James McAvoy es mucho más que uno de los hombres más atractivos del planeta. También es posiblemente uno de los intérpretes británicos más conocidos. Habiendo formado parte del reparto de sagas como 'X-Men', 'Las crónicas de Narnia' o 'Múltiple', su nombre está en todos lados. Recientemente ha protagonizado 'No hables con extraños' y tiene muchos proyectos por delante, ahora bien... ¿Eres fan y aseguras saberlo todo acerca de McAvoy? ¿Estás totalmente seguro? Aquí van 8 curiosidades de James McAvoy que todo seguidor debería conocer.
Puede que creas conocer a James McAvoy si te consideras un fan, por lo que deberías saber de sobra que quiso ser sacerdote mientras cursaba sus estudios en el instituto de secundaria. Como creció en una familia católica, creyó que lo más adecuado era seguir las señales de Dios. Sin embargo, su debut en el cine lo alejó de este camino.
En efecto, James McAvoy debutó muy joven en el cine, y lo hizo con la película 'The Near Room' (1995) a la edad de 16 años. Conocida en España como 'La habitación de al lado', aquí no tuvo prácticamente visibilidad, pero fue ese proyecto que le empujó hacia arriba en la industria cinematográfica británica, y después en Hollywood.
Lo más curioso de todo es que James McAvoy no tenía pensado ser actor. Durante el rodaje, se interesó por la interpretación al ver el trabajo del equipo al completo. Le gustó tanto, que le animó a estudiar interpretación en la conocida Royal Scottish Academy of Music and Drama.
Si bien es cierto que nació y creció en Glasgow (Escocia) y tiene un fuerte acento escocés, James McAvoy es capaz de disfrazarlo para adaptarse fácilmente a los requisitos de cada papel. Muchos fans ni siquiera saben que su verdadero acento es el escocés, algo que únicamente notan aquellos que escuchan sus entrevistas.
'Múltiple (Split)' es una de las mejores películas en la carrera de James McAvoy. El cine de M. Night Shyamalan le permitió adoptar un nuevo rol que la prensa especializada valoró de forma muy positiva. Sin embargo, para interpretar a Kevin Wendell Crumb y a sus muchas personalidades, el actor fue quien decidió ganar masa muscular sin que nadie se lo pidiera a cambio. Creía que sería mucho más real que su personaje estuviera fuerte, sobre todo cuando tenía que ponerse en la piel de 'La bestia'.
Gracias a Young Hollywood conocemos que James McAvoy es alérgico a los caballos. Lo descubrió durante el rodaje de la película 'Penélope', y de eso hace ya casi 2 décadas, en una escena en la que participaba un caballo por el que sufrió una potente reacción alérgica severa que retrasó el rodaje.
Si bien aún tiene oportunidad de participar en el rodaje de la serie de 'Harry Potter' si así lo desea, hubo un momento en el que pudo ser uno de los actores de la saga de películas. Al menos eso es lo que dicen las 'malas lenguas' porque nunca ha aclarado para qué papel iba a presentarse al casting.
Son varias las películas que han causado lesiones y heridas a James McVoy. En 'Múltiple', por ejemplo, golpeó una puerta en una de las múltiples personalidades a las que interpretaba y le rompió el nudillo. Pese a todo, grabó durante 3 días sin decirle nada a nadie, algo que se puede ver en algunas escenas en las que aparece con la mano completamente hinchada.
La última curiosidad no lo es tanto, más bien un ejemplo del buen corazón que tiene James McAvoy. El actor sigue siendo amigo de muchos de sus compañeros de reparto de 'X-Men', en especial Michael Fassbender y Jennifer Lawrence.
¿Te han saciado el apetito estas curiosidades? Creo que son detalles de la vida de James McAvoy muy interesantes para conocer mejor a una de las grandes estrellas británicas de nuestros tiempos.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973