Tras un paso fugaz y poco exitoso en las salas de cine, a pesar de las buenas críticas y del interés que tenía ver la nueva película del director de Parásitos, Bong Joon-ho, ya podemos ver la cinta a través de HBO Max. Y no sólo encontramos una historia entretenida, original, curiosa y que aporta valor al cine de ciencia ficción, sino lo que podría ser una premisa ideal para un videojuego
Estamos hablando de Mickey 17, la película protagonizada por Robert Pattinson, donde interpreta a Mickey Barnes, el "prescindible" encargado de realizar misiones letales en una gran corporación del año 2054. En este futuro, la humanidad ha desarrollado la tecnología de impresión humana, lo que permite guardar los recuerdos y esencia de una persona en un ordenador para volver a implantárselos a un cuerpo idéntico impreso en una máquina.
Esta tecnología permite que Mickey sea utilizado en experimentos letales y misiones imposibles, muriendo una y otra vez, pero "reviviendo" gracias a esta máquina de impresión. Supongo que ya sabrás por dónde van los tiros al decir que sería una idea fantástica para un videojuego, ya que la esencia del fin de la partida y de reintentar tras morir está presente siempre ahí. Pero podría dar un giro curioso.
Aunque en la inmensa mayoría de videojuegos ya tenemos este concepto de revivir tras morir, permitiendo que intentemos todas las veces que sea necesario un determinado desafío, lo que propone Mickey 17 no es exactamente lo mismo. No es que hagan renacer a la misma persona una y otra vez, sino que tienen la capacidad de guardar los datos y memorias de su cerebro (por así decir) para poder implementarlas en un cuerpo idéntico pero totalmente nuevo.
En un videojuego con un protagonista con estas capacidades, la muerte tendría todavía más importancia que en otro título con un concepto más tradicional: tendríamos que preocuparnos de guardar esos datos antes de morir, pues los perderíamos en una nueva impresión. Imagina conseguir alcanzar un objetivo a través de un camino muy complicado y morir allí... tu "nuevo yo" no debería tener la capacidad de recordar cuál es el camino a seguir.. Quizás para un concepto de roguelike sería muy interesante.
Ya hay videojuegos que trasladan algunos conceptos parecidos como Deathloop, Prey o The Outer Worlds, pero Mickey 17 sería un fantástico videojuego. Al igual que es una genial película (a pesar de que esa original premisa termina siendo demasiado secundaria) y una muy recomendable novela, pues está basada en Mickey7, escrita por Edward Ashton y publicada en 2022. ¿A ti qué te parece?
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño