Adiós, de Paco Cabezas, recibe al fin fecha de estreno definitiva
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Adiós, de Paco Cabezas, recibe al fin fecha de estreno definitiva

Se estrenará en las salas españolas el 22 de noviembre

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Parece que hay luz al final del túnel. Después de varios intentos para establecer el día del estreno de la nueva producción de Paco Cabezas, director de películas como "Carne de Neón" o "Tokarev", "Adiós" llegará a los cines de nuestro país el 22 de noviembre del presente año.

Protagonizada por Mario Casas, el metraje seguirá la historia de Juan, un preso en tercer grado que consigue un permiso especial para asistir a la comunión de su hija en Sevilla. Por desgracia, la niña muere accidentalmente, provocando que las interioridades del cuerpo de policía se revuelvan. Como consecuencia, esto hace que Eli (Natalia de Molina), la inspectora encargada de liderar el caso, deba reunir todas sus fuerzas para frenar el sentido justiciero de Juan, quien quiere vengar personalmente la muerte de la pequeña.

El currículo de Paco Cabezas no deja lugar a dudas de su versatilidad a la hora de dirigir largometrajes. Si bien las dos películas nombradas en el párrafo anterior no recibieron muy buenas criticas o interés, el director ha firmado la dirección de algún que otro capítulo en series como "Penny Dreadful" o "American Gods", adaptada esta última de los trabajos de Neil Gaiman.

"Adiós" es una producción de Apache Films, Adiós La Película AIE y La Claqueta. A estas productoras se acabó uniendo Sony Pictures International Productions. Por otro lado, RTVE, Movistar+, ICAA, Orange y Junta de Andalucía también han decidido participar en el proyecto final. Entre el reparto restante podemos encontrar nombres como Ruth Díaz, Carlos Bardem, Vicente Romero y Mona Martínez, interpretando un guion de José Rodríguez, Carmen Jimenez y Paco Cabezas.

Etiquetado en :

Adiós Mario Casas

Redactado por:

Amante del arte de contar historias y la narrativa; perderme entre mundos donde las leyes de lo posible quedan re-definidas.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque