. Sobre el papel, parece ser de esos animes que pasan con lo adecuado en los momentos más 'tranquilos' y que cuando llega lo bueno pisan ligeralmente el acelerador.

Esto es algo que se aprecia sobre (sin entrar en spoilers) durante el momento de la gran batalla que presenta el primer episodio de "Zenshu". Es fácil identificar el instante exacto en el que va a empezar el núcleo del conflicto porque la animación general da un paso adelante. En este caso no hablamos de una de las obras maestras de MAPPA, pero sí que parece que (por lo menos de primeras) tiene la suficiente gasolina como para ofrecer buenos momentos de animación.

Un giro narrativo inesperado

En la presentación de "Zenshu", uno cree de primeras que lo que va a ver sobre todo es un anime centrado en el proceso de producción, precisamente, de la industria del anime. Este tipo de shows no son poco comunes y muchas veces acaban generando un gran seguimiento por el interés que existe en todo lo interno del sector. Pero cuando menos te lo espera, "Zenshu" se transforma por completo.

De nuevo no quiero hacer mucho spoiler, pero digamos que pasamos de ver lo que parece que será un pequeño anime documental con historia, a encontrarnos con un isekai bastante fuera de lo común. Y cuando digo 'fuera de lo común' es que este isekai parece tirar más hacia la esencia de "Reborn as a Vending Machine, I Now Wander the Dungeon" que no los tradicionales de búsqueda de poder, por muchas variantes que haya de esto. Definitivamente MAPPA busca encontrar 'su' propio isekai, y "Zenshu" parece moverse en la dirección correcta.

vending machine
La idea de Zenshu como isekai parece ser similar a la de Vending Machine

La parte negativa de esta perspectiva es, precisamente, que el tema de la producción y dirección de anime parece quedar en un segundo plano. Es difícil determinar cómo progresará la trama con solo un episodio, pero uno sobreentiende que la historia girará sobre todo en torno al concepto fantástico que se adquiere del isekai. Aunque se entiende por qué MAPPA ha hecho algo así, es inevitable sentir que, de cierta forma, se pierde una oportunidad muy interesante.

¿Reinventando la Magical Girl? ¿Personajes atípicos?

Dentro del tema del isekai, MAPPA no se ha querido quedar solo con el enfoque peculiar de su protagonista en este contexto, sino que también explora otros elementos a su manera. Por una parte, parece evocarse la idea de la 'Magical Girl' precisamente a través de la protagonista, pero al mismo tiempo no. No es un personaje que encaje en el molde ni estéticamente ni en términos de personalidad, y tampoco de motivaciones, pero sí se siente que algo de esa esencia clásica ha querido rescatar MAPPA.

magical girl
El género de las Magical Girls ha dado mucho de sí, y Zenshu parece querer acordarse de ello

Por otro lado, el resto de personajes que acompañarán a la protagonista de "Zenshu" en esta atípica aventura resulta que también son propiamente atípicos. Desde una extraña mascota de mal humor que no parece encajar con el diseño de absolutamente nada de cuanto le rodea, hasta un héroe imperfecto que exhibe toda clase de rasgos poco comunes en los personajes de dicha categoría: depresión, venganza... definitivamente no es el héroe justiciero tradicional, y eso encaja perfectamente con lo que busca hacer MAPPA aquí.


No hay que ser un genio para ver lo que quiere lograr MAPPA con "Zenshu": crear su propio isekai pero que, al mismo tiempo, se distinga de todos los competidores del género. Estamos hablando, al fin y al cabo, de un anime que se sumerge en un apartado de la industria ridículamente saturado, del que solamente de su condición se publican decenas de nuevas iteraciones cada año. Si pasada la emisión MAPPA simplemente logra que el público distinga a "Zenshu" del resto de isekais, creo que se lo podrán tomar como una victoria mayúscula.

Etiquetado en :

Zenshu

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Shuumatsu no Valkyrie 105: los spoilers del esperado capítulo confirman el final del combate de Loki y Simo

¿Quién ha ganado la ronda 11 de Ragnarok? Las filtraciones nos dan una respuesta clara

¿Es homófobo? La traducción al español de El verano en que Hikaru murió desata la polémica

La traducción en castellano del anime parece ser la única con una connotación claramente distinta

¿Qué le pasa a Toyotaro? El dibujante de Dragon Ball Super estaría pasando por 'un mal momento'

Un podcast japonés con la presencia de conocidos de Toyotaro así lo ha indicado recientemente

Naruto ya ha llegado a Burger King: Estos son todos los detalles de la promoción

La colaboración entre los ninjas y la famosa hamburguesería ya está disponible tanto en España como en otros países

One Piece 1137: fecha, hora y dónde ver el nuevo episodio del anime en español

Los fans del anime están cerca de ver uno de los mayores cliffhangers de los últimos meses, ¿Será como en el manga?

Los Forger están de vuelta: así es el primer tráiler de la temporada 3 de Spy x Family, que adelanta el pasado de Loid

La pequeña Anya volverá el próximo otoño por todo lo alto, y traerá consigo algunas escenas realmente emotivas

Dragon Ball no terminará jamás, y de hecho es algo que ya nos han confirmado

La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo

Sakamoto Days: horario y dónde ver el episodio 14

Los combates contra los asesinos condenados a muerte no paran de sucederse, y con grandes resultados para nuestros protagonistas

Pluto TV celebra el Día de One Piece con una programación especial: más de 50 episodios en emisión

Desde Pluto TV han preparado una celebración MUY especial para que el día de One Piece brille por todo lo alto

To Be Hero X: horario y dónde ver el episodio 17

Tras un capítulo bastante entretenido en el que se han reunido muchos personajes importantes, parece que los extraterrestres van a cobrar importancia

Kaiju No. 8: horario y dónde ver el episodio 2 de la temporada 2

Con Kafka y Kikoru ya como parte del primer escuadrón, parece que no van a tardar nada en enfrentarse a una nueva amenaza

Sono Bisque Doll: horario y dónde ver el episodio 4 de la temporada 2

La historia protagonizada por Kitagawa y Gojo nos dejará pronto una nueva entrega, tras haber conocido mejor a Amane y una nueva faceta de Marin