3 razones para ver 'Llaman a la puerta' en Amazon Prime Video
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

3 razones para ver 'Llaman a la puerta' en Amazon Prime Video

'Llaman a la puerta' es un intenso thriller dirigido por M. Night Shyamalan

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

M. Night Shyamalan siempre será un director lastrado por sus grandes obras, principalmente 'El sexto sentido' y 'El protegido'. Un cineasta al que se le sanciona en todas y cada una de las películas que dirige por no acercarse a la mestría de aquellas. Como si fuese obligatorio rozar siempre el sobresaliente, en lugar de quedarse en el terreno del notable.

'La trampa' es la última película de Shyamalan que ha llegado a los cines, un thriller más que entretenido al que se le pide mucho más de lo necesario. Lo mismo ocurrió en 2023 con 'Llaman a la puerta', una propuesta muy buena de un cineasta que a lo largo de toda su carrera siempre ha sabido jugar con las emociones y las expectativas.

En esta ocasión, M. Night Shyamalan ofrece una historia de suspense con un enfoque más íntimo y emocional de lo que estamos acostumbrados los fans de su filmografía, que sorprende y atrapa desde un primer momento. Si te gustan las películas que combinan el thriller y el suspense psicológico, una narrativa envolvente y cocinada a fuego lento y una dirección estilizada, tienes que ver 'Llaman a la puerta' en Amazon Prime Video y te doy 3 razones para hacerlo.

¿Por qué tienes que ver 'Llaman a la puerta' en Amazon Prime Video?

Un gran trabajo técnico de Shyamalan

Quien ha seguido siempre a Shyamalan sabe que es un director que lo apuesta todo a la narrativa y a lo visual. En 'Llaman a la puerta', el cineasta demuestra una vez máss que pese a contar con un presupuesto y recursos limitados, puede crear una obra con carga simbólica y formalmente poderosa. La forma en la que utiliza las escalas para transmitir la tensión entre los personajes (ese Dave Bautista que parece gigante al lado de una niña frágil) y las continuas referencias visuales a clásicos como 'Frankestein' son una auténtica delicia. También lo es su fotografía e iluminación, cumbre de su carrera como director.

Trampas que enganchan

Como espectador de 'Llaman a la puerta', siempre te vas a estar cuestionando qué es real y qué forma parte de la ingeniosa trama psicológica creada por un M. Night Shyamalan que juega más que nunca con nosotros.

Una de las especialidades de Shyamalan es su capacidad para tejer tramas que nos atrapan desde un primer momento y nos mantienen en vilo hasta el desenlace, en algunos casos decepcionante. 'Llaman a la puerta' no es la excepción porque algunos se sentirán maravillados con el último juego de Shyamalan, mientras que otros estarán decepcionados.

llaman a la puerta

Jugar continuamente con las expectativas

Finalmente, más allá de lo que he comentado, Shyamalan es un director que desafía constantemente las expectativas del público. 'Llaman a la puerta' parece una película simple desde un punto de vista narrativo, pero poco a poco descubrimos que nada más lejos de la realidad. Si esperas un 'giro final' que te vuele la cabeza como en otras películas del director, la sorpresa en esta cinta es diferente y va más allá, centrándose en la emoción más sincera. Además, el juego con la fe, el destino y las decisiones morales vuelve a ser clave, recordándonos sus mejores trabajos como 'Señales' o 'El Bosque'.

Por lo tanto, 'Llaman a la puerta' es una película que tienes que ver en Amazon Prime Video gracias a su solidez técnica, su buena narrativa y su capacidad para sorprenderte con ese final tan inesperado. En la plataforma de streaming también tienes disponible 'Cómo cazar a un mostruo', el nuevo true crime que te volará la cabeza.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño