Tras un paso fugaz y poco exitoso en las salas de cine, a pesar de las buenas críticas y del interés que tenía ver la nueva película del director de Parásitos, Bong Joon-ho, ya podemos ver la cinta a través de HBO Max. Y no sólo encontramos una historia entretenida, original, curiosa y que aporta valor al cine de ciencia ficción, sino lo que podría ser una premisa ideal para un videojuego
Estamos hablando de Mickey 17, la película protagonizada por Robert Pattinson, donde interpreta a Mickey Barnes, el "prescindible" encargado de realizar misiones letales en una gran corporación del año 2054. En este futuro, la humanidad ha desarrollado la tecnología de impresión humana, lo que permite guardar los recuerdos y esencia de una persona en un ordenador para volver a implantárselos a un cuerpo idéntico impreso en una máquina.
Esta tecnología permite que Mickey sea utilizado en experimentos letales y misiones imposibles, muriendo una y otra vez, pero "reviviendo" gracias a esta máquina de impresión. Supongo que ya sabrás por dónde van los tiros al decir que sería una idea fantástica para un videojuego, ya que la esencia del fin de la partida y de reintentar tras morir está presente siempre ahí. Pero podría dar un giro curioso.
Aunque en la inmensa mayoría de videojuegos ya tenemos este concepto de revivir tras morir, permitiendo que intentemos todas las veces que sea necesario un determinado desafío, lo que propone Mickey 17 no es exactamente lo mismo. No es que hagan renacer a la misma persona una y otra vez, sino que tienen la capacidad de guardar los datos y memorias de su cerebro (por así decir) para poder implementarlas en un cuerpo idéntico pero totalmente nuevo.
En un videojuego con un protagonista con estas capacidades, la muerte tendría todavía más importancia que en otro título con un concepto más tradicional: tendríamos que preocuparnos de guardar esos datos antes de morir, pues los perderíamos en una nueva impresión. Imagina conseguir alcanzar un objetivo a través de un camino muy complicado y morir allí... tu "nuevo yo" no debería tener la capacidad de recordar cuál es el camino a seguir.. Quizás para un concepto de roguelike sería muy interesante.
Ya hay videojuegos que trasladan algunos conceptos parecidos como Deathloop, Prey o The Outer Worlds, pero Mickey 17 sería un fantástico videojuego. Al igual que es una genial película (a pesar de que esa original premisa termina siendo demasiado secundaria) y una muy recomendable novela, pues está basada en Mickey7, escrita por Edward Ashton y publicada en 2022. ¿A ti qué te parece?
CONTENIDO RELACIONADO
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery