Si bien es cierto que las historias de casas encantadas se cuentan por cientos, aún hay margen de maniobra para sorprender a un espectador fan del terror. Puede que pocas propuestas se acerquen a la perfección artística de 'El Exorcista', el máximo exponente de este género, pero hay algunos intentos que son gratificantes, como esta 'La liberación' que acaba de aterrizar en Netflix con una propuesta que se siente clásica y contemporánea al mismo tiempo.
Con una historia digna, unos personajes interesantes y algún que otro giro de guion inesperado, 'La liberación' es un buen debut de su director, Lee Daniels, en el terror más tradicional. ¿Necesitas aún más razones para ver esta película que ya triunfa en Netflix? Aquí van unas cuantas.
Una de las claves del cine de Lee Daniels ha sido siempre el desarrollo de personajes, sin tener en cuenta el género. 'Empire', 'El mayordomo' o 'Precious' son buenos ejemplos de películas que cuidan al máximo a sus protagonismo, dotándolos de una evolución real, emotiva y con matices.
Esto se repite en 'La liberación' en la medida que lo permite una película de terror ambientada en una casa encantada. Quizás sea un componente poco valorado en el género, en parte por culpa de un formato encasillado que busca dar el susto fácil, pero aquí los personajes de Andra Day o Glenn Close disfrutan de una evolución coherente y atractiva para el espectador medio.
Sin abusar especialmente del jumpscare facilón, 'La liberación' posee varias secuencias terroríficas. Es una película escalofriante porque posee una buena ambientación, un delicioso juego de iluminación y una planificación inteligente del espacio. Quizás demasiado clásica en algunos momentos, casi a modo de homenaje, pero funcional ante todo.
Más allá del terror puro y duro, 'La liberación' es una película de suspense con una trama intrigante que se va desarrollando a fuego lento a lo largo de las casi 2 horas que dura. Ojo, que no digo que el componente de suspense acabe opacando al terror, que también está presente. Pero es cierto que 'La liberación', al apostar por una evolución de sus personajes y una trama con varios giros inesperados, centra también sus esfuerzos en dotar a la película de un libreto interesante y adictivo.
Sin suponer una reinvención para el género, el argumento de 'La invitación' es atractivo y se desarrolla de forma gratificante: una familia que vive en una casa de Indiana descubre sucesos extraños y demoníacos que los convencen a ellos y a sus vecinos de que la casa es un portal al infierno.
Si la sinopsis de 'La invitación' ya te ha gustado, más aún te llamará la atención un reparto compuesto de caras tan conocidas como Andra Day, Glenn Close, Aunjanue Ellis-Taylor, Mo'Nique y Caleb McLaughlin, entre otros.
Si quieres ver 'La liberación' en Netflix, pulsa sobre el enlace y te llevará a la ficha oficial de la película en la plataforma de streaming.
CONTENIDO RELACIONADO
Michael B. Jordan protagonizará 'Soy leyenda 2' y Zendaya podría estar en 'Hancock 2'
'Culpa mía: Londres' ha sido la película más vista de Amazon Prime Video de estas semanas
No está relacionada con 'Ne Zha 2', pero ambos universos se basan en la misma novela de la dinastía Ming
'Ne Zha 2' ya supera los 1.616 millones de dólares recaudados en todo el mundo, principalmente en China
Se estrenó de cara a San Valentín y 5 días después sigue siendo lo más visto de Netflix
Te cuento todo lo que se sabe de una hipotética 'Bridget Jones': no las tengo todas conmigo...