El cine ha cambiado mucho durante los últimos años: antes lo habitual era que una película se estrenase en la gran pantalla, y después saltase a plataformas de pago, cadenas de televisión o formato doméstico. Sin embargo, cada vez es más normal ver grandes superproducciones directamente en plataformas de streaming. Y eso es un problema, no tanto para nosotros, como sí para sus responsables: las ganancias no se reparten de la misma forma.
Eso es lo que pasó con 'Road House. De profesión: duro', una película que debutó en marzo de 2024 en Amazon Prime Video y que fue vista por más de 50 millones de personas en apenas unos días. Cifras que más quisieran muchas películas en cines, pero que no se traducen en beneficios para todas las partes implicadas.
Doug Liman, director de 'Road House. De profesión: duro', cargó meses más tarde contra Amazon Prime Video, mostrándose muy decepcionado con la forma que tuvo la plataforma de streaming de gestionar uno de los mayores éxitos cinematográficos de su historia.
'Road House. De profesión: duro' es remake de la película de culto de finales de 1980, protagonizada en su momento por Patrick Swayze y ahora por el gran Jake Gyllenhaal. Este se pone en la piel del luchador de artes marciales mixtas de peso mediano (MMA) Elwood Dalton. Cuando ya ha dejado atrás su carrera, Dalton recibe una oferta para trabajar como portero en un peligroso bar de carretera en los Cayos de Florida, Road House, cuya afluencia ha comenzado a ser realmente problemática. Su primer objetivo es disuadir borrachos y vitar peleas, pero pronto se verá obligado a luchar contra el poderoso inversor Brandt, interpretado por Billy Magnussen, quien quieren construir allí un lujoso resort vacacional.
Para muchos, entre los que me incluyo, 'Road House. De profesión: duro' fue una de las películas originales de Amazon Prime Video más entretenidas de 2024. No deja de ser un remake con escasas ideas, quizás algo peor que la película original al carecer de ese encanto propio de una película de culto, pero sí justifica que más de 50 millones de personas le dieran una oportunidad.
Sin embargo, Doug Liman, en mitad de la promoción de su siguiente película ('The Instigators' en Apple TV+), aprovechó para cargar contra Amazon: ni él, ni Jake Gyllenhaal ni el productor Joel Silver recibieron compensación por el éxito, como sí suele ocurrir en cine tradicional:
"50 millones de personas vieron 'Road House', pero yo no gané ni un centavo. Jake Gyllenhaal no recibió ni un centavo, ni Joel Silver. Es inaceptable", admite. El problema es que la película iba a estrenarse primero en cines, pero cuando Amazon compró MGM, pasó a distribuirse en exclusiva a través de Amazon Prime Video, perdiendo esos 'porcentajes' residuales que se suelen dar a los implicados.
Pese a todo, Doug Liman no está en contra de las plataformas de streaming porque considera que son una forma de que guionistas, directores y actores trabajen, pero "50 millones de personas vieron 'Road House' en sus dos primeros fines de semana de disponibilidad en Prime Video", sin compensación económica alguna para los responsables del éxito.
¿Y por qué no se quejó de Apple TV+ y la película 'The Instigators'? muy sencillo: "en Apple, desde el principio, sabíamos que estábamos haciendo una película para streaming y nuestros contratos se ajustaron en consecuencia. Apple fue transparente". ¿Un golpe bajo a Amazon Prime Video? ¿Una indirecta?
CONTENIDO RELACIONADO
Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?
El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único
El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga
Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump
James Gunn anuncia 'Superman: Man of Tomorrow' y esto es todo lo que sabemos
Muchos ya hablan del posible Oscar que se puede llevar a casa Dwayne Johnson
Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]
'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión
¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold
La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa
Los actores no se reunirán debido a los comentarios tránsfobos de J.K. Rowling
Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'