"Origen" es una de las películas más recordadas de Christopher Nolan, uno de los directores más importantes de la industria en los últimos años. El británico alberga en su filmografía una serie de películas que se han convertido en auténticos taquillazos del cine, sentando cátedra y formando parte de la cultura popular desde el minuto 0. Ahora, el aclamado director volverá a la acción con el estreno de "Tenet", su próxima película, que está levantando una gran expectación. La película pretende ser una aproximación más del autor hacia los límites humano y todavía es una gran incógnita de cara al gran público. Para hacer boca hasta el esperado estreno, que será el próximo 31 de julio, aquí os traemos 5 curiosidades de otra de sus películas más importantes, "Origen", donde el autor hace toda una exploración del mundo de los sueños.
La mayoría de los efectos visuales de la películas fueron realizados en el mismo set de rodaje. El británico jugó con el espacio que tenía a su disposición para hacer algunos de los efectos más impresionantes sin necesidad de pasar por los efectos especiales. "Origen" tuvo unos 500 planos que pasaron efectos especiales, mientras que la media de este tipo de películas suelen tener unos 2.000, siendo por tanto muy meritorio el hecho de que Nolan supo jugar con todo lo que tenía alrededor.
Por ese entonces, el cine 3D empezaba con fuerza a pegar en las salas de cine. De hecho, para esta película, Warner Bros, quería que se utilizara dicha técnica visual. Sin embargo, Christopher Nolan se negó y acabó siguiendo sus propias directrices porque él creía que el 3D distraería a los espectadores de la película en sí y su potente mensaje.
Dominik Cobb, el personaje interpretado por Leonardo DiCaprio, se apellida de esa manera en homenaje a Henry Cobb, un arquitecto estadounidense especializado en construir algunos de los rascacielos más increíbles que se hayan visto en el país. Una gran relación con la constante de los sueños, pues siempre quiso llegar más alto que nadie.
Además de Leonardo Di Caprio y Cillian Murphy, otro actor importante de la película fue Joseph Gordon-Levitt, quien se atrevió a realizar todas sus escenas de la película sin un doble, poniéndose el mismo en peligro pues su personaje, Arthur, lo pasa realmente mal. Esto es una técnica que ha sido utilizada por muchos actores como Tom Cruise, pero en este caso era más peligroso porque, como hemos comentado anteriormente, casi todas las escenas de acción de la película discurrían en el mismo set de rodaje.
El laberinto que el personaje de Ellen Page, Ariadne, diseña en la película, está basado en el laberinto del minotauro. Según cuenta la leyenda, fue diseñado por Dédalo para encerrar al Minotauro, al que lo mantenían allí con sacrificios humanos.
CONTENIDO RELACIONADO
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?