Históricamente, la comedia es uno de los géneros que mejor le ha funcionado al cine español. 'Ocho apellidos vascos', 'Perdiendo el norte' o 'Villaviciosa de al lado' son tan solo algunas propuestas de humor que han triunfado en taquilla. Sin embargo, durante los últimos años ha arrasado el cine familiar, aquel que ha promovido Santiago Segura con su saga 'Padre no hay más que uno'. ¿No echas en falta alguna comedia de enredo dirigida a un público más adulto? 'Al otro barrio' viene a llenar ese vacío, y lo hace con una propuesta muy divertida y con la promesa de petar los cines en Navidades.
'Al otro barrio' no es más que el remake de la película francesa 'Bienvenidos al barrio', aunque trasladando su premisa a nuestro país y con un reparto muy conocido para los fans del cine español. ¿De qué trata, quiénes son sus protagonistas y por qué tiene tan buena pinta?
Intentar engañar a Hacienda ha sido una opción demasiado tentadora para Andrés, pero no contaba con que le acabaran pillando. Y eso es exactamente lo que le ha sucedido. Además de la multa millonaria que le ha caído encima, ahora debe trasladar sus oficinas al barrio de Los Caños, en el extrarradio más marginal de la capital, o eso le parece a él. Pero es que Andrés estaba aprovechándose de una jugosa subvención por tener allí su sede, sin que hubiese puesto jamás los pies en el barrio. A regañadientes, él y sus empleados se trasladan a Los Caños y aquello no es tan malo como esperaban... Es peor.
Uno de los puntos fuertes de 'Al otro barrio' reside en su reparto, repleto de caras muy conocidas: Quim Gutiérrez, Sara Sálamo, María de Nati, Javier Herrera, Hamza Zaidi o Jorge Suquet son tan solo algunos de sus protagonistas.
Quim Gutiérrez interpreta a Andrés, el personaje principal de 'Al otro barrio'. Gutiérrez es uno de los intérpretes más populares de España, sobre todo en el género de la comedia. 'Primos', Amor de madre' o 'La gran familia española' son algunas de las producciones que ha protagonizado durante los últimos años.
Detrás de 'Al otro barrio' encontramos a Mar Olid, directora de bastantes series españolas, entre ellas 'Días mejores' (2022), 'Fuerza de paz' (2022), 'Madres: Amor y vida' (2020), 'El vecino' (2019) y 'Cuerpo de élite' (2018). Sin embargo, sus trabajos más conocidos son 'Aída' (2005) y 'Los Serrano' (2003), comedias familiares para las que rodó numerosos episodios.
El guion de 'Al otro barrio' es la adaptación del libreto de 'Bienvenidos al barrio', la comedia francesa en la que se inspira. En la versión española, está escrito a cuatro manos por Daniel Monedero ('Aída', 'Perdiendo el este') y Francisco Arnal ('Aída', 'Gym Tony', '7 vidas').
'Al otro barrio' se estrena en los cines de España el próximo 5 de diciembre de 2024, siendo la nueva película producida por Telecinco Cinema en colaboración con Zeta Cinema y Movistar Plus+. No hay noticias acerca de su fecha en plataformas de streaming.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían