4 razones para ver Te estoy amando locamente este fin de semana en cines
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
te estoy amando locamente

4 razones para ver Te estoy amando locamente este fin de semana en cines

Ana Wagener, Omar Banana y Alba Flores protagonizan este filme sobre el movimiento LGTBI andaluz de los años 70

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

A pesar de que el mes del Orgullo LGBTIQ+ terminase en junio de 2023, es un orgullo mostrarse tal y cómo somos durante todo el año. No es cuestión de 'amar', sino de 'ser'. Y precisamente de esta teoría parte Te estoy amando locamente, un drama dirigido por Alejandro Marín que se estrena el 7 de julio de 2023 en cines y que viene a demostrar que hubo personas que hace ahora casi 50 años, lucharon para conseguir derechos que una parte de la derecha nos quiere arrebatar.

Te estoy amando locamente es el mejor estreno en cines de la semana por...

Su reparto

Antes de hablar acerca del argumento de Te estoy amando locamente, probablemente lo que más llame la atención de la película no sea la historia (que también), sino su reparto. Ana Wagener, Omar Banana, Alba Flores, Jesús Carroza, Lola Buzón, Mari Paz Sayago, La Dani o Pepa Gracia son tan solo algunos de los actores que se sumaron a este proyecto que ya se coloca entre lo mejor de 2023.

El argumento

Nos trasladamos a la Sevilla de 1977. Puede que Franco muriera dos años atrás, pero la homosexualidad sigue delito porque así lo prevé la Ley de Vagos y Maleantes (te recomiendo ver Las noches de Tefía para saber más). Reme, una madre tradicional movida por el amor de su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.

La ciudad de Sevilla

Sevilla es una de las grandes protagonistas de Te estoy amando locamente. Los que nos hemos criado en Andalucía sabemos que el colectivo LGTBIQ+ está muy ligado a la Iglesia católica, algo que es aún más visible en la ciudad de Sevilla. Sus habitantes, sus calles y sus edificios religiosos serán los grandes protagonistas de Te estoy amando locamente, ambientándose en un momento histórico en el que colisionan pasado, presente y futuro.

te estoy amando locamente

Las críticas de Te estoy amando locamente

Por último, la cuarta razón para que veas Te estoy amando locamente en cines son sus críticas:

  • El Mundo: "Pertenece a ese raro género de cine entre la reivindicación y el jolgorio que se disfruta sin querer (...) y divierte sin ofender. (...) una película tan disfrutable como efectiva, tan dolorosa a ratos como oportuna".
  • ABC: "Es una película atractiva, y campechana, con un buen coro de actores secundarios y personajes bien plumeados que permiten, al tiempo, entender las situaciones, el compromiso y la lucha en aquellos días".
  • El País: "Una película inspiradora, muy bien producida y aún mejor interpretada (...) Un trabajo de una emoción desbordante (...) junto a unas emblemáticas fotografías (...) excelentes trabajos de vestuario y dirección artística".

En definitiva, Te estoy amando locamente es uno de los estrenos más importantes esta semana y debes apoyarlo para demostrar que el cine español de calidad se merece seguir llegando a las salas.

Contenido relacionado con otras películas que te pueden interesar

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño