10 errores comunes de los viajes en el tiempo que siguen cometiéndose en películas actuales
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Viajes Tiempo Errores

10 errores comunes de los viajes en el tiempo que siguen cometiéndose en películas actuales

Las contradicciones, errores e inconsistencias son comunes en este tipo de historias

Pub:
0

La representación de los viajes en el tiempo en el cine contemporáneo continúa enfrentándose a desafíos y errores que afectan su coherencia y credibilidad. A pesar de los avances en la comprensión científica y las lecciones aprendidas de películas anteriores, muchas producciones modernas caen en trampas narrativas y lógicas que complican la experiencia para aquellos espectadores que buscan una representación más realista de esta compleja temática. Desde paradojas temporales hasta problemas con la relatividad, estos errores persisten incluso en algunas de las mejores producciones de ciencia ficción:

Paradojas temporales simplificadas

En su obra maestra Interstellar, Christopher Nolan, introduce una trama llena de bucles temporales sin explicación aparente. La paradoja temporal, donde un evento del futuro afecta al pasado, crea constantes preguntas sin respuesta. Este tópico, presente desde Regreso al Futuro, destaca la dificultad de muchos cineastas modernos para abordar adecuadamente este error común de los viajes temporales. La complejidad de los bucles temporales sin una explicación clara persiste como un desafío para las narrativas temporales en la gran pantalla.

Líneas temporales fijas frente a líneas temporales alteradas

Looper, la intrigante película de Rian Johnson, no escapa a las confusas incoherencias respecto a las líneas temporales. Al centrarse en asesinos que viajan en el tiempo, la película difumina las fronteras entre líneas temporales fijas y alteradas, dejando a la audiencia con más preguntas que respuestas. El desafío de establecer reglas claras persiste en muchas películas contemporáneas de viajes en el tiempo, ya que la ambigüedad en torno a las consecuencias de las acciones en el pasado y el futuro sigue siendo un tema recurrente.

Looper
El uso de ambos tipos de líneas temporales hace que no quede claro qué puede suceder y qué no, de modo que no hay reglas claras.

Ignorar la relatividad

A pesar de la aceptación de la teoría de la relatividad de Einstein en la comunidad científica, las películas de viajes en el tiempo a menudo ignoran sus consecuencias. La conexión intrínseca entre tiempo y espacio es pasada por alto, llevando a situaciones donde la ubicación del viajero en el tiempo podría tener consecuencias masivas e inesperadas. Uno de los ejemplos más claros de este tipo de inconsistencias tiene que ver con la falta de importancia que se le da a la ubicación de llegada del viajero temporal, algo que podemos ver en películas como Terminator.

Geografía temporal

La conexión entre tiempo y espacio, que a menudo es descuidada en películas de viajes temporales, se convierte en un error común. Viajar a la misma ubicación en el pasado podría resultar en desastre, ya que la Tierra se mueve constantemente a través del universo. Debido a ello, dependiendo del momento del pasado al que viajemos, podríamos aparecer en la ubicación incorrecta y la Tierra podría estar en un punto completamente distinto de su órbita, llevándonos a aparecer en medio del espacio. Este tipo de consecuencias se suelen pasar por alto en un enorme número de producciones con viajes en el tiempo.

Interstellar
Nuestro planeta está en constante movimiento, de manera que no está en el mismo lugar en distintos momentos del año.

Las consecuencias del turismo de los viajeros temporales

Mientras innumerables teorías advierten sobre las consecuencias del turismo temporal, películas como Bill y Ted eluden estas complicaciones. Debido a ello, traen a figuras históricas al presente y las envían de vuelta sin afectar a la realidad moderna, cosa que desafía las complejas implicaciones del viaje en el tiempo. Esta tendencia a ignorar las consecuencias plantea la cuestión de la profundidad y coherencia en la exploración cinematográfica de los viajes temporales, ya que la trama se ve simplificada para ajustarse a las necesidades cómicas o dramáticas de la historia.

En resumen, aunque los viajes en el tiempo ofrecen una narrativa fascinante, los cineastas contemporáneos enfrentan desafíos en la representación realista y coherente de esta compleja temática. Superar estos errores requiere un equilibrio entre la creatividad narrativa y una comprensión más profunda de los principios científicos y filosóficos que subyacen en esta fascinante premisa cinematográfica. Dicho esto, en algunos casos estas cintas son tan buenas que podemos pasar por alto los errores.

Contenido relacionado que te interesa

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0

'Karol G: Mañana fue muy bonito': Cómo y dónde ver el documental de Netflix de la artista colombiana

'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G

0

'La bala perdida 3', Final explicado: Así termina la última película francesa de Netflix

¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'

0

Las 2 películas 'secretas' de Star Wars que tienes que ver en Disney+: las protagonizan los Ewoks y cayeron en el olvido

'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984

0

Ni Inside Out ni Frozen: La película de animación más taquillera de la historia ya tiene fecha de estreno en España

Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano

0

Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno

'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen

0

'Un pequeño favor 3': ¿Habrá secuela del éxito de Amazon Prime Video, Anna Kendrick y Blake Lively?

Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video

0

En 1987, George R.R. Martin escribió un relato corto que ahora es película: todo sobre 'Tierras perdidas'

'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'

0

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0

Extraterritorial: Final explicado del thriller de Netflix que ya es Top 1 en España

Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo

0